Primer mes de gobierno
Buenos días, Chiapas. . . Exactamente a un mes de iniciada la presente administración gubernamental estatal, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pusieron en marcha la “Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas”, en San Cristóbal de Las Casas.
Un programa que encabeza el Gobierno de México a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno de Chiapas, cuya iniciativa busca abordar las causas profundas de la violencia y promover la paz y la seguridad en las comunidades chiapanecas.
Ante la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que con dicha iniciativa, que busca abordar las causas profundas de la violencia y promover la paz y la seguridad en las comunidades, queda de manifiesto la importancia que la entidad tiene para la Federación.
El mandatario estatal reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el acompañamiento de las instituciones en las acciones de seguridad que se han implementado en Chiapas, lo que demuestra el compromiso y el trabajo coordinado con el Gobierno Federal para construir un estado más seguro y pacífico.
Tras reafirmar el compromiso de abordar la migración desde una perspectiva humanitaria frente las amenazas del próximo gobierno de Estados Unidos, Ramírez Aguilar afirmó que en las comunidades se están atendiendo las causas, a través de las políticas federales que buscan garantizar mejores servicios de salud, oportunidades de educación, empleos y otros rubros que abonen al bienestar de la población.
Dijo que, gracias a los programas Cero Corrupción, implementado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo; y Cero Impunidad, de la Fiscalía General del Estado, junto con la coordinación entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel federal y estatal, se ha logrado reducir la delincuencia en Chiapas en los primeros 30 días de su gobierno.
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó los avances en Chiapas en materia de seguridad y procuración de justicia, a un mes del gobierno de Eduardo Ramírez, con quien, dijo, seguirán sumando esfuerzos para atender, de fondo y sin pretexto alguno, las causas que generan la violencia, como la pobreza y la desigualdad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó la colaboración que mantiene con el gobernador Eduardo Ramírez en esta materia, al destacar la forma correcta en la que la administración estatal ha orientado la estrategia de paz. “No se puede reducir los delitos si no se detiene a los delincuentes, y eso lo ha entendido bien el gobernador de Chiapas”, acotó.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, indicó que, en esta misión, la educación es un pilar fundamental, por lo que anunció que con el programa La Escuela es Nuestra, en este 2025 se atenderá a más de 8 mil escuelas de educación básica y 594 preparatorias, aunado a la dispersión de más de 12 mil millones de pesos en becas, y la distribución de guías para padres y madres de familia, que permita a la niñez y juventud que se alejen de los vicios y adicciones.
Mientras tanto, Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, subrayó el compromiso de seguir abonando a la paz y la justicia, mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual garantiza el derecho de los jóvenes entre 18 y 29 años a tener nuevas oportunidades de desarrollo laboral.
Chilmol Político
Ante la presencia de medio gabinete federal de seguridad y social, reunidos ayer en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez reconoció y agradeció el trabajo que en el primer mes de su administración han realizado el fiscal general, Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio, incluso, dijo: “Están a prueba”, luego de una sonrisa, remató: “Bueno, ya pasaron la prueba ustedes* * * Lacho Culebro Borrayas ya agarró chamba. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, le tomó protesta como nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEHD), designación que se dio posterior al proceso de votación de la terna presentada, la cual estuvo integrada por el propio Horacio Culebro Borrayas, Juan Carlos Villar García y Edna Maritza Morales Bautista. De Lacho no hay mucho que decir, puesto que es ampliamente conocido en Chiapas y en México, sólo le deseamos mucha suerte y éxitos en su nuevo encargo* * * El secretario de Salud del estado, doctor Omar Gómez Cruz, se reunió con la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, con el objetivo de definir estrategias que se implementarán para prevenir accidentes de tránsito, principalmente, después de visitar bares, cantinas o restaurantes, ya que el consumo de alcohol, la velocidad y la distracción son las principales causas de lesiones o mortalidad. Pensamos que doña Albania iba a proponer la realización de alcoholímetros sorpresa en el transporte público, porque hay conductores de taxis y colectivos que en medio día pasan a echarse su caguamita por el calor y eso nadie me lo contó, lo han visto estos ojos que algún día se comerán los gusanos. Eso sería muy importante para cuidar la seguridad de los usuarios del transporte público y los conductores de autos particulares que podrían verse afectados por el alcoholismo de algunos chóferes de colectivos y taxis* * * La secretaria general de Gobierno, Paty Conde Ruiz, entregó el nombramiento de director de Asuntos Religiosos de dicha Secretaría al doctor Emiliano Rodríguez.
La pregunta del día
¿Ya irán llegando los Pakales al municipio de Altamirano, donde piden su presencia a gritos?