Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Golpe al narcotráfico

Buenos días Chiapas. . . 270 kilogramos de posible cocaína fueron decomisados por elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional en San Quintín, Chiapas, luego de que un Jet fue avistado en territorio mexicano por las fuerzas de seguridad, procedente de Sudamérica, mismo que aterrizó en la región selvática de nuestra entidad.  

En el lugar, fue asegurada la aeronave y una persona, acompañada por una menor, con nueve paquetes de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores, siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyas investigaciones determinarán el destino y propietarios del “cargamento” decomisado por las fuerzas de seguridad militar. 

Apenas el pasado 4 de enero, la Secretaría de Marina (Semar) decomisó 895 kilogramos de cocaína que era transportada en una embarcación menor a través de las cotas chiapanecas, siendo detenidas cuatro personas. Unos días antes, el 26 de diciembre del 2022, la Semar localizó casi una tonelada de clorhidrato de cocaína flotando también en las costas de Chiapas.  

Dicha droga estaba distribuida en 46 bultos que tenían en su interior 920 paquetes con la droga con una cantidad superior a los 900 kilogramos. Aseguramiento derivado del programa “Operación en la Mar”, en la que personal adscrito a la Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto Chiapas encontró los 46 bultos que tenían en su interior 920 paquetes con la droga.  

El 20 de diciembre del mismo año pasado, la Secretaría de Marina informó que había asegurado 873 kilos de cocaína que estaban a bordo de un semisumergible, así como dos lanchas tipo Go Fast que llevaban una gran cantidad de combustible. En ambas acciones, fueron detenidas siete personas de diferentes nacionalidades. 

La primera embarcación tipo Go Fast fue asegurada el 5 de diciembre frente a las costas de nuestra entidad, misma que llevaba casi 2 mil litros de combustible en 37 bidones y tres mexicanos fueron detenidos; mientras que al día siguiente 6 de diciembre, hallaron el semisumergible que transportaba 30 bultos con 860 paquetes de cocaína, deteniendo a dos personas originarias de Ecuador y otras dos de Nicaragua. 

En la zona de manglares de Chiapas el siete de diciembre, el personal naval aseguró el segundo vehículo tipo Go Fast, mismo que tenía a bordo tres motores fuera de borda, 14 bidones con más de 850 litros de combustible. 

Son varios los aseguramientos de drogas que se han suscitado de diciembre hasta ayer, algunos se han realizado en un lapso de ocho días entre uno y otro. Lo que demuestra que la delincuencia organizada no descansa, “trabaja” por tierra, aire y mar utilizando a Chiapas como trampolín para sus ilícitas actividades. 

El Ejército Mexicano, Marina y la Guardia Nacional protegen los kilómetros de frontera entre Chiapas y Centroamérica, aunque los narcotraficantes se las ingenian para llegar a los Estados Unidos. 

 Chilmol Político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para abordar el tema del Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que busca traer mayor progreso al sureste del país, donde también estuvieron los mandatarios de Oaxaca, Veracruz y Tabasco. El gobernador Escandón expuso que, gracias al Gobierno de la Cuarta transformación, es la primera vez que Chiapas tiene un verdadero crecimiento, por lo que, dijo, su potencial y bondades lo hacen un gran destino para recibir inversiones. “Somos un estado clave en el fortalecimiento cada vez mayor del comercio con Centroamérica, y el tren del Istmo de Tehuantepec nos unirá con Oaxaca y con el centro del país, incluso con Estados Unidos, lo cual beneficia a la conectividad y la atracción de inversiones en Chiapas”, expresó. Cabe mencionar que el objetivo del Desarrollo del Istmo de Tehuantepec es consolidar un área estratégica que impulse la conectividad de Norteamérica con Sudamérica, Asia y Europa, mediante una plataforma logística y otra de desarrollo industrial, que incluye establecer 10 parques industriales, modernizar el Tren del Istmo y las carreteras transístmicas, puertos, carreteras y aeropuertos, con el propósito de facilitar una conexión eficiente y segura* * *Ante más de dos mil líderes y representantes de diferentes sectores del municipio de Ixtapa, el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca hizo un llamado para continuar trabajando en unidad y fortaleciendo la Cuarta Transformación que tiene como prioridad garantizar el bienestar de los que menos tienen. Además, pidió a los militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, a abonar a las políticas públicas de la Federación y del Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas para construir un mejor Chiapas con más empleos, más educación y mejores oportunidades de desarrollo* * *“Mi más grande reconocimiento al trabajo del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por la inauguración de la parte superior del doble paso a desnivel del Libramiento Norte de la capital del estado. Una anhelada obra que sin duda se suma a la larga lista de aciertos de esta administración y que da muestra una vez más del compromiso y la sensibilidad del ejecutivo estatal”, dijo el diputado federal Ismael Brito Mazariegos* * *La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gaby Zepeda Soto, dio a conocer en la Mesa de Seguridad estatal que concluyó con saldo blanco el Operativo Interinstitucional Feria Chiapa de Corzo 2023, efectuado del 15 al 23 de enero, donde participaron las fuerzas federales, estatales y municipales; de conformidad con el plan estratégico para garantizar la seguridad, el orden y la paz en las calles, plaza central y en el parque de feria de la Colonial Ciudad* * *Nos vemos y  escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx 

La pregunta del día

¿Aprovecharán los empresarios chiapanecos la oportunidad que ofrecerá el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec?