Tribunal Superior de Justicia

Buenos días, Chiapas. . . En sesión ordinaria, el Congreso del Estado tomó protesta a Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia por un periodo de seis años, quien pasó a ocupar una plaza vacante.

Poco después, magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado, mediante una sesión, designaron a Juan Carlos Moreno Guillén como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas.

“Felicito a mi amigo, el doctor Juan Carlos Moreno Guillén, quien ha sido designado magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Un hombre que trabajará con apego a la ley, la justicia y humanismo, en beneficio del pueblo de Chiapas. ¡Enhorabuena por todas y todos mis paisanos!”, escribió en sus redes sociales el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

Juan Carlos Moreno Guillén cuenta con una amplia trayectoria jurídica y académica. Estudió la licenciatura en Derecho en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, así como la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo y doctorado en Derecho Público en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.

Además, tiene diversos diplomados en Ciencias Políticas en la Unach y Unicach, así como en actualización jurídica en la UNAM y en Derechos Humanos y Seguridad Pública en la CNDH y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Sin descontar que ha sido catedrático en el Iesch, Unicach y Unach.

De la misma manera, ha sido subprocurador jurídico y normativo en la desaparecida Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, coordinador Regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y magistrado presidente del tribunal del trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, expresó su reconocimiento y apoyo al doctor Carlos Moreno Guillén, quien expuso que, el compromiso de Moreno Guillén como defensor de los derechos humanos y su amplia experiencia en el ámbito judicial, prevé un Poder Judicial sensible y con vocación social.

Confió en que el nuevo magistrado contribuirá a una transformación significativa en la impartición de justicia en el estado, marcando el comienzo de “una Nueva ERA de la justicia humanista en Chiapas”.

Chilmol Político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas recibió de manos del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, el Informe de Actividades 2024 de este organismo, y reconoció la importante contribución que realizó a los trabajos de la Mesa de Seguridad, sobre todo en el fortalecimiento de las tareas para garantizar la paz y tranquilidad en la entidad. Además, asistió a la presentación de la Memoria de la Gestión Universitaria 2021-2024 de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde el rector Juan José Solórzano Marcial expuso los resultados alcanzados y las acciones más relevantes que se realizaron en dicho periodo, mismas que permitieron fortalecer esta casa de estudios. El gobernador Escandón también participó en la entrega de nombramientos de definitividad al personal administrativo incorporado a la docencia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), y docentes del Telebachillerato Comunitario (TBC), así como la entrega de mil 63 títulos a estudiantes egresados de este subsistema* * *El hasta ayer titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, hizo entrega de su Informe de Actividades al Congreso del Estado, que fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, mismo procedimiento, como dijimos líneas arriba, había efectuado, durante la Mesa de Seguridad Estatal encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas* * *El presidente de la Comisión de Seguridad y protección Ciudadana del Congreso del Estado, diputado Javier Jiménez Jiménez, dio a conocer por unanimidad fueron aprobados dos dictámenes; uno se refiere a la ley que establece las bases de operación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas; y el segundo, sobre diversas disposiciones a la ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública * El próximo secretario de Educación, Roger Mandujano, logró el Acuerdo por la Alfabetización con la Asociación de Escuelas Particulares de Educación Superior de Chiapas* * *El fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, estuvo ayer en Tapachula para presentar a César Amín González Orantes como Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, quien estuvo acompañado por el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Óscar Alberto Aparicio Avendaño* * *En conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, anunció que el Poliforum será nombrado recinto oficial para la toma de protesta de Eduardo Ramírez Aguilar como gobernador constitucional del Estado de Chiapas para el periodo 2024-2030, el próximo domingo 8 de diciembre del presente año. Hasta el momento, no hay nada oficial, pero se presume que podría asistir la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pero sí ya están confirmados más de 17 gobernadores, así como diputados federales, senadores e invitados especiales de los diversos sectores productivos y políticos del país* * *Varios conocidos nuestros de los diversos colores partidarios estuvieron presentes en el Auditorio Enrique Robles Ramírez del Tribunal Superior de Justicia, donde el doctor Juan Carlos Moreno Guillén, fue nombrado nuevo presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura.

La pregunta del día

¿Será por los cambios que había caras largas ayer en el Tribunal Superior de Justicia?