Autopista Palenque-Ocosingo
Buenos días, Chiapas… El 10 de mayo es una fecha histórica para los mexicanos y lo es ya para los habitantes de la región Selva de Chiapas, luego de que el candidato gubernamental de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunciara la construcción de la autopista Palenque-Ocosingo, durante un acto proselitista celebrado en aquella zona.
El anuncio se volvió un gran festejo para los habitantes de Ocosingo y más cuando les dijo que la obra comenzará el próximo año, o sea, en el 2025. Más aún, manifestó que las comunidades donde pase el tramo carretero obtendrán la administración de la vía, por ende, serán beneficiadas con las ganancias y además con la operatividad de las gasolineras.
Para tal efecto, también anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para legislar la Ley de Consulta Popular, que sirva para que el pueblo decida sobre la infraestructura importante que impacte en su territorio, porque “nunca más decisiones que vengan solamente de arriba, las decisiones vienen de abajo hacia arriba”, dijo.
Ramírez Aguilar también le informó a los ocosinguenses que protegerá a la selva Lacandona llevando el programa de empleo temporal para impulsar el ambicioso programa de reforestación de 150 mil hectáreas en todo Chiapas, comenzando primeramente con 30 municipios en donde la desforestación ha sido más grave. Para ello se apoyará del programa Sembrando Vida, para dar empleo a las personas de las comunidades.
Sin duda alguna, la autopista Palenque-Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas-Palenque vendrán a fortalecer la economía de las regiones Altos y Selva a través del turismo nacional e internacional que visitará esos puntos chiapanecos con bellezas naturales, además que les dará mejores condiciones de seguridad para su traslado.
Además, dejar en manos de las comunidades la administración de las autopistas y de las gasolineras que se instalen en las mismas, también les permitirá contar con empleos y mejorar su economía, evitando ser carne de cañón de los desestabilizadores políticos que se aparecen en cada sexenio para tratar de llevar agua a su molino.
Lo mismo sucederá con el ambicioso plan de reforestación en 150 mil hectáreas, porque permitirá a las comunidades que tengan empleos y generen economía para las familias; así se evitará la migración hacia otros municipios, estados o a los Estados Unidos por falta de apoyos gubernamentales.
Ya lo hemos dicho en otro momento, el ambicioso plan de reforestar 150 mil hectáreas de tierra también debe ir acompañado por reformas profundas al Código Penal de Chiapas para endurecer el castigo a quienes cometan ecocidio en cualquiera de sus formas.
Chilmol político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en Chiapas se tienen a disposición todos los recursos humanos y materiales para atender las necesidades más urgentes del pueblo, muestra de ello es que, en las últimas horas, mediante el uso de las aeronaves oficiales se efectuó el traslado de una persona a un hospital de Tapachula y a un menor de edad al Hospital de especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez. También dijo que las operaciones a través de las aeronaves oficiales demuestran el trabajo en unidad que hacen las autoridades en la entidad con la misión de atender de manera oportuna y eficaz las emergencias de la población en materia de salud, seguridad y protección civil. ***El comisionado nacional para el proceso electoral 2024, Jorge Llaven Abarca, acompañado por su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, visitó las colonias Las Palmas y Ciénega de su natal Suchiapa, donde reconoció a las mujeres como pilares en la construcción de una mejor sociedad. Llaven Abarca destacó el trabajo trascendental de las jefas de familia por su aportación a favor de la educación y desarrollo de quienes son el presente y el futuro de Chiapas y de México. El político suchiapaneco expresó que en la nueva ERA para Chiapas, que encabeza el candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, las mujeres tienen un papel fundamental en la transformación de Chiapas y de México. ***El candidato de Morena al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, estuvo en la comunidad Pojcol Santiago, una de las más alejadas del municipio de Chilón haciendo campaña proselitista acompañado, por el candidato a la alcaldía, Carlos Dorian Jiménez “Xolopito” y el coordinador en la zona de Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo. Ahí, el doctor Pepe Cruz refrendó que a la 4T nada la detiene, porque representa un movimiento lleno de fuerza y humanismo, que se empodera de la confianza del pueblo. ***Willy Ochoa, candidato del PRI-PAN-PRD al Senado de la República, caminó las calles de Jiquipilas, en donde la gente le habló de la seguridad, ya que ha sido uno de los municipios más golpeados por la delincuencia organizada, al igual que mi natal Cintalapa de Figueroa. También estuvo en Nicolás Bravo, municipio de Chiapa de Corzo, donde platicó con los mototaxistas y la sociedad civil, donde se quejaron de la falta de agua y la luz. ***Luis Armando Melgar, candidato del Partido Verde al Senado, asistió como invitado especial a la ceremonia de graduación 2024 de la Universidad Cristiana de Chiapas; mientras que en Comitán de Domínguez, tierra natal del candidato gubernamental, Eduardo Ramírez Aguilar, donde logró aglutinar a miles de comitecos. ***El doctor Javier Jiménez continúa recorriendo los municipios que conforman el Distrito XVI, mismo que estuvo en Acapetahua platicando con sus habitantes y escuchó sus necesidades, quienes en unidad, candidato y electores fortalecerán el trabajo legislativo. Javier Jiménez se comprometió a trabajar con responsabilidad por el Soconusco que se merece la gente.
La pregunta del día
¿Qué méritos tienen los malos alcaldes con licencia que pretenden reelegirse?