Operativo en la Selva
Buenos días, Chiapas. . . Lo había adelantado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, las fuerzas de seguridad realizaron un operativo en la zona Selva de Chiapas en contra de la delincuencia organizada que se dedicaba al cobro de piso y otras actividades ilícitas en perjuicio de la ciudadanía que en años anteriores fue abandonada por las autoridades.
Como resultado del operativo efectuado en el tramo carretero Frontera Corozal-Lacanjá Chansayab-Bonampak, fueron detenidas 20 personas, entre los que se encuentra el subdirector de la Policía Estatal Preventiva (PEP) Adalberto “N” y cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica.
El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca dijo en conferencia de prensa realizada en Palenque, que algunos de los detenidos cuentan con ordenes de aprehensión porque hace un año el grupo criminal humilló y dio trato indigno a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.
Pobladores de Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, habían solicitado la presencia de las fuerzas de seguridad después de la irrupción de hombres armados bajo las órdenes de Segundo Cabrero López, alias “La Cabra”, en una asamblea comunitaria donde hubo heridos.
Sin embargo, durante el operativo policial no fue posible la captura de “El Cabra”, supuestamente porque habría recibido el pitazo del propio subdirector de la policía estatal.
Por lo pronto, la Fiscalía General del Estado ya emitió una ficha de búsqueda de Cabrero Segundo López, alias “La Cabra”, por quien ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información sobre su paradero, mismo que es probable partícipe en el delito de desaparición forzada de personas y la cometida por particulares; visto por última vez en Frontera Corozal, municipio de Ocosingo.
“El Cabra” es un peligroso delincuente que tiene varias cuentas pendientes con la justicia y a partir de ayer, las corporaciones policíacas de los tres ordenes de gobierno están dedicadas a buscarlo para que rinda cuentas por sus presuntas fechorías que también tienen que ver con el cobro de piso, presuntos asesinatos y tráfico de personas para lo que utiliza unidades del transporte público, como denuncian los habitantes de la zona.
No es de extrañarse que el subdirector de la Policía Estatal estuviera involucrado con la delincuencia organizada, puesto que la propia Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, han metido presos a directores y elementos de las policías municipales de Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Villacorzo, Salto de Agua, Tonalá, Acapetahua, entre otros municipios, aunque en el caso de Tonalá de los 98 detenidos, ya fueron liberados 95 y tres están sujetos a investigación.
Lo anterior, demuestra el cochinero existente en la mayoría de las corporaciones municipales de Chiapas, cuyos elementos están presuntamente involucrados con la delincuencia organizada, corrupción, abuso de autoridad y otros tantos ilícitos de los que ni modos que no estén enterados los presidentes municipales.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia solemne de Toma de Protesta, Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, como comandante de la VII Región Militar. “Esta importante ceremonia marca el inicio de una nueva etapa de liderazgo y servicio para la región. Trabajaremos de manera coordinada y agradeceré siempre el respaldo de las Fuerzas Armadas”, expresó* * * Está de regreso a Chiapas el doctor Nery León Aragón, quien ayer tomó posesión como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en sustitución de Alejandro Vila Chávez, quien se va con el mismo cargo al Estado de Guanajuato. Si la memoria no me falla, conozco al doctor Nery León desde los tiempos de Onésimo Fernández Campos (1991), quien fuera delegado de la desaparecida PGR cuyas oficinas estaban en la planta baja del Palacio Federal, donde ahora está el SAT. Ahí trabajaron junto con el hoy fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, quien también ya sirvieron a la FGE de Chiapas. El doctor León Aragón tiene experiencia de más de 40 años en la materia y conoce Chiapas. Bienvenido a casa* * * El presidente de la Jucopo del Congreso del Estado, diputado Mario Guillén, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez al relevo de mandos en la VIIa. Región Militar, donde señaló que la seguridad y el bienestar del pueblo de Chiapas están garantizados con la coordinación entre los tres poderes y la Secretaría de la Defensa Nacional. Señaló que todos los sectores, sin dudar, se suman a las estrategias en materia de seguridad implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar* * * La 69 Legislatura de Chiapas se suma a las acciones que fortalezcan la unidad, desarrollo social y económico del país, dijo el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, al participar en el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y Unidad Nacional. Por cierto, anduvo muy platicador con el presiente de la Cámara de Diputados, el doctor Ricardo Monreal Ávila, como quien dice, ya bateando en las grandes ligas de la política el comiteco* * * El director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, dio la bienvenida desde el plantel 05 de San Juan Cancuc, a más de 29 mil estudiantes en los 281 planteles, donde reafirmó su compromiso con una educación científica y tecnológica con un enfoque humanista y transformador. La representación del gobernador Eduardo Ramírez estuvo a cargo de mi tocayo, Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos.
La pregunta del día
¿Ya habrá leído Donald Trump, la carta que le envió Willy Ochoa Gallegos?