Nombramientos en la FGE
Buenos días, Chiapas… El fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, recibió la visita del gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien hizo entrega de nombramientos a los nuevos titulares de las fiscalías de distrito, materia, coordinadores y directores de las áreas que conforman la Fiscalía General del Estado (FGE).
Tanto el próximo mandatario chiapaneco como el encargado de la procuración de justicia en Chiapas refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto por la paz en la entidad. Ramírez Aguilar convocó a cerrar filas, a comportarse con honradez, empatía y humanismo, con base en el lema de la propia Fiscalía General del Estado de “Cero Impunidad”; luego de manifestar que habrá respeto a la autonomía de la fiscalía, pero es momento de trabajar en unidad por el bien de Chiapas.
“Es urgente y necesario llegar por nuevos bríos, y hay que trabajar de tiempo completo; estoy cierto de que ustedes van a hacer un gran trabajo, vamos a caminar juntos. Vamos a trabajar de la mano con Chiapas y sobre todo vamos a cambiarle el rostro a Chiapas”, expresó.
El fiscal general, Jorge Llaven Abarca, manifestó que dicha visita del gobernador electo es motivo de compromiso y de atender la responsabilidad de procurar justicia de manera humana y cercana al pueblo, por lo que aseguró que se limpiarán todas las fiscalías de distrito y mandos ministeriales: “No más una fiscalía de ojos cerrados, de oídos sordos ni de puertas cerradas. Tenemos que escuchar las necesidades del pueblo, que es donde siempre vamos a tomar las mejores decisiones”, dijo tajante.
“Estamos llamados a trabajar con honestidad, honradez, dedicación y sensibilidad. No más excesos, no más abusos. Somos servidores públicos, que no se nos olvide. Empezamos este gran reto, esta confianza la tenemos que corresponder con resultados”, señaló.
Eduardo Ramírez Aguilar y Jorge Luis Llaven Abarca coincidieron en que entregarán lo mejor de sí para sacar adelante a Chiapas, dejando en claro a la delincuencia que a cada acción habrá una reacción inmediata de las autoridades.
Los nombramientos recayeron en la persona de mi amigo Armando Pérez Narváez, quien es el fiscal de Coordinación; Eber Quintero Juárez, director general de la Policía de Investigación; Eleaneth García de Los Santos, fiscal de la Mujer; Oel Adolfo Grajales González, coordinador general de Administración y Finanzas; Amanda Farfán Ruiz, fiscal de Adolescentes; Miguel Ángel Maza de la Cruz, fiscal de Distrito Centro; Juan Daniel Cerrillo Huerta, fiscal de Homicidios; así como Adriana Rebollo Nucamendi, como fiscal de Distrito Metropolitano.
Además, Cynthia Velázquez Sánchez fue designada fiscal contra Feminicidio; César Amín González Orantes, fiscal de Distrito Fronterizo Costa; Denny Aguilar Vázquez, fiscal Antisecuestro; Javier Vázquez Moctezuma, fiscal de Inmigrantes; Miguel Ángel Morales Zúñiga, fiscal de Combate al Robo de Vehículos; además, Gabriel Sarmiento Robles, fiscal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias,
También fueron nombrados: Lorenzo López Méndez, fiscal de Justicia Indígena; Ramón Arnulfo Casanova Ozuna, Órgano Interno de Control; Guadalupe González Vargas, fiscal de Procedimientos Penales; Ciro Sales Ruiz, fiscal de Distrito Istmo-Costa; Mauricio Mendoza Castañeda, fiscal jurídico; Salvador Alejandro Hernández Aguilar, fiscal de Asuntos Especiales; y Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos.
Chilmol Político
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Nicolás Bravo y la calle Ignacio Zaragoza en el municipio de Ostuacán, obra a la que se destinó una inversión superior a los 3.8 millones de pesos; donde también hizo un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación de la parroquia San Pablo Apóstol, cuya inversión asciende a los 13 millones 400 mil pesos. Además, Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Hospital Básico Comunitario de Ostuacán, cuya inversión asciende a 35 millones de pesos que beneficiará a más de 17 mil habitantes de la región. Municipio que, durante su administración, se invirtieron 550 millones de pesos en importantes acciones de beneficio social, como como el hospital que cuenta con espacios dignos. ***En la mañanera del Pueblo de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto para elevar a nivel nacional la Universidad Rosario Castellanos, siendo Comitán de Domínguez donde se instalará la primera de esas universidades. Al respecto, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció a la presidenta Sheinbaum haber elegido a Comitán para ser la sede de la primera Universidad Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México. Eduardo Ramírez reconoció el compromiso de la mandataria nacional con la educación. “Agradezco a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, por esta oportunidad que las y los jóvenes chiapanecos sabrán aprovechar al máximo”, agregó. Las clases iniciarán durante el primer semestre de 2025; y la convocatoria de ingreso estará abierta desde hoy 3 de diciembre, universidad que sigue un modelo híbrido de educación, en línea y presencial, con enseñanza de las tecnologías actuales como ejes fundamentales. ***También el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, celebró la firma del decreto presidencial que convierte a la Universidad Rosario Castellanos en una institución de educación superior nacional. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, agradeció la visita del gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, a la Fiscalía General del Estado, donde reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en su gobierno de la nueva ERA por la paz y justicia en Chiapas.
La pregunta del día
¿Le estará echando la competencia en payasadas Memo Santiago a Conrado Cifuentes?