Adiós plurinominales
Buenos días, Chiapas. . . El pasado 24 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviaría una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral al Congreso de la Unión, con el objeto de desaparecer las senadurías y diputaciones plurinominales en México.
La mandataria nacional dijo que, un grupo de expertos en la materia se encuentra integrando la iniciativa que busca desaparecer las legislaturas plurinominales, pero también reducir el financiamiento a los partidos políticos y con ello, disminuir el consto de las elecciones.
“Quienes hablan de eliminar a los pluris están diciendo barbaridades porque no conocen la historia electoral del país”, dijo en aquella ocasión el hoy presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, un eterno plurinominal en ambas Cámaras que resultaría el principal afectado con la desaparición de las pluris.
La historia electoral del país señala que, el Parido Revolucionario Institucional (PRI) siempre avasallaba a los pocos partidos de oposición en la Cámara de Diputados y la propia de Senadores, así que se sacó de la manga las plurinominales para no verse muy gandalla y así callar la boca a los “luchadores sociales” de izquierda, que se sumaron a las cámaras a cobrar dieta sin haber ganado su espacio en las urnas.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió aquel 24 de enero a Fernández Noroña, diciendo que está en contra de las listas plurinominales, “porque para ser elegido, elegida, pues hay que trabajar en territorio, hay que ganarse el voto de la ciudadanía. ¿Gerardo, qué plantea?” Se preguntó. Y remató, diciendo: “Que haya representación de las minorías, habría que preguntarle a él si lo que defiende es la lista o la representación de las minorías”.
Incluso, la presidenta puso como ejemplo al Congreso de la Ciudad de México, donde entran algunos que quedaron en segundo lugar, pero que se vayan a elección. Así de fácil, sin darle tanta vuelta al pueblo para llegar al parque. Que sean electos también los plurinominales por el pueblo, sería la mejor opción para acabar con tanto cacicazgo político.
Tantos partiditos satélites existen en Chiapas que solo sirven para engordar el caldo al partido en el poder, cobrar grandes prerrogativas y repartirse los cargos de elección popular plurinominales entre los dueños, sus familiares y principales socios, ejemplos, hay muchos en la entidad.
Ojalá se le prendiera el foco a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y también incluyeran en la reforma fijar un porcentaje más elevado para obtener el registro como partido político en México, así se acabarían esos negocios que han enriquecido a sus dueños, familiares y amigos.
Incluso, permitiría acabar con esos cotos de poder político y económico que significan los partiditos para sus propietarios, los obligaría a ir en la búsqueda del voto a un distrito electoral, habría más control en el manejo de los recursos públicos y reduciría en millones de pesos el subsidio oficial que reciben provenientes de los impuestos del pueblo.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, donde acordaron implementar métodos que fortalezcan las acciones en materia de protección civil, ya que se tiene como objetivo prevenir los incendios forestales para que Chiapas deje de ser el segundo lugar en ese rubro. Vamos a restaurar las zonas afectadas, dijo el gobernador, priorizando los municipios con mayor incidencia de incendios a través de estrategias comunitarias* * *El fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, se reunió con el subdirector de Asuntos Corporativos SuKarne, Raúl Carrillo Castaños, y la gerente de Seguridad Patrimonial SuKarne, Giseel Bárcenas González, quienes le compartieron el interés de dicha empresa de realizar nuevas inversiones en Chiapas, además reconocieron las acciones que se está implementando para restaurar la paz y la seguridad en el estado. “Coincidimos en la importancia de que nuestros municipios sean seguros y atractivos para la inversión, porque de esta forma se fortalece su economía, y los empresarios tienen certeza de sus inversiones”, dijo el suchiapaneco* * *La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron la diligencia de cateo por el delito de robo de vehículo y autopartes, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. El juez de Control de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, instruyó la orden de cateo al Tianguis Hernández, dedicado a la compra y venta de autos usados y seminuevos, ubicado en la colonia Primero de Enero, en San Cristóbal. Como resultado del operativo, además del lugar, se aseguraron 50 vehículos de diferentes versiones y marcas, así como 65 motocicletas de diferentes marcas* * *El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz y el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, visitaron el Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a fin de conocer su operación y alcances que servirán de modelo para la construcción de un espacio similar en San Cristóbal de Las Casas* * *El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, se reunió con el doctor Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, con quien platicó sobre la formación intercultural de los estudiantes, la necesidad de fomentar el diálogo entre los pueblos originarios y la promoción de la justicia social como pilares fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad en esta Nueva Era de Chiapas* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, se reunió con la diputada federal, Patricia Armendáriz, con quien coincidió en trabajar en una agenda que promueva e impulse al municipio, para construir un cinturón industrial de empresas exportadoras y así lograr grandes cosas para la región del Soconusco.
La pregunta del día
¿Echarán un vistazo a otros tianguis de Chiapas, para ver si no venden carros robados?