Proyectos carreteros

Buenos días, Chiapas… El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, donde presentó proyectos carreteros y revisaron proyectos fundamentales para las comunicaciones de la entidad.

Acompañado de la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas (CMIC), Anakaren Gómez Zuarth, el gobernador electo planteó las propuestas de construcción de la autopista Palenque-Ocosingo-San Cristóbal, también conocida como “La ruta de las culturas mayas”; la carretera Pijijiapan-Villaflores-Chiapa de Corzo y la conclusión del segundo tramo de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Comitán de Domínguez.

Además, la conclusión de la construcción de la carretera Las Choapas-Ocozocoautla-Libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez; la ampliación de la carretera Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez; así como la modernización de la carretera Tapachula-Talismán, obras que permitirán cumplir añejas demandas, fomentar el turismo y el desarrollo social de todas las comunidades.

Eduardo Ramírez Aguilar también se reunió con el futuro secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, con el propósito de avanzar en el proyecto del Polo de Desarrollo Industrial en la región del Soconusco y la Frontera Sur de Chiapas.

El gobernador electo planteó la creación de un recinto con estímulos fiscales libres de impuestos en el municipio de Tapachula, con la finalidad de atraer inversiones nacionales y extranjeras, utilizando el potencial que tiene esta región en materia agrícola y ganadera.

De esta forma, dijo Eduardo Ramírez, se podrá aprovechar el comercio internacional que tiene Tapachula con Centroamérica, razón por la que está proponiendo la instalación de dicho polo de desarrollo en la reserva territorial de 523 hectáreas que se encuentra ubicada en Puerto Chiapas.

De la misma forma, propuso fortalecer el Sistema Aduanal para hacerlo más ágil a través de la generación de una infraestructura de conectividad terrestre, el mejoramiento de la conectividad marítima y, desde luego, el impulso al Aeropuerto Internacional de Tapachula. “Proyectamos las terminales aéreas, marítimas, terrestres y ferroviarias para el mejor traslado de mercancía, trayendo consigo más y mejores empleos”, expresó.

Eduardo Ramírez, gobernador electo de Chiapas, no está sentado esperando que llegue el 8 de diciembre, se está reuniendo con los actores políticos, empresariales, comerciales y quienes serán los servidores públicos federales para poner en marcha su plan de gobierno que hizo público durante su campaña electoral.

Chilmol Político

Desde el municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inició la entrega de paquetes de mochilas y útiles escolares a niñas, niños y adolescentes que iniciarán el ciclo escolar 2024-2025 como parte del programa “Todos a la Escuela”, apoyos que se realizan a través de recorridos casa por casa en las comunidades de todos los municipios de Chiapas, sin importar lo lejano que se encuentren. En el ciclo escolar 2023-2024, el beneficio llegó a más de 13 mil estudiantes de nivel básico, pero en este ciclo 2024-2025 se incrementó, por lo que se entregarán 15 mil 981 mochilas con útiles escolares a 8 mil 204 niñas y niños de primaria y 7 mil 777 adolescentes de secundarias. Por cierto, en el próximo ciclo escolar retornarán a las aulas un millón 800 mil estudiantes de 21 mil escuelas de educación básica, media superior y superior. ***El diputado federal con licencia, Jorge Llaven Abarca, participó en el Foro Ciudadano invitado por el presbítero Jorge Atilano, director del Centro de Investigación y Acción Social “Jesuitas por la Paz”, donde manifestó que trabajará en una agenda legislativa escuchando las voces de la sociedad y así poder tomar las mejores decisiones. “En la Nueva ERA, construir la paz de Chiapas es una prioridad”, dijo el político de Suchiapa. ***El alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, presentó el proyecto “Tuxtla Vive la Chiapanequidad” con el que se suman a la búsqueda incansable de recuperar nuestras raíces, que el gobernador electo, Eduardo Ramírez, ha puesto en el corazón de todo Chiapas. Por otra parte, en seguimiento a las reuniones para el proyecto del Cablebús, Ángel Torres sostuvo un encuentro virtual con integrantes de la agencia Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), quien agradeció a la directora de Alianzas Estratégicas de UNOPS para México, Rosa Gutiérrez, y al asesor senior en Infraestructura de Movilidad y Ferroviaria para UNOPS en América Latina, Marcelo Pérez, por la conversación tan productiva. ***Se reporta en recuperación la salud del colega periodista de Villaflores, Ariel Grajales Rodas, quien sufriera un atentado a balazos en su domicilio particular, acto criminal que es condenado por las diversas organizaciones de comunicadores como la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.; ahora habrá que esperar el resultado de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado para conocer las razones. ***La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado que preside el diputado Toño Aguilar Meza, encabezó el simulacro previo al Simulacro Nacional del 19 de septiembre en el que participaron los trabajadores del Poder Legislativo, cuyas acciones implementadas por las autoridades tienen el propósito de prevenir y salvaguardar la integridad de la ciudadanía en casos de contingencia por fenómenos naturales. ***Ayer fue el segundo día de actividades en el foro “Legislando en la Nueva ERA”, mismo que está aportando mucho conocimiento y habilidades para tener un trabajo legislativo eficiente. “Con las y los compañeros diputados electos estamos formando un gran equipo que sabrá responder a las necesidades del pueblo chiapaneco”, dijo el diputado local electo por Huixtla, Javier Jiménez Jiménez.

La pregunta del día

¿Por qué razón habrán agredido en Villaflores al colega periodista, Ariel Grajales Rodas?