Presidencias municipales
Buenos días, Chiapas… En los tiempos de los grandes hacendados el dicho era y sigue siendo: “No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. Lo anterior viene a colación porque aquellos que (fingen) fungen como presidentes municipales en los municipios de Chiapas, no tienen la culpa de estar en los puestos, sino que es la ciudadanía que vendió el voto para que llegaran a esos espacios.
Varios han desempeñado el encargo con responsabilidad, honestidad y visión de servicio al pueblo, pero otros abusan de los puestos que los utilizan para pasar por encima de la gente, enriquecerse con los diezmos y convertirse en millonarios, valiéndoles un soberano cacahuate cintalapaneco las necesidades de la gente.
Aun así, se creen con todo el derecho caciquil de pretender que la gente, aquella que ha sido afectada por sus malas decisiones, vuelva a confiar en ellos en las próximas elecciones municipales del 2024, porque pretenden reelegirse en el puesto para seguir robando o, en su defecto, dejar herederos en las presidencias municipales como si fueran su rancho.
Peor aún, en algunos casos, aquellos a los que pretenden dejar como herederos para que les cuiden las espaldas por los malos manejos, actos de corrupción y saqueo de las arcas, son más malos que la carne de cochi y ni siquiera de delegado municipal en Patria Nueva, por ejemplo.
Insistimos, las alcaldías no son herencias familiares ni de amigos. Por eso, es importante el anuncio que hizo el secretario de Obras Públicas del estado, Ángel Torres Culebro, de que hoy lunes acudirá a registrarse como aspirante a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, ante las instancias del partido Morena, sumándose a las aspiraciones que también tiene el diputado local Felipe Granda Pastrana, por el mismo instituto político.
Los demás que aparecen entre los que quieren, simplemente son aspiraciones legítimas, pero sin ninguna posibilidad de que pudieran ganar la candidatura, más cuando Morena, PT y PVEM han determinado ir solos para alcaldías y diputaciones locales, así que sus oportunidades se reducen simplemente a nada.
Aquiles Espinosa García, aunque deja mucho que desear como secretario de Movilidad y Transporte de Chiapas, porque no quiso, no pudo, fue omiso o cómplice en el combate al pirataje —no solamente en Tuxtla Gutiérrez, sino en todo Chiapas, sin olvidar que en la más reciente entrega de concesiones para taxis rosas, fueron para mujeres que no están dedicadas a la actividad—, es otro de los que aspiran a la alcaldía capitalina.
El reto más grande para el próximo alcalde de la capital será la seguridad, el reordenamiento del transporte y la generación de empleos para acabar con el comercio informal, sin dejar a un lado la obra pública que tanta falta hace en los barrios, colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez, después de la falta de mantenimiento en los pasados 20 años.
Por lo mismo, los tuxtlecos deben escoger al mejor de los aspirantes para que gobierne la capital; habrá de chile y de manteca en los partidos que lanzarán candidatos. Claro está, si les alcanza y si cuentan con los liderazgos capaces para representarlos.
Chilmol Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de calles en la colonia El Salvador, en Tuxtla Gutiérrez, donde manifestó que es una obra de alto impacto social porque además de mejorar la imagen urbana, la movilidad, la conectividad y la seguridad peatonal, combate el rezago social, abona al bienestar y eleva la calidad de vida de los habitantes de esa zona de la capital. El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, precisó que en la vialidad de la colonia El Salvador se construyeron 400 metros de pavimentación con concreto hidráulico y banquetas estampadas, agregando que se llevó a cabo la instalación de luminarias solares y la modernización de tubería profunda. Expuso que como resultado del trabajo de planeación estratégica se entregan obras de calidad que verdaderamente benefician a la gente* * *En San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca presentó su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro”, donde se reunió con integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la gélida Ciudad Real (anteriormente nombrada así), así como con empresarios del grupo Impulsar y de la organización S. O. S. México, donde expuso las recomendaciones y propuestas para fortalecer la seguridad en Chiapas. Llaven Abarca afirmó que con la participación de todos se logrará la consolidación del proyecto de nación, ahora de la mano de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar. Mientras tanto, ciudadanos, empresarios y activistas reconocieron el liderazgo del diputado federal Jorge Llaven Abarca, para abonar desde la Cámara de Diputados a la transformación de nuestro país, y refrendaron su compromiso de trabajar para la construcción de un mejor Chiapas* * *La Unach, con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha logrado pagar los adeudos ancestrales que el actual rector Carlos Natarén Nandayapa heredó del pasado; acción que le reconoce al mandatario el presidente de la Jucopo, Yamil Melgar Bravo. El tapachulteco y fuerte aspirante a la alcaldía huacalera expuso que el impulso a la educación ha sido una de las prioridades de la presente administración que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, luego de manifestar que la máxima casa de estudios se encuentra en el segundo lugar nacional en crecimiento con una matrícula de 30 mil alumnos, lo que habla de la inversión en infraestructura académica* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.com.
La pregunta del día
¿Reflexionarán su voto los tuxtlecos en los próximos procesos municipales para que les vaya mejor?