Notarios chiapanecos

Buenos días Chiapas. . .  Ahora con la tecnología el chisme se llama Fakes News, refiriéndose a las falsas informaciones que circulan en las redes sociales y a los chiapanecos que nos encanta el chisme, es el deporte favorito; ha, pero como hace daño a la sociedad. Eso les pasó a los notarios chiapanecos, quienes se vieron obligados a realizar aclaraciones a quienes divulgaron una lista con sus respectivos nombres. 

Pues como no, si los nombres de Óscar Alvarado Cook, Manuel Espinosa Poo, Víctor Manuel Vicente Morales, Jeanette del Carmen López Zapata, Edgar de León Gallegos, Octavio Moreno Moreno (qepd), María Guadalupe Domínguez Cortazár, Josefina Elizabeth Montesinos Pérez, María Flor Pérez, Guadalupe Rodríguez Miceli, Juan Luis Martínez Flores, Gustavo Rafael Ibarrola Serrano, Juan Antonio Sánchez Fernández, Gilberto de Jesús Bátiz López, Hubert Becerra León, David Sol Corzo, Juan Ramírez Ventura, Florencio Madariaga Granados, Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado, Adolfo Antonio Guerra Pérez, Miguel de Jesús Solórzano Grajales, Luciano Rosales Tirado, Neftalí Armando del Toro Guzmán, Milton Morales Domínguez, Gabriel Enrique Bravo del Carpio, Edgar Trujillo Casas, Limberg Noel Salazar Tello, Efrén Cal y Mayor Gutiérrez, Marco Antonio Bezares Escobar, Rodolfo de Jesús Soto Alcázar, entre otros, fueron puestos en entre dicho. 

En la información mal difundida, los 35 notarios chiapanecos, son acusados de ser cómplices de lavado de dinero, pero eso no es lo que dijo el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el comunicado oficial indica que se cancelaron algunas cuentas de los fedatarios inscritos al esquema de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC); como se recordará, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hace muchos años solicitó el apoyo de los Notarios del país para que a través de las redes sociales o medios remotos como le llamaban, pudieran inscribir en el RFC a las empresas o personas morales que solicitaran ese servicio al Notario. 

Sin embargo, la actualización de la plataforma digital del Sistema de Administración Tributaria se ha vuelto complicado, según los Notarios, razón por la que, varios de ellos determinaron darse de baja del sistema o decidieron no renovar su vigencia al citado esquema; así que la lista publicada por la instancia federal, solo se refiere a quienes ya no podrán inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes desde sus oficinas a las empresas o sociedades que se constituyan y tendrán que hacerlo directamente en las oficinas del SAT para darles de alta. 

Por lo mismo, las Notarías Públicas de Chiapas, continúan funcionando normalmente y no pasa nada, siguen atendiendo los servicios que le solicita la ciudadanía que acude en su ayuda, mientras tanto, las falsas noticias ya habían puesto en qué pensar a la clientela de los notarios que aparecieron en la dichosa lista. 

El presidente del Consejo Estatal de Notarios de Chiapas, Noé Díaz González, dejó en claro que en su gremio no existe ningún Notario que esté en alguna supuesta lista negra o que esté implicado en lavado de dinero; así que si usted, amigo lector, tiene algún trámite en cualquiera de las Notarías, puede continuar haciéndolo, y mientras espera, róbele un cafecito a la secretaria. 

Chilmol Político 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, exhortó a las autoridades municipales electas a prepararse en materia anticorrupción para cumplir con los requerimientos de la rendición de cuentas; luego de atestiguar el Acuerdo de Coordinación para la Implementación de Acciones Conjuntas en el Combate a la Corrupción en la Administración Municipal, donde también los convocó a trabajar de frente a la población, con transparencia y lealtad, con el propósito de recuperar la confianza del pueblo hacia sus instituciones e inaugurar una nueva cultura de la honestidad y rendición de cuentas. La presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Ana Laura Romero Basurto, dijo que el objetivo de dichas acciones es que la ciudadanía confíe en sus instituciones, razón por la que la LXVII Legislatura ha trabajado puntual y coordinadamente con el Poder Ejecutivo para logra el anhelado sistema anticorrupción, uno de los mejores a nivel nacional; mientras el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, expuso que dicho acuerdo es fundamental para que desde los ayuntamientos se logre avanzar en el proceso de transparencia y combate a la corrupción, y esto se refleje en mayor bienestar hacia las familias chiapanecas. Por la mañana, durante la Mesa de Seguridad estatal, el gobernador Escandón informó que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, es fundamental no bajar la guardia, continuar con las medidas preventivas y acudir a los módulos para recibir la vacuna anticovid, reiterando el llamado a las personas de 18 años en adelante a aprovechar esta oportunidad y acudir a los centros de vacunación. En otras actividades, junto con Miguel Torruco Marquéz, secretario de Turismo federal, encabezó el Anuncio de Programas Turísticos en Chiapas, reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar el turismo en la entidad, ya que mediante estas acciones se generará una mayor derrama económica y se mitigarán las grandes necesidades que tiene Chiapas. Mientras tanto, el secretario de Turismo del país, Miguel Torruco Marquéz, por cierto, de padre sancristobalense, dijo que después de 12 años de abandono, en Chiapas se realizará una inversión conjunta para la renovación de la corporación Ángeles Verdes, la cual dará cobertura a más de 220 kilómetros de carreteras federales, que abarca los Pueblos Mágicos, por lo que Chiapas será la primera entidad en lograr nuevamente la operatividad al 100 por ciento* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx 

La pregunta del día

¿Desaprovecharán los prestadores de servicios turísticos las bondades de la Sectur?