Gira de San Valentín
Buenos días, Chiapas. . . Fue una gira de trabajo diferente por la Sierra, la realizada ayer por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque su visita a Frontera Comalapa, Chicomuselo y Siltepec, fue recibida con algarabía por la gente que, hasta los primeros días de diciembre, vivía con miedo y zozobra por la presencia de dos grupos de la delincuencia organizada que se peleaban el control de la zona.
Pero también fue diferente porque, fue Día de San Valentín, Día del Amor y la Amistad, razón por la que el gobernador, Eduardo Ramírez; el fiscal general, Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, fueron acompañados por sus respectivas esposas.
La primera parada fue el municipio de Frontera Comalapa, donde muy temprano se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en el Estado de Chiapas, siendo la primera vez que se realizó una Mesa de Seguridad desde este municipio que había estado en manos de la delincuencia organizada. Desde Comalapa, el gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y la paz de los chiapanecos.
La segunda parada fue el municipio de Chicomuselo, donde se llevó a cabo el Programa de Paz y Cultura para Chiapas. “Acompañado de mi esposa Sofía Espinoza, este 14 de febrero, venimos a decirles a todas y todos que tienen un gobierno amigo que velará por el bienestar de las y los chiapanecos”, dijo el gobernador.
“Estamos constatando que la tranquilidad está llegando, y que todos los servicios médicos y las escuelas están volviendo a operar con normalidad. Como se los dije en mi visita anterior, la ley se está aplicando, porque mi única prioridad es llevar paz y seguridad a todos los pueblos de Chiapas”, agregó.
En pleno templete el gobernador Eduardo Ramírez y su esposa Sofía Espinoza, se plantaron un beso prologado por el Día de San Valentín, acción que fue celebrada con risas, silbidos de alegría y aplausos de los miles de asistentes, mientras el fiscal general Jorge Llaven y su esposa Lupita Gómez, se miraban uno al otro como queriendo imitar la acción de la pareja gubernamental.
Hasta un gigantesco pastel partieron por el Día del Amor y la Amistad, mismo que, seguramente, alcanzó para todos. Así de positivas están cambiando las cosas en la región Sierra, donde ya se respira un ambiente de paz, unidad y concordia.
En Siltepec, el gobernador visitó el Centro de Salud con Hospitalización, donde pudo darse cuenta que se encuentra en una situación deplorable, y se comprometió a restaurarlo de manera integral para que pueda funcionar y brinde atención digna a todos los habitantes.
Incluso, le pidió a su esposa Sofía que apoye mucho a las mujeres de la Sierra. Desde ahí, enfatizó que en todo Chiapas se acabaron los filtros y que el Estado de Derecho se va a respetar. “Se acabaron los moches, se acabó la delincuencia. En Siltepec y en todo Chiapas, hay autoridades”, expresó.
Chilmol Político
El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez en su gira por la región Sierra, donde reiteró que cuentan con todo su respaldo desde la nueva Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal que estará para atenderlos, “porque tenemos claro que la justicia genera paz y bienestar”. Agregó, que esos municipios ya no van a volver a estar sometidos a esa esclavitud en la que estuvieron hacer meses* * * La lucha contra la pobreza extrema en 28 municipios es prioridad para la Secretaría del Humanismo, dijo su titular Paco Chacón Sánchez, durante un desayuno con la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C, donde aseguró que la dependencia redirigirá recursos para mejorar los indicadores sociales. Paco Chacón destacó dos acciones importantes del presente gobierno, que son: Conecta Chiapas, que proporcionará internet gratuito a jóvenes de nivel medio y superior mediante la entrega de 100 mil chips con recargas mensuales; así como el programa Cero Corrupción, un canal de denuncias disponible las 24 horas para reportar irregularidades en las dependencias gubernamentales, con el que se busca fortalecer la transparencia y recuperar la confianza ciudadana* * * El Tribunal Superior de Justicia que preside Juan Carlos Moreno Guillén, sentenció a 67 años de prisión por el delito de Trata de Personas en su modalidad de explotación sexual a través de la difusión de pornografía infantil en agravio de menores de edad con identidad protegida, a Yudiel “N” también conocido como “El Coyote Consentido”. La Fiscalía General del Estado realizó las investigaciones, derivado de la denuncia realizada por el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de Norte América (FBI), quien remitió información en la que señala a un usuario de la red denominado Ronald Franco, que través de la Red Tor ha difundido, al menos desde el 2011, material con contenido de abuso sexual infantil* * * Hablando de Comitán, el subsecretario de Comercio, Conrado de la Cruz Selvas, sostuvo una reunión con el alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez y con Araceli Ramos Rosaldo directora de Promoción y Relaciones Públicas de la Casa Cuervo, así como con el presidente del Consejo Mexicano Promotor del Comiteco A.C., Carlos Guillén Gordillo, con el objeto de impulsar y promocionar productos comitecos que detonen el desarrollo económico del municipio* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar se reunió con el Consejo Estatal para la Productividad, encabezado por Rafael Castillejos Guízar, con el objetivo de generar herramientas y estrategias que impulsen la competitividad de las empresas. También sostuvo un nuevo encuentro con transportistas para darle seguimiento a los acuerdos y necesidades planteadas por el sector. “Queremos un transporte público ordenado, seguro, de calidad y enfocado en fomentar una mayor cultura vial, todo para el bienestar de nuestro querido Tapachula”, expuso.
La pregunta del día
¿Estará por llegar el Grupo Pakal a Bejucal de Ocampo, donde urge su presencia?