Validan elección en cinco municipios
Buenos días, Chiapas… La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la declaración de validez de las elecciones en los ayuntamientos de Santiago El Pinar, Tuxtla Chico, Palenque, Ixtapa y La Concordia, respectivamente.
En Santiago El Pinar, el triunfo se confirma para el Partido del Trabajo (PT); mientras que en Tuxtla Chico, se confirma el triunfo electoral de la planilla postulada por la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas; situación similar sucedió en las elecciones municipales de Palenque, cuyo triunfo fue confirmado a favor de la planilla postulada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En el municipio de Ixtapa, se confirmó el triunfo del Partido del Trabajo (PT); en tanto que en el municipio de La Concordia fue confirmado el triunfo del Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSPCH).
De acuerdo con la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, la actuación del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) en todos los casos estuvo apegada a derecho y, por consiguiente, las impugnaciones de Morena, PT y el Partido Popular Chiapaneco (PPCH) fueron balines.
Para muchos habitantes de los municipios de La Concordia e Ixtapa podrán ser buenas noticias las ratificaciones de los triunfos de los respectivos candidatos postulados por los partidos Redes Sociales Progresistas y del Trabajo, pero para otros también debe ser una muy mala noticia puesto que seguirán los cacicazgos familiares.
En el municipio de La Concordia, actualmente (mal) gobierna el cacique mayor Miguel Ángel “El amigo Migue” Córdova Ochoa, quien llegó al cargo en diciembre del 2021, al terminar el mandato de su hijo Miguel Ángel Córdova García, quienes llegaron por las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ahora deberá entregarle la batuta de aquel convulso municipio de la región Frailescana a su otro hijo, Emmanuel de Jesús Córdova García, quien también se hace apodar “El Amigo Migue”, postulado por el Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas (PRSCH); mismo que, pensando que podría perder, todavía se registró como aspirante a regidor plurinominal para asegurar la chuleta.
Otro que había vivido de las siglas del Partido Verde en el municipio de Ixtapa, es Roberto Jordán Aguilar Pavón, “El Junior”, quien fue electo y reelecto por ese instituto político y ahora ganó la alcaldía con el Partido del Trabajo (PT), donde uno de sus oponentes fue su propia hermana Iris Adriana Aguilar Pavón, postulada por el PVEM, hijos del cacique municipal, Roberto Aquiles Aguilar Hernández.
Iris Adriana, por cierto, está casada con Sergio Luis Zenteno Meneses, quien llegó a la alcaldía de Bochil por el PRI en el 2021; ahora se ha reelecto por el partido Morena, como quien dice, el cacicazgo de Roberto Aquiles Aguilar Hernández ha traspasado las fronteras de Ixtapa y se extiende hasta el municipio de Bochil.
Qué manera de algunos vividores de la política de acumular cacicazgos o traicionar a los partidos que los sacaron del ostracismo, gracias a las fisuras en la Ley Electoral o los padrinazgos políticos de muy alto nivel a quienes poco les importa el pueblo.
Chillo Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se han implementado acciones inmediatas para apoyar a la población y eliminar los daños en viviendas y espacios públicos, luego de las intensas lluvias que se han registrado y que provocaron afectaciones en diferentes municipios, cuyas labores de auxilio son encabezadas por la Secretaría de Protección Civil a cargo de Luis Manuel García Moreno. “Tengan la certeza y tranquilidad de que todas las personas que lo requieran van a recibir apoyo y nadie se va a quedar sin atención”, dijo el gobernador Escandón, luego de hacer un llamado a la ciudadanía para tomar sus precauciones porque continuarán las lluvias. Por lo pronto, hay afectaciones en los municipios de Tapachula, Villa Comaltitlán, El Parral, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa de Figueroa, Mapastepec y Tuxtla Chico. ***Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, como parte de la Cuarta Transformación, reconoció a las cámaras de Diputados y de Senadores que, constituidas en el Congreso de la Unión, lograron la aprobación de la reforma constitucional que posibilita los cambios estructurales que demanda el pueblo de México en materia de administración de justicia. “Sin duda, esta reforma es un logro histórico, pues constituye el primer paso en la transformación del sistema de justicia en nuestro país. ¡Felicidades a las y los diputados y senadores de nuestro gran movimiento!”, dijo. Ramírez Aguilar firmó el desplegado junto a gobernadores en funciones y electos que reconocieron el trabajo de los parlamentarios de la 4T. ***Allá en la Ciudad de México el diputado local electo, Jorge Llaven Abarca, sostuvo una larga charla con Roger Mandujano Ayala, gente muy cercana al gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, quienes seguramente harán buen papel por el bien de Chiapas desde la trinchera que les toque trabajar en el próximo sexenio. ***Iniciaron las Auditorías Colmena en diferentes municipios de Chiapas, como parte de una estrategia nacional que lleva a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en coordinación con los distintos órdenes de gobierno. Las denominadas Auditorías Colmena tienen como objetivo maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización en el país, con el intercambio de información y experiencias en la revisión de los recursos públicos; esto en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, diputado Felipe Granda Pastrana, quien fue invitado al evento por el secretario de la Honestidad y la Función Pública estatal, Noquis Cancino Pérez.
La pregunta del día
¿Revisarán con lupa las administraciones municipales salientes, para que no dejen un cochinero?