Candidaturas
Buenos días, Chiapas… Quedando firme la coordinación de defensa de la 4T en Chiapas, ahora vendrán las listas de aspirantes al Senado de la República por los diferentes partidos políticos, donde también entrarán las negociaciones de grupos internos (donde los haya) y los respectivos padrinos que nunca faltan.
En Morena, la senadora Sasil de León ya tiene asegurada su candidatura y únicamente falta la otra de mayoría en la que podrían participar Carlos Morales Vázquez, el doctor Pepe Cruz, el doctor Javier Jiménez Jiménez y hasta Manuela Obrador Narváez la pretende, sin incluir la plurinominal.
Por el lado del Frente Amplio por Chiapas, el único que sobresale es Willy Ochoa Gallegos, pero ha manifestado que él quiere la más fácil, la plurinominal que dejaron pasar en el 2018 y cuando vinieron a ver ya la había negociado en la Ciudad de México Noé Castañón Ramírez, quien meses después dejó las filas del PRI para irse a Movimiento Ciudadano.
El otro quizás podría ser Diego Valera Fuentes, quien por el simple hecho de convertirse en (des)coordinador del citado Frente, ya podría considerarse dentro de las listas de los aspirantes al Senado de la República, pero tanto Willy como Diego pretenden hacer el ridículo siendo apaleados en las urnas y la prefieren de gratis, aunque sea una diputación federal.
Por el lado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los actuales diputados federales, Jorge Luis Llaven Abarca y Luis Armando Melgar Bravo, están más puestos que un calcetín para competir por el Senado de la República, aunque en todos los casos, también debe tomarse en cuenta la paridad de género y en las listas deberá ir intercalado el nombre de un hombre y de una mujer.
El PRD puede importar algunos aspirantes para cumplir el requisito de registrar candidatos al Senado, porque una de las aspirantes podría ser la actual diputada federal, Olga Luz Espinosa Morales, pero al igual que en el PRI y el PAN, la caballada está flaca y no tienen ninguna posibilidad de alcanzar un escaño en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Los tiempos del carro completo para Morena como en las elecciones del 2018, donde arrasó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, todavía no han terminado, puesto que la oposición carece de liderazgos en Chiapas, al menos que ocurriera un milagro de la virgencita de Guadalupe.
Por el lado del PAN, como decíamos líneas arriba, únicamente Paco Rojas podría enlistarse para buscar una candidatura al Senado, porque ya sabemos que a todo le entra, hasta de comisariado ejidal participaría, pero Carlos Palomeque Archila es de los que, al igual que Willy y Diego, les gustan las candidaturas de gratis porque en una elección abierta la pierden.
Es más, ahorita, en estos precisos momentos, las cabezas visibles que controlan al PRI, PAN y PRD están pensando más en una contundente derrota que la posibilidad de dar la batalla a los demás partidos que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia, porque perdiendo ganan.
Es decir, ante una inminente derrota de los partidos integrantes del Frente por Chiapas, Willy Ochoa, Diego Valera, Rubén Zuarth Esquinca, Carlos Palomeque Archila, José Antonio Vázquez Hernández y César Espinosa Morales, ya están esperando repartirse las plurinominales en el Congreso del Estado. Ya veremos y diremos.
Chilmol Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la nueva ruta aérea Tapachula-Monterrey de la aerolínea Viva Aerobús, donde destacó que dichas acciones fortalecen la conectividad de la frontera sur de Chiapas con el norte del país, y detonan el crecimiento de la vocación turística, las actividades económicas, comerciales y de negocio, así como el intercambio cultural. Viva Aerobús con esta nueva ruta que operará con tres frecuencias a la semana, facilitará el transporte e impulsará el turismo y el comercio de la región, puente aéreo que se suma a las cinco rutas con que cuenta actualmente de Tuxtla Gutiérrez a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Mérida y Monterrey. También en Tuxtla Chico, el gobernador Escandón inauguró el Segundo Festival de la Ruta Rambután-Tacaná. Donde destacó que mediante el desarrollo de este tipo de estrategias no solo se contribuye al desarrollo económico y el bienestar social de la región del Soconusco, sino que potencializará el crecimiento comercial del producto exótico y detonará el turismo en los municipios fronterizos de Tuxtla Chico, Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Ayer, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana del central “Miguel Hidalgo” de Tapachula de Córdova y Ordóñez, mismo que ya luce una cara bonita y diferente para el disfrute de propios y extraños; además de inaugurar la construcción de pavimentación de calles y equipamiento de espacios públicos en la colonia Cinco de Febrero, en beneficio de más de 11 mil habitantes con una inversión superior a los 15 millones de pesos. ***Rumbo a las elecciones del 2024, el secretario de Hacienda, doctor Javier Jiménez Jiménez, en su calidad de consejo estatal y nacional de Morena se reunió con el delegado político de Claudia Sheinbaum Pardo en Chiapas, Antonio Santos Romero, donde le manifestó que está trabajando para fortalecer al partido y generar unidad, a fin de mantener la consolidación de la Cuarta Transformación. ***El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, anunció la construcción del circuito Las Casas oriente del fraccionamiento La Misión, en Tuxtla Gutiérrez, que ayudará a desahogar el tráfico vehicular en el oriente de la capital, quien ha construido calles de las diversas colonias con recursos del estado para bien de los habitantes. También se prepara rumbo a las elecciones municipales de Tuxtla Gutiérrez. ***Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
La pregunta del día
¿Quiénes serán los beneficiados con los cargos de elección en el Frente Amplio?