Los millones de la fé
Buenos días, Chiapas. . . Toda una guerra, literalmente hablando, se ha desatado en las redes sociales después de que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaran una diligencia de cateo por delitos contra la salubridad, en su modalidad de narcomenudeo en la colonia Miravalle de Tuxtla Gutiérrez.
El cateo lo realizaron las autoridades después de que el juez de Control del Distrito Judicial de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla diera la autorización por escrito, quienes se trasladaron a un inmueble ubicado en la calle Benito Juárez, de la colonia arriba citada.
Durante el operativo fueron detenidos Eduardo “N” y Karen “N”, quienes cuentan con una orden de aprehensión por el delito de robo ejecutado con violencia agravado, misma que se dará cumplimiento vía reclusión o después del término constitucional por la detención en flagrancia. Como quien dice, ya se le sumaron otros delitos cometidos por la pareja detenida.
En el mismo operativo fueron asegurados cuatro vehículos y una motocicleta, algunos de ellos, sin placas de circulación; así como un arma de balines y 29 paquetes con casi 12 millones de pesos.
La guerra en las redes sociales inició cuando empezaron a publicar que los detenidos tenían una relación sentimental, Karen que presuntamente es pastora de una iglesia cristiana y su instructor de nombre Eduardo del presunto gimnasio Urban Circuit, pero la dama estaba casada.
Señalan los comentarios en las redes sociales que dicha situación de la pareja, llevó al marido de Karen a quitarle todo y cancelar las cuentas bancarias que estaban a su nombre. Razón por la que, siguen diciendo los comentarios, fraguaron el robo del dinero del esposo que tenía en casa de su mamá. Sin embargo, la señora se dio cuenta y procedieron a agredirla, llevándose casi 12 millones de pesos.
El esposo de Karen es pastor de una iglesia cristiana y es a quien se comenzaron a dirigir todo tipo de comentarios por los casi 12 millones de pesos que le robaron, señalando que podrían ser producto de los diezmos, porque muchos de sus feligreses son ricos empresarios y reconocidos políticos que dejarían importantes cantidades económicas.
Sus seguidores no tardaron en salir a defender al pastor, señalando que es buena gente, su familia tiene dinero y él es empresario. Y puede ser cierto, porque después de envenenar a la juventud con los antros que tenía, a uno de los que se llegaban a meter los jugadores del desaparecido equipo Jaguares de Chiapas, quizás se haya arrepentido y se metió de pastor evangélico.
En Simojovel de Allende lo conocen muy bien, porque me dicen que es originario de allá, donde es dueño de la casa de materiales para la construcción San Rubén, donde construyó una iglesia que durante la obra con las lluvias provocó inundaciones en las casas de la zona, daños que nunca pagó a los afectados.
Aquí lo que tendrán que investigar las autoridades si esos 12 millones de pesos son del pastor, el por qué los tenía en su casa y la procedencia de dicho dinero, si como dicen en las redes sociales es producto de los diezmos y se comercia con la fe de miles de gente, es lavado de dinero o por evasión fiscal.
Esto apenas comienza, creemos que el tema todavía dará para más, porque un supuesto idilio de amor entre una pastora y su instructor deportivo, ya pasó a traer a otro pastor presunto propietario de 12 millones de pesos, dejando con ello al descubierto, supuesto tráfico o comercio de la fe cristiana.
Chilmol Político
En Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez arrancó el programa “Vecino y Negocio Seguro”, enfocada a reforzar la seguridad, donde anunció que 150 colonias con mayor incidencia delictiva de ese municipio contarán con videocámaras y botones de emergencia para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo. Adelantó que se fortalecerá el alumbrado público en todas las calles, con una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento y se impulsarán proyectos estratégicos que contribuirán al desarrollo. El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, destacó que, gracias a la suma de esfuerzos con el gobierno estatal, la adquisición de este equipo tecnológico representa un paso importante para tener un mejor monitoreo y combatir los delitos de manera inmediata y efectiva. En Bachajón, municipio de Chilón, el gobernador realizó una visita de reconocimiento al tramo del proyecto “La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, quien atestiguó la Consulta Pública para la construcción de la Autopista Palenque-Ocosingo, donde la totalidad de los ejidos aprobaron por unanimidad y a mano alzada la obra; ahí anunció que el 9 de marzo se instalarán casillas en las cabeceras municipales de Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo, para que los ciudadanos expresen su decisión sobre la construcción de la primera etapa de dicha autopista. Ayer, aprovechando su visita a Tumbalá, visitó las Cascadas de Agua Azul, donde no se aguantó las ganas de un clavado en las frescas aguas y hasta con todo y tenis se aventó* * * En su visita al Soconusco el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, le obsequió al fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, una moneda dorada con la insignia de la institución, detalle que agradeció el suchiapaneco* * * Al alcalde de Bejucal de Ocampo le llueve sobre mojado porque los empleados se quejan de quererlos correr de la chamba y denuncian que, desde meses atrás, presuntamente paga las quincenas de varios sicarios que están enojados porque les deben más de cinco quincenas y por si fuera poco, no le cuadran las cuentas. Y por si algo faltaba, su tesorero Erick “N”, fue detenido por la Fiscalía General del Estado por supuestamente exigir 20 mil pesos como cuota de pago de derecho de piso a una persona que lo denunció.
La pregunta del día
¿Los casi 12 millones de pesos incautados, serán producto de lucrar con la fe de la gente?