Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Más aspirantes que votantes

Buenos días, Chiapas... En varios municipios de Chiapas hay más aspirantes a las alcaldías que electores, así debe estar de bueno el presupuesto que pretenden manejar en los próximos tres años aquellos que sean candidatos y los que ganen las elecciones en sus respectivos municipios, porque, sin duda, muchos no aspiran a servirle al pueblo, sino servirse del puesto como sucede ahora.

Nomás vea usted, amigo lector, la larga lista de aspirantes existentes por Morena en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y mi natal Cintalapa de Figueroa; por ejemplo, aunque en algunos de los casos los aspirantes han perdido la vergüenza brincando de un partido a otro en aras de conquistar el poder político y económico, ahora ya se apuntan por el partido en el poder después de haber dejado una estela de corrupción en su paso por las alcaldías con otros colores partidarios.

Los dirigentes de Morena tendrán que analizar con lupa la larga lista de suspirantes a las alcaldías de Chiapas, porque falsos redentores pretenden convertirse en sus candidatos, imponer a sus esposas, hijos, familiares, compadres, amigos y lacayos para seguir exprimiendo el presupuesto de los saqueados ayuntamientos; mientras que la ciudadanía todavía sigue esperando que le cumplan los compromiso de campaña que no tendrán tiempo para hacerlo, pero quieren dejar herederos como si los municipios fueran sus ranchos y la gente su ganado.

Para las elecciones del cercano 2024 se están apuntando aquellos ex alcaldes que dejaron un cochinero en los respectivos municipios que mal gobernaron y se apuntan bajo las siglas color guinda; aunque también hay caras nuevas a las que, desafortunadamente, la gente no conoce, puesto que no han tenido oportunidad de ocupar cargos públicos o de elección popular, así que llevan desventajas.

Pero también hay gente que ahora ocupa cargos públicos y no ha tenido una oportunidad en las presidencias municipales, así que esa podría ser la solución para evitar que los corruptos de siempre retornen a seguir haciendo lo mismo: robar, actuar con impunidad y perjudicar desde las alcaldías el desarrollo de los municipios.

Mientras que el Frente Va por Chiapas no destape a sus suspirantes por las alcaldías, algunos de los militantes del PRI sin siquiera haber renunciado al instituto político, ya tapizan barbas, transporte público, domicilios particulares y espectaculares con su figura y nombres con las siglas de Morena, aunque los candidatos serán aquellos que demuestren lealtad al partido gobernante, presencia político social y que sean ganadores para fortalecer el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador que se llama Claudia Sheinbaum Pardo y para Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

Si los cuates de los encumbrados políticos nacionales y estatales creen que van a ser los candidatos, están equivocados. Serán elecciones diferentes a las del 2018, la oportunidad es para aquellos ganadores y los que no tengan nada que hacer, mejor ni si hubieran inscrito porque dan pena ajena, aunque el registrarse les puede redituar una regiduría que les permita cobrar bien sin hacer nada.

Chilmol Político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la inauguración del edificio “C” del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde rememoró haber sido parte de la fundación de la institución, que hoy es garante de la vida democrática de Chiapas y de México. También dejó en claro que, como ha sucedido en estos cinco años, su gobierno no se meterá en la vida institucional del IEPC, porque es un convencido de que la democracia debe ser construida de manera genuina y auténtica, lo que favorece al cumplimiento de uno de los derechos de los ciudadanos mexicanos: elegir a sus autoridades en libertad. La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, informó que con una inversión de 9 millones 807 mil pesos se logró la construcción y remodelación de la ludoteca electoral, la unidad de vinculación con el INE, la unidad del Servicio Profesional Electoral, la bodega institucional y el departamento de recursos materiales. El gobernador Escandón también inauguró la sucursal de Walmart Supercenter Club Campestre en Tuxtla Gutiérrez, donde celebró que lleguen inversiones a la capital que generan empleo, comercialización y movimiento económico, como dicha tienda en la que se destinaron más de 282 millones de pesos y se crearon 165 empleos directos permanentes. El mandatario informó que Tuxtla ha crecido de forma importante, por lo que en menos de cinco años el Gobierno del Estado ha invertido seis mil 721 millones de pesos en este municipio. El director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, Rodrigo Flores Amezcua, dijo que dicho centro comercial cumple con la meta de tener proveedores locales, ya que se han realizado compras a más de 790 proveedores de Chiapas y el 89 % de los productos en venta son adquiridos en México; al tiempo de señalar que, desde 1998 a la fecha, Walmart ha abierto 68 unidades de negocios en la entidad, generando alrededor de cuatro mil 700 empleos directos y más de cuatro mil 500 indirectos, con una inversión superior a los seis mil millones de pesos. ***El diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca, dio la bienvenida a María del Carmen Fernández Benavente, quien ayer rindió protesta en San Lázaro como diputada federal por el Distrito X con cabecera en Villaflores, en sustitución de Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, cuyas razones de la licencia se desconocen, pero sabemos que es gente muy cercana al coordinador de los comités de Defensa de la 4T en Chiapas, senador Eduardo Ramírez Aguilar, quien, seguramente, le asignó algunas tareas rumbo al 2024 que le impiden estar de tiempo completo en la Cámara de Diputados. ***Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx.

La pregunta del día

¿Permitirán mis paisanos cintalapanecos que “Pancho” Nava trate de imponer a su esposa ahora por su cuarto partido?