¿Asustar al árbitro o vándalos?

Buenos días, Chiapas… La Fiscalía General del Estado informó que ha iniciado las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de daños, cometido en agravio del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), hechos ocurridos la madrugada de ayer en sus instalaciones centrales ubicadas en el periférico Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Un grupo de aproximadamente 30 personas, según las primeras indagatorias de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, descendió de un camión de tres toneladas, prendiendo fuego a las instalaciones del IEPC, vandalizando además un vehículo marca Mitsubishi L200, mismo que se encontraba estacionado afuera del lugar siniestrado.

Mientras tanto, la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, dio a conocer que continúan sin contratiempo los trabajos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024. Explicó que se trata de daños materiales, que no hay personas lesionadas e indicó que ya se iniciaron las denuncias correspondientes ante la autoridad competente.

El Instituto Nacional Electoral en Chiapas reprobó los actos vandálicos realizados a las instalaciones del IEPC, haciendo un llamado a quienes participaron en dichos actos para que realicen una reflexión, como sujetos que viven en una democracia y hacen uso de los derechos que esta les garantiza; y en la ruta de la legalidad, de la responsabilidad y del respeto a los demás integrantes de la sociedad, a las instituciones y a los principios y valores de la democracia, en tanto encuentren las opciones de solución a sus demandas.

A la autoridad electoral local, señala el comunicado del INE-Chiapas, “no le corresponde determinar la legitimidad de las causas que motivan la manifestación y el reclamo, pero sí estamos seguros de que no es amenazando a la democracia como encontraremos el camino para la solución a dichos reclamos”.

Aquí pareciera que el INE-Chiapas ya tuviera identificados a los agresores al IPEC, porque habla de reclamos, pero en las fotografías que nos llegaron no aparece ninguna pinta o manifestación sobre alguna petición de los presuntos delincuentes a las autoridades electorales o gubernamentales.

Sin embargo, el modus operandi es similar al realizado en el 2021 y el año pasado, cuyas denuncias del IEPC nunca prosperaron, pero apuntaban hacia presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Por ahí debiera comenzar la investigación la Fiscalía General del Estado, aplicando todo el peso de la ley en contra de los presuntos responsables, aunque sean normalistas.

“Desmentimos toda información falsa que el gobierno del estado ha estado difundiendo a través de prensas amarillistas, ya que como Escuela Normal Rural Mactumactzá hemos estado realizando actividades pacíficas”, señalaron presuntos normalistas, aunque no es el gobierno y la supuesta “prensas amarillistas” como señalan, ahí están los hechos y será la FGE quien, con su investigación, determinará quién o quiénes son los responsables.

Si no son los normalistas, se sabrá. Pero si fueron ellos, también se sabrá y que les apliquen todo el peso de la ley, regresando a El Amate a los 90 que fueron encarcelados meses atrás por actos vandálicos en perjuicio de la ciudadanía, el comercio y el estado.

Chilmol Político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el pago de prestaciones por jubilación y defunción a personal del Cobach y realizó la entrega de medallas por años de antigüedad del ejercicio 2023, así como de nombramientos de plazas definitivas a personal docente, donde refrendó su compromiso de seguir actualizando todas las prestaciones a favor de la base trabajadora. El director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, explicó que fueron 47 millones 794 mil pesos invertidos en pagos de jubilación y defunción, así en la entrega de reconocimiento a los trabajadores por sus años de labor en la institución. El gobernador también inauguró la Unidad Móvil del Canal 10 en formato Full HD, del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, donde refrendó el compromiso de seguir invirtiendo para que todo funcione en óptimas condiciones. Durante la Mesa de Seguridad estatal de ayer, el gobernador anunció que se está haciendo justicia social ya que el martes inició el pago correspondiente al año 2023 de 6 mil 313 trabajadores administrativos de la educación, haciendo una inversión de 540 millones de pesos. ***La presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado, Flor Esponda, celebró el Día Internacional del Camarógrafo y el Fotógrafo, en honor a aquellos profesionales que capturan momentos significativos con su arte visual, luego de reiterar su compromiso con el fortalecimiento de los medios de comunicación para beneficio de los chiapanecos. ***El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, andaba por San Cristóbal de Las Casas como parte del fortalecimiento del proyecto de la 4T en Chiapas y México a favor de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez. Por cierto, el político suchiapaneco anunció que agradeció y declinó a la candidatura al Senado de la República por el Partido del Trabajo, mismo que se suma de tiempo completo al proyecto del “coordinador de la unidad” en la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar. ***Ayer se llevó a cabo la Reunión de Seguridad en las instalaciones del Centro de Operaciones Base Gama, Denuncias y Emergencias en la colonia Moctezuma, para dar a conocer los trabajos y el Programa “Tuxtla Colonia Segura”, contando con la participación del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alexis Zuart Córdoba; la regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad, Adriana Guillén; el titular de Base Gama, profesor Félix Escobar Reyes; el proveedor de las alarmas vecinales; así como integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de la capital, entre otros invitados.

La pregunta del día

¿Servirá Aquiles Espinosa a los intereses del IMSS, que sus boletineros siguen “manejando” su imagen?