Promoción política
Buenos días, Chiapas. . . En el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) le dan mucha vuelta al asunto, quizás así lo determinen las leyes, pero la ciudadanía está interesada en saber quiénes, por qué y el tipo de sanciones que reciben los “calientes” que abiertamente andan haciendo actos anticipados de precampaña prohibidos por la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En la semana, el Teech confirmó el acuerdo de medidas cautelares emitida por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en la que ordenó el retiro total de toda publicidad que contenga la imagen y nombre que se encuentre plasmada en toda propaganda de un funcionario federal. Ese “funcionario federal” debe tener nombre, pero por alguna circunstancia los organismos electorales no dan públicamente su nombre, al menos que la propia Constitución en materia electoral se los prohíba.
Senadores, diputados federales, algunos alcaldes y funcionarios federales, abiertamente tienen diseminada propaganda en el estado y en unidades del transporte público, así que hay dos nombres de “funcionario federal” que bien podrían entrar en el supuesto que aprobaron el IEPC y el Teech: José Antonio Aguilar Castillejos y Plácido Humberto Morales Vázquez.
José Antonio Aguilar Castillejos, delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, tiene publicidad en varias unidades del transporte público, mientras que Plácido Humberto Morales Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, todavía no ha quitado su publicidad que existe en varios puntos de Chiapas.
Y no me vengan como la Sheinbaum que no sabían y que es culpa de sus simpatizantes, son marrullerías y oportunismo político que debiera castigarse directamente quitándoles cualquier oportunidad de aspirar a cualquier puesto de elección popular, así que el IEPC y el Teech debieran ser más directos y dar abiertamente el nombre del directamente sancionado.
Pero no solo eso, el presunto agraviado, todavía pretendió pasar por encima de la determinación del IEPC y acudió ante el Teech, quien le dio palo a sus pretensiones de continuar con su publicidad personalizada y con su oportunismo político, se le olvidó que ante los organismos democráticos e independientes no funciona aquello que siempre utilizó en su eterna campaña su jefe de “¡Al diablo las instituciones!”.
Las medidas cautelares contenidas en el Expediente TEECH/JDC/069/2022 continúan su curso, así que el inculpado podría acudir a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero sería el cuento de nunca acabar porque también le darían para atrás; mientras tanto el tiempo estaría pasando, cuando lo más fácil sería cumplir con la ley.
Chilmol político
El Gobierno de Chiapas a través del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, donó a la Secretaría de Gobernación, un predio de siete mil metros cuadrados para construir el Centro de Atención Integral a las Personas Solicitantes de Refugio y Protección Complementaria en Tapachula, mismo que será un espacio de apoyo a los migrantes que ingresan a México por la frontera sur, acto en el que estuvo presente el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, el “Santa Claus de la CDMX”, Alejandro Encinas Rodríguez. En Metapa de Domínguez, el gobernador Escandón inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados que se suma a los más de 700 espacios de salud en Chiapas, donde también instruyó a la Secretaría de Obras Públicas realizar, junto con el Ayuntamiento, los estudios de factibilidad para la construcción de la Unidad Deportiva. La obra del Centro de Salud, dijo el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, tuvo una inversión de 13.7 millones de pesos. Mientras que en Pijijiapan, inauguró el camino Pijijiapan-Plan de Ayala, en beneficio de unas dos mil personas, donde anunció que junto al Ayuntamiento se construirá para este año otro kilómetro de carretera y dos más para el próximo año. Ahí mismo, el mandatario inauguró la reconversión del Centro de Salud Urbano, donde informó que se logró saldar la deuda con el sector salud que ascendía a más de 18 mil millones de pesos; al tiempo de anunciar que en próximas fechas en ese mismo municipio se pondrá en marcha la rehabilitación del Hospital Básico Comunitario, así como la pavimentación con concreto hidráulico de calles y luminarias en la colonia Central y el Multideportivo. El doctor José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud estatal, dijo que el Centro de Salud Urbano cuenta con seis consultorios, enfermeras intramuros y enfermeras de campo. También estuvo en Tonalá, donde inauguró la construcción del puente vehicular Monte Verde, sobre el camino Puerto Arista-Paredón, en beneficio de más de siete mil habitantes, cuya inversión supera los 20.9 millones de pesos* * *Informarse y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante el frente frío número 33 que prevalece en nuestro estado, esto para prevenir riesgos que puedan afectar la integridad y el patrimonio de los chiapanecos, llamó el diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca, a la población estatal; luego de señalar que estará trabajando de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno para coadyuvar en las estrategias que garanticen el bienestar del pueblo de Chiapas* * *El secretario de Obras Públicas de Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, dejó en claro que no habrá impunidad para nadie por el colapso del domo en Motozintla que dejó 11 lesionados, quienes ya son atendidos; mientras, la Fiscalía General del Estado investiga el caso. Ya hablaremos mañana del tema* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx.
La pregunta del día
¿Adivine quién es el exsecretario de Obras Públicas que podría caer por el Domo de Motozintla?