Política y medicinas
Buenos días Chiapas. . . A principios de año, 289 personas de la Sierra y los Altos de Chiapas, recibieron gratuitamente lentes graduados como parte de la Primera Jornada de Oftalmología y Optometría “Viendo desde Nuestras Raíces al Porvenir de la Salud”, que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas y el Programa IMSS-Bienestar.
121 fueron para pobladores de la Sierra y 168 para los de la región Altos. La entrega de los lentes graduados se hizo con líderes de grupos de artesanas y artesanos que se beneficiaron en diciembre con la jornada, dijeron que, por la contingencia que se vive por covid-19.
Cinco días después, el Voluntariado IMSS-Chiapas, con la presencia de María Fernanda Pariente Coutiño, realizó la primera pasarela y Bazar con Causa en Tuxtla Gutiérrez, con el argumento de beneficiar a las áreas de estimulación temprana de los Hospitales Rurales de Ocozocoautla y San Felipe Ecatepec en San Cristóbal de Las Casas, pertenecientes al Programa IMSS-Bienestar.
Como hay gente benévola en la capital chiapaneca, “donó” vestidos de gala y cóctel, de reconocidos diseñadores y estilistas que se sumaron al evento, donde la propia María Fernanda Pariente Coutiño, agradeció a nombre de la presidenta honoraria del Voluntariado IMSS, Alejandra Aburto de Robledo, madre de Zoé Robledo, dichas portaciones.
Apenas en diciembre pasado, el IMSS anunciaba que cerraría el 2021 con una recaudación acumulada por cuotas-obrero patronales de 381.5 mil millones de pesos, 31.7 mil millones de pesos más que lo registrado en 2020. Lo que llevaría a alcanzar un superávit de 9 mil millones de pesos.
Entonces, no hay razón para realizar entrega gratuita de lentes, pasarelas ni bazares puesto que hay presupuesto, al menos que se esté utilizando para hacer política futurista soterrada para el 2024, jugando con las necesidades de los derechohabientes que constantemente se encuentran con la falta de claves de medicamentos en las farmacias de las clínicas del IMSS en Tuxtla Gutiérrez.
Nomás en diciembre, los encargados de la farmacia de la Clínica 25 dijeron que no había una clave y que regresaran en la semana, cumplido el plazo, dijeron que no había llegado el medicamento, que fueran con la administración; en la administración dijeron que la delegación no les había surtido y que habría que esperar hasta enero y si no había que se comprara y que sería subrogada, si el administrador lo autorizaba. Total, todos se echan l bolita y nadie resuelve nada.
Llegó enero, tampoco hubo la clave medicinal (Dos meses sin ese importante medicamento), dijeron que llamarían el lunes pasado al interesado para solucionar la falta de la medicina, hoy se cumplen ocho días y nada. Entonces, algo anda mal en el IMSS o alguien no está respondiendo a la obligación que tienen de cumplir con los patrones y los trabajadores que hacen sus aportaciones para el sostenimiento de esa burocracia.
Si Zoé Robledo Aburto y sus empleados del IMSS-Chiapas, están interesados en la gubernatura para el 2024, deben renunciar a sus respectivas responsabilidades y ponerse a trabajar en su proyecto personal o grupal, pero la derechohabiencia de la institución está abandonada y mal atendida, cuando se le atiende.
Chilmol Político
La Secretaría de Salud estatal, informó ayer la existencia de 320 casos positivos de covid-19, con 85 días sin fallecimientos. Tuxtla Gutiérrez continúa ocupando el primer diario con 118 casos; el sábado fueron 292 casos y la capital “aportó” 135 contagiados; mientras que el viernes, el total de contagios fue de 268 en el estado y 132 se registraron en Tuxtla. El doctor Gustavo de Jesús Morales del Carpio, médico de la Secretaría de Salud de Chiapas, quien hace ocho días nos detectó positivos con la variante Ómicron de covid-19, dice que dicha variante es más contagiosa pero menos peligrosa que las anteriores; así que las cifras que nos da diariamente la Secretaría Salud, son consecuencia de la confusión que hay entre la gente porque cree que es una simple gripa y no* * *El diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció la coordinación entre la Federación y el Gobierno del Estado para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas, luego de que el sábado acompañara al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la entrega de viviendas reconstruidas después del daño sufrido por el cismo del 2017 en Ocozocoautla; entrega sin intermediarios y de manera directa, dijo el político de Suchiapa. Ayer, agradeció la participación de empresarios, comerciantes, sectores productivos, hombres y mujeres del campo y sociedad civil de las regiones Costa y Soconusco por su interés y el sumarse a la iniciativa de Reforma Eléctrica y los temas de la agenda legislativa 2022, como la Reforma Electoral y la Reforma Constitucional en materia de Seguridad Pública, promovidas por el legislador* * *Está en marcha la campaña de redondeo coordinado entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del DIF Municipal, la Empresa Oxxo y la Cruz Roja Mexicana, misma que también se realiza a nivel estatal, en beneficio de unas 70 colonias de la Capital con servicios médicos gratuitos para personas vulnerables. Ojalá, no se trate de una campaña política disfrazada como la que se estaría efectuando en el IMSS, aunque ambos casos estarían ligados por la amistad añeja de los Robledo con los de Coita. Por lo pronto, sería bueno que hicieran público el resultado de la recaudación y el destino final que se dará, no vaya a resultar como la “donación voluntaria” que aportan mensualmente los consumidores del SMAPA a los bomberos, quienes no saben cuánto se recauda al mes, cuánto se destina a los “traga humos” y en qué lo invierten estos* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Candil de la calle y oscuridad de su casa o saludando en el IMSS con sombrero ajeno?