Trabajo partidista
Buenos días Chiapas. . . El diputado federal del PVEM y delegado nacional en Chiapas, Roberto Rubio Montejo, ha recibido críticas infundadas en relación a su diputación federal con cabecera en Las Margaritas bajo el supuesto argumento de no ser indígena, pero los ignorantes de las leyes electorales no saben que, en aquel entonces, la propia ley señalaba que tenía que ser una fórmula.
Es decir, podía ser un Cahslán (mestizo) quien fuera a la cabeza o un indígena, pero recientemente hubo reformas a la citada Ley Electoral, así que, en las próximas elecciones del 2024, hay distritos que serán encabezados en fórmula, únicamente por indígenas.
La misma situación le sucedió al ex diputado federal por Bochil y ahora funcionario federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Humberto Pedrero Moreno, quien antes de ser candidato, fue secretario de Finanzas en la administración gubernamental del hoy senador Manuel Velasco Coello.
Roberto Antonio Rubio Montejo ni se preocupa por esas críticas infundadas, porque no viola ninguna ley, es un diputado federal legítimo que fue reelecto en una segunda opción, y si bien le va, será diputado federal plurinominal en el 2024, es uno de los políticos que dentro del Partido Verde ha sacado la chamba por la gente de su distrito y permanentemente está con la gente que le dio su confianza en las urnas.
Junto con sus homólogos Jorge Luis Llaven Abarca y Valeria Santiago Barrientos, quienes ocupan los cargos partidarios de coordinador del PVEM en los 13 distritos electorales federales y dirigente estatal del instituto político, se han acoplado muy bien y permanentemente trabajan para fortalecer la militancia del partido del Tucán en Chiapas, así como allegarse de nuevos militantes.
El senador Manuel Velasco Coello, sabe que tiene garantía en estos tres diputados federales y que están efectuando excelente trabajo con miras a las elecciones del 2024, más cuando se rumora que para la gubernatura de Chiapas los del Partido Verde irán solos, así que, desde ahora, tienen que poner toda la carne al asador para llegar fortalecidos al próximo proceso.
Es lógico, el partido de moda es Morena porque está en el poder y así ha sido siempre, pero el PVEM tiene estructura en Chiapas gracias al trabajo que hizo el propio senador Manuel Velasco Coello, desde cuando fue dirigente estatal del partido, diputado local, diputado federal, senador y gobernador del estado.
El Partido Verde no se divorciaría, jamás lo hacía por lógica, del senador morenista Eduardo Ramírez Aguilar, quizás, el más fuerte aspirante a la gubernatura de Chiapas, aún cuando están los nombres también de otros aspirantes como Zoé Robledo Aburto, Sasil de León Villard, Jorge Luis Llaven Abarca y Luis Armando Melgar Bravo, etc.
Hay que esperar los tiempos que marca la ley para que el INE y el IEPC, no los vaya a agarrar infraganti. Lo importante es que Chiapas, tiene candidatos para dar y repartir rumbo al 2024, hay para todos, no se desesperen.
Chilmol Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó insumos a productores agropecuarios y pesqueros de la región Istmo-Costa para elevar la productividad, fortalecer la economía en las zonas rurales, mejorar la calidad de vida, garantizar la soberanía, seguridad alimentaria de Chiapas y de México. Además, anunció que, la región Istmo Costa seguirá recibiendo apoyos a través de programas y proyectos prioritarios, así que la próxima semana iniciará la entrega de paquetes de fertilizantes para que los productores cuenten con todo lo necesario en el inicio de la temporada de siembra; además de la consolidación del Centro para la Producción de Camarón, lo que permitirá detonar aún más al sector acuícola. En esta gira de trabajo, el gobernador Escandón entregó tres mil bolsas de silo de maíz, 400 paquetes de insumos agrícolas, así como apoyos correspondientes al plan progresivo de pruebas para el diagnóstico de tuberculosis y brucelosis, recursos del Programa Pesca por el Bienestar 2023 a más de 10 mil pescadores de la zona; aunado a la donación de 25 mil litros de combustible para el dragado del sistema lagunario en la costa, principalmente de Pijijiapan* * *El diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca, estuvo en el municipio de Emiliano Zapata para escuchar las necesidades e inquietudes de representantes de diferentes sectores productivos, donde destacó que, solo en unidad se logrará la transformación del pueblo de Chiapas. Acompañado por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el político de Suchiapa expresó que, la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas, impulsa programas sociales enfocados en garantizar el bienestar de los que menos tienen y con ello cerrar la brecha de desigualdad* * *El senador Eduardo Ramírez Aguilar y el diputado federal Luis Armando Melgar Bravo, estaban ayer disfrutando del solecito en Playa Linda, municipio de Tapachula, quienes tienen una amistad de hace años y siempre que pueden, la ratifican. “Compartimos una causa en común que es el querer el bienestar de Chiapas. Les mandamos muchos abrazos a todos desde Tapachula”, expuso el político comiteco en sus redes sociales. Independientemente de la amistad entre ambos, sería buena saber que platicaron políticamente, no hay que olvidar que ambos, seguramente, estarán en las boletas electorales del 2024* * *La diputada Cecilia López Sánchez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sostuvo una reunión productiva con Víctor Manuel Villalobos Arámbula , secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, con el objetivo de fortalecer la comisión en pro de los chiapanecos* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Por qué les molestará tanto que alguien que viene de abajo, se supere políticamente?