Al ojo del amo...
Buenos días, Chiapas… Se dice en el campo que, al ojo del amo engorda el caballo. Los rancheros saben perfectamente que no hay que dejar solos a los vaqueros porque se comen las vacas, así que, para que las cosas salgan bien, deben estar pendientes de que se hagan como debe ser.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Tonalá, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, acompañado por la secretaria de Turismo, Maru Culebro; el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, así como empresarios del sector hotelero y restaurantero de Puerto Arista.
Ahí anunció que modernizará las áreas turísticas, para mostrar la belleza de todas las rutas de playa que tiene Chiapas. “El objetivo es atraer turismo nacional e internacional, para detonar la economía de esta zona del estado”, explicó.
Además, recorrió las calles y realizó una inspección sobre todas las necesidades turísticas que tiene Puerto Arista, donde dijo, haremos de la zona Costa un rincón para disfrutar y recrearnos.
Ya por la noche, retornando a Tuxtla Gutiérrez procedente de Puerto Arista, el gobernador Eduardo Ramírez constató que la Policía Estatal de Chiapas cumple con su deber, así como la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. “Les pido a todas mis paisanas y paisanos que en cualquier lugar que se encuentren con nuestras fuerzas policiacas, si pueden brindarles un café, un pozol, agua o simplemente un saludo por lo bien que están haciendo su trabajo, lo hagan, se los agradeceré en el alma”, dijo a través de un video en redes sociales.
Ahí es donde entra la frase: Al ojo del amo engorda el caballo. Es una excelente medida el estar cerca de los policías para que hagan su trabajo conforme a la ley, así se evitará volver al pasado en que los dejaron solos, hicieron lo que quisieron y el pueblo resultó perjudicado.
Pero no solo eso, también requieren atención como seres humanos. Los policías tienen la responsabilidad de cuidar la paz, tranquilidad y los bienes de la ciudadanía, pero también deben recibir la atención, el respeto y el reconocimiento de la gente.
En poco tiempo se están viendo los resultados del combate a la delincuencia en municipios y regiones de Chiapas, como Comitán, Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez. En el operativo más reciente que se efectuó en las inmediaciones de un terreno rural frente al rancho “El Tamarindo”, en el municipio de Villaflores, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado tuvieron contacto con cuatro vehículos con personas armadas, quienes al notar la presencia de las fuerzas policiacas recibieron a este grupo con detonaciones de armas de fuego.
Como resultado fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una del sexo femenino que responden a los nombres de Julián “N”, Ricardo “N”, Ángel “N” y Reyna “N”, los cuales mencionaron pertenecer a un grupo generador de violencia. Así como el aseguramiento de tres armas largas tipo AK-47 de las llamadas cuerno de chivo, siete cargadores abastecidos calibre 7.62x39, dos armas largas calibre .22; cuatro vehículos tipo pick up color blanco, dos motocicletas, cinco celulares, tres radios de comunicación, equipo táctico con la leyenda CCYG, un cuchillo, una cámara fotográfica, y una gorra.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez se reunió con el secretario de Educación, Roger Mandujano; el secretario de Humanismo, Francisco Chacón, así como con todos los integrantes del Gabinete de Educación, con el propósito de revisar los avances de las acciones y estrategias del programa “Chiapas Puede”, cuyo objetivo es disminuir los índices de analfabetismo en la entidad. El mandatario manifestó tener en claro que el camino hacia la alfabetización de Chiapas requiere de humanismo, y de un esfuerzo conjunto y coordinado entre todas las instituciones educativas. “Por lo tanto, vamos a cerrar filas, vamos a trabajar juntos para utilizar todos los recursos disponibles y lograr los objetivos”, expresó. Mientras tanto, a través de un video en sus redes sociales anunció a los jóvenes egresados de bachillerato la apertura de la Universidad Rosario Castellanos, que tendrá su sede en Comitán. “Quiero invitarlos a que se inscriban en las carreras que se ofrecen, como Derecho, Mercadotecnia, Relaciones Internacionales, entre otras. En total, se ofertarán ocho carreras, sin examen de admisión y totalmente gratis, por lo que aquellos que quieran estudiar tienen la oportunidad de hacerlo sin tener que pagar ninguna colegiatura”. ***El presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, firmaron un convenio de colaboración en materia académica para la profesionalización y capacitación en diversas áreas relacionadas con el quehacer parlamentario. ***En la Plaza Cívica de Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo la Jornada por la Paz, donde se presentó la oferta institucional en materia de seguridad de la Sedena, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración; así como la Delegación Estatal Bienestar; la Secretaria de Seguridad del Pueblo Estatal, entre otras dependencias federales, estatales y municipales, así como de los municipios que integramos la Región 11. ***Por si andaban con el pendiente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó al fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, como el “el mejor fiscal de Quintana Roo”, subrayando su liderazgo y la labor de su equipo en el estado. Además, rechazó rotundamente cualquier intento de trasladarlo a otra entidad, señalando que su permanencia es clave para el fortalecimiento de la justicia en Quintana Roo.
La pregunta del día
¿Entenderán aquellos exalcaldes y alcaldes ligados a la delincuencia que se acabaron los privilegios en Chiapas?