Marcelo ya es jaguar
Buenos días, Chiapas. . .Sin duda alguna es una excelente noticia para el proyecto político del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, senador Eduardo Ramírez Aguilar, la suma de los “marcelistas” en la entidad que ayer le brindaron su respaldo encabezados ni más ni menos que por el propio Marcelo Ebrard Casaubón, acompañado por Pío López Obrador.
Es un golpe de nocaut para aquellos trasnochados que piensan que, a estas alturas, todavía podría existir la más mínima posibilidad de sustituir al “Jaguar”, quien les dio hasta por debajo de la lengua en las encuestas a varios de los suspirantes. La suma de los “marcelistas”, encabezados por el propio “Carnal” y respaldado por Pío López Obrador, es muestra de que ya nadie para a Eduardo Ramírez rumbo a 2024.
Los estrategas de la política morenista nacional y sus ramificaciones en Chiapas a través de sus liderazgos locales, ya están todos sumados al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Ramírez Aguilar, ya nadie falta, pero todavía hay espacio para quienes tengan la firme intención de sumarse porque el comiteco está convertido en el “coordinador de la unidad” y no le cierra las puertas a nadie.
Incluso están abiertas también para aquellos rejegos que se resisten a entender que el proceso interno de Morena ya terminó, que hay un coordinador estatal de la Defensa de la 4T y que se llama Eduardo Ramírez, quien viene haciendo un trabajo político de filigrana para sumar a todos los liderazgos posibles para obtener un gran número de votos que lleven a Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República y, por lógica, al propio senador Eduardo Ramírez a la gubernatura de Chiapas.
Esa es la continuidad nacional y estatal de la Cuarta Transformación que se pretende, pero que todavía no alcanzan a dimensionar unos cuantos que no quedaron conformes con el proceso interno y piensan que todavía pueden tener esperanzas, cuando la única esperanza es la suma y alcanzar negociaciones en espacios de elección popular para aquellos que creyeron en ellos en las internas. Sin embargo, desde afuera, no van a lograr nada porque de un proceso electoral a otro, el pueblo olvida.
“Muy agradecido con la suma del equipo de ‘marcelistas’ de Chiapas al proyecto de defensa de la transformación en el estado”, dijo el también presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar.
“Son gente valiosa y grandes líderes que seguirán dando la batalla para construir de manera democrática un mejor país, porque históricamente han sido parte de la lucha de nuestro movimiento”, remató el político comiteco.
El doctor Pepe Cruz; los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Carlos Morales y Rosa Irene Urbina, respectivamente; José Antonio Aguilar Castillejos; y la diputada federal, Patricia Armendáriz, paulatinamente se sumaron al proyecto del “Jaguar”, ahora le entran los “marcelistas” que forman un bloque morenista muy importante que en mucho contribuirán en el trabajo electoral.
Chilmol político
La presente administración gubernamental ha sido la mejor para la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), porque es la etapa en que más beneficios ha recibido y más recursos económicos se le han inyectado para cumplir con sus programas académicos llegando a los 300 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria al término del sexenio del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. El mandatario encabezó el acto de colocación de la primera piedra con que se inició la primera etapa de la construcción del edificio tipo U-3C de 13 E.E., en la Facultad de Arquitectura de la Máxima Casa de Estudios, donde manifestó que la educación superior es fundamental para el desarrollo y el progreso del estado. Por cierto, para este proyecto en la Facultad de Arquitectura, Campus Tuxtla Gutiérrez, se han invertido 29.5 millones de pesos, y 21.6 millones más para la Facultad de Medicina Humana, en Tapachula, independientemente de que se trabaja en obras de tres facultades más. Mientras que el rector de la Unach, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, confirmó que se realizan cinco obras con una inversión de 130 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado 2023)* * *En el marco de la presentación de su libro “Chiapas: la seguridad que todos queremos. Mi experiencia en la construcción de un Chiapas seguro”, el diputado federal, Jorge Llaven Abarca, se reunió en Tuxtla Gutiérrez con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para compartir su visión sobre la importancia de la seguridad en el sector productivo de Chiapas. Acompañado de la diputada federal, Carmelita Benavente, y de Victoria Ruiz Olvera, síndica municipal de San Cristóbal de Las Casas, el político de Suchiapa reconoció el trabajo del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón a través de las Mesas de Seguridad, para garantizar la inversión y el desarrollo en el estado; luego de señalar que es fundamental la participación de la ciudadanía, empresarios, cámaras y representantes de los diferentes sectores en las políticas públicas que impulsan la Federación y el Gobierno del Estado* * *El secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, informó que en el 2023 se realizaron más de 130 mil intervenciones de carácter preventivo en el cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, como parte de las acciones encaminadas a favorecer la salud de las mujeres; señalando que las actividades se han enfocado hacia la detección oportuna, realizándose alrededor de 100 mil acciones en cáncer de mama, entre exploraciones clínicas y mastografías, y aproximadamente 33 mil acciones en cáncer de cuello uterino, entre pruebas de Papanicolau y PCR para virus de papiloma humano de alto riesgo* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx.
La pregunta del día
¿Entenderán los pocos morenistas escépticos que son tiempos de unidad y de sumarse?