Civilidad política
Buenos días Chiapas. . . Son muy buenas noticias el que los integrantes de los seis Concejos Municipales temporales hayan respaldado la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), de ordenar al Congreso del Estado, la realización de elecciones extraordinarias en los municipios de El Parral, Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, respectivamente.
Lo anterior, porque consultando con quienes saben de derecho y leyes electorales, nos decían que los directamente interesados (Integrantes de los seis Concejos Municipales) bien podrían haber recurrido a la Sala Regional Xalapa y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impugnar la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH); pero por razones aun desconocidas no lo hicieron, lo que demuestra civilidad política y social en ellos.
Contrario a lo que se podría esperar, los seis Concejos Municipales respaldaron la determinación del TEECH, esperando la o las fechas que determine el Congreso del Estado para la realización de las elecciones extraordinarias y que las autoridades electorales inicien las actividades de preparación, desarrollo y calificación de las mismas; elecciones en las que, los ahora integrantes de los Concejos Municipales en funciones, esperan que haya civilidad y democracia política en los aspirantes a las alcaldías.
Hay que recordar que, de los seis actuales Concejos Municipales, en El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, se suspendieron las elecciones por las irregularidades que se encontraron en el proceso electoral ordinario; mientras que, en Venustiano Carranza, Honduras de La Sierra y Siltepec, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), no encontró condiciones políticas y sociales para la realización de los procesos.
Mientras tanto, los partidos políticos se declaran listos para las elecciones extraordinarias en estos seis municipios, ya están preparando a quienes podrían ser sus candidatos y mientras tanto, la ciudadanía espera que haya civilidad política y respeto entre los propios partidos y quienes vayan a ser sus aspirantes; pero ahí tendrán mucho que hacer las Secretarías General de Gobierno y la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para evitar las confrontaciones entre la militancia, los aspirantes y evitar la delincuencia electoral.
Pero no solo eso, conjuntamente con las autoridades electorales, deberán estar pendientes y vigilantes de la delincuencia organizada, porque todo mundo sabe que en los municipios de las regiones Soconusco, Sierra, Fronteriza y Selva, entre otras, en cada proceso electoral se dedica al financiamiento de campañas electorales; situación que podría poner en riesgo las elecciones extraordinarias en esas zonas y en riesgo la integridad física de los electores que acudan a emitir su sufragio el día de la elección en la fecha que el Congreso del Estado determine.
El primer paso ya se dio. Los integrantes de los seis Concejos Municipales decidieron no acudir a los tribunales electorales federales y respaldar la decisión del TEECH, ahora les toca a las autoridades electorales, a los encargados de la política interna y a las autoridades de seguridad, el organizar, desarrollar, vigilar y calificar los procesos.
Chilmol Político
En la Mesa de Seguridad de ayer, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dijo que, en la Segunda Feria del Empleo realizada en Tuxtla Gutiérrez, se dio a conocer, pese a la contingencia por covid-19, las estadísticas del IMSS demuestran que Chiapas registra un acumulado de más de 14 mil nuevos empleos formales, en comparación con 2019. Después, el gobernador Escandón se trasladó a Ocozocoautla, donde inauguró el Primer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, mismo que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en las instalaciones del City Café, ya que Chiapas representa el 41 por ciento de la producción nacional y más de 183 mil familias sustentan la cadena productiva de más de un millón de personas. Cabe mencionar que en el festival se cuenta con la presencia de representantes comerciales de Holanda, Serbia, Japón, Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Francia, España, Canadá, Guatemala, Australia, Costa Rica y la Unión Europea* * *El diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció las políticas públicas que impulsan la federación y el Gobierno del Estado en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia en contra de mujeres, niñas y niños de Chiapas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra hoy 25 de noviembre. Destacó que hoy hay un gobierno que fortalece las estrategias encaminadas a garantizar una vida libre de violencia; luego de manifestar que en la Cámara de Diputados analizará y presentará iniciativas para combatir este flagelo que tanto daña al tejido social* * *La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gaby Zepeda Soto, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguró el 10º. Curso del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM), donde refrendó su compromiso de coadyuvar con los Ayuntamientos en las acciones enfocadas en garantizar la paz y el orden en Chiapas* * *En el Congreso del Estado, se instaló la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada Citlaly Isabel de León Villard, donde participó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar Bravo. También se instaló el Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los feminicidios en Chiapas, presidido por la diputada Elizabeth Escobedo Morales* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Será cierto que ya se cambió de guarida el “mochilero” de la Secretaría de Movilidad y Transporte?