Nuevos ricos
Buenos días, Chiapas. . . Son varios los alcaldes que saldrán millonarios del puesto que mantuvieron en tres y seis años, gracias a las omisiones o complicidades de la Auditoría Superior del Estado que jamás cumplió con su responsabilidad de investigarlos y auditarlos conforme marca la ley en la materia.
Como consiguiente, Chiapas tendrá más de 124 nuevos ricos que posiblemente burlarán la ley y cuando todos los ciudadanos de los municipios afectados se hayan olvidado, reaparecerán buscando cargos de administración pública o de elección popular para seguir medrando en perjuicio del erario.
En múltiples ocasiones varios alcaldes fueron denunciados por presuntos actos de corrupción, desvío de recursos públicos, obras de mala calidad y otras que fueron informadas, pero jamás realizadas, pero los denunciantes nunca fueron escuchados y en cambio, dijeron que eran ataques de carácter político en su contra.
En estos seis años, la Auditoría Superior del Estado (ASE) a cargo, primero, de José Uriel “Toy Story” Estrada Martínez, en lugar de investigar las denuncias en contra de muchos alcaldes, prefirió protegerlos a cambio quién sabe de cuánta cantidad económica, porque era Don Nadie y de repente pasó a mejor vida económica.
Dígame usted, amigo lector, de dónde sacó tanto dinero para su campaña electoral que lo llevó a obtener fuero en la próxima legislatura, ni modo que de su sueldito, porque no se lo creería ni la más vieja de su casa. Una investigación a fondo por presunto enriquecimiento ilícito no lo aguantaría “Gudy” de la película Toy Story, ni su fuero que está por adquirir podría salvarlo de ir a parar otra vez a El Amate.
¿Dónde está Wenceslao Calderón, quién quedó cuidándole el changarro a Uriel? Su trabajo no se ve y las denuncias en contra de los alcaldes continúan, hasta Gabriel Oceguera Montoya, uno de los presuntos delincuentes que armados y encapuchados tomaron por asalto la alcaldía de Altamirano, denuncia un presunto desvío de 300 millones de pesos y acusa a la alcaldesa María López, su esposo y el tesorero Municipal.
Pero Gabriel pretende deslindarse señalando que él y los tres concejales más, renunciaron en junio pasado, pero tanto peca el que mata la vaca como el que le jala la pata, así que también le corresponde parte de la culpa y muchas cosas chuecas que podría encontrar la ASE si hiciera su trabajo.
Otro que ha sido duramente criticado por presunta corrupción es el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, quien se acaba de reelegir en el puesto para seguir haciendo de las suyas cuyas observaciones, dicen, ascienden a casi 79 millones de pesos.
Los alcaldes de Tapachula, Suchiate, Cacahoatán, Simojovel, San Cristóbal de Las Casas y muchos municipios más, han sido duramente cuestionados por su mal proceder en el manejo de los recursos públicos y presunto enriquecimiento ilícito, aunque los “diezmos” en obras públicas, proveedurías, compra de equipo de oficina, materiales de la construcción y los intereses del presupuesto en cuentas bancarias, también dejan millonarios a los alcaldes en cada tres y seis años.
Chilmol Político
Más de mil 236 millones de pesos fueron invertidos en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para mejorar las instalaciones y el abasto de medicamentos, así como la plantilla laboral del sector salud; mil 119 millones para mobiliario, equipamiento e instrumental médico en 850 unidades de salud. Además, existen 12 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en igual número de distritos de salud, al igual que la reconversión de unidades médicas y dignificación de la infraestructura médica de primer y segundo nivel de atención en Chiapas. Hay avances importantes en materia de obras públicas, salud, educación, seguridad, protección civil, entre otras; aún cuando haya a quienes no les guste y que esperaban cosas negativas de la administración que está por terminar. El gobernador Escandón encabezó la inauguración de la “Capacitación de Presidentas y Presidentes Municipales Electos para el Proceso de Entrega-Recepción Municipal 2021–2024”, donde manifestó que, la estafeta que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador “queda en buenas manos y tenemos que llegar con conocimientos para contribuir a la administración federal”, expresó.* * *El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con el embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón en México, Noriteru Fukushima, con el propósito de implementar proyectos que fortalezcan el desarrollo económico de la entidad. Ambos, coincidieron en fomentar las inversiones y convertir a la Costa Soconusco en un destino clave para atraer nuevas oportunidades de negocios, donde Ramírez Aguilar resaltó la importancia de promover los lazos de cooperación internacional para potenciar el crecimiento económico de la entidad. El político comiteco recordó que, la relación entre Japón y Chiapas se remonta a 1897, cuando llegaron los primeros grupos de japoneses, quienes, desde ese entonces, contribuyen significativamente al desarrollo económico y social de la entidad. Por otra parte, el gobernador electo reconoció la trayectoria de Manuela Obrador Narváez, designada como delegada de los Programas para el Bienestar en Chiapas, “con quien trabajaremos de manera coordinada para fortalecer los programas sociales en nuestro estado y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. ¡Muchas felicidades por esta gran encomienda!”, dijo.* * *El diputado local electo por Huixtla, Javier Jiménez, participó en la conmemoración del Bicentenario de la Federación de Chiapas a México el acto encabezado en Palenque por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Este hecho histórico nos hace sentirnos más orgullosos de la Cuarta Transformación que revolucionó al país y a Chiapas con Rutilio Escandón Cadenas”, dijo.
La pregunta del día
¿Cuántos alcaldes que están por dejar el cargo, pisarán el fresco bote por corruptos?