Elecciones en Oxchuc

Buenos días, Chiapas. . . El municipio indígena de Oxchuc es el único en el estado que elige a sus autoridades por usos y costumbres, situación que, en otros tiempos, provocaba una serie de confrontaciones y hasta asesinatos por el poder político y económico que se pelean los grupos caciquiles del lugar.

En la Nueva ERA de Chiapas, las autoridades correspondientes trabajaron antes, durante y después de los comicios municipales hablando con los grupos, aspirantes y la ciudadanía para que el proceso se realizara en santa paz permitiendo a los electores salir con toda tranquilidad a emitir su sufragio.

Y así fue. El propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar felicitó a candidatos y ciudadanos oxchuqueros por la civilidad con que se condujeron durante el proceso, además de reconocer el trabajo realizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde también reconoció el trabajo de la secretaria General de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz, así como de Fernando Bermúdez Velasco, jefe de la Oficina de Gubernatura.

César Gómez López, resultó electo alcalde del municipio indígena de Oxchuc, cuyos demás integrantes del próximo Cabildo fueron electos ayer a mano alzada, siendo históricamente una mujer quien ocupará la sindicatura y se trata de Alicia Santiz Gómez, quien lleva como suplente a Alicia Gómez Santiz.

Como primer regidor fue electo Jeremías Gómez Santiz; tercer regidor, Juan Gómez Santiz y Abraham Santiz Gómez, son en total seis regidores con sus respectivos suplentes que fueron electos a mano alzada por los representantes de las 142 comunidades y 25 barrios del citado municipio, Ayuntamiento que fungirá en el periodo 2025-2028.

Todo hace suponer que han quedado atrás los tiempos en que había confrontaciones por el poder político y económico presionando a las autoridades para que cedieran en favor de uno u otro grupo, tomando las vías de comunicación afectando el desarrollo económico de Chiapas.

Incluso, el transporte de pasaje y de carga, así como instituciones públicas federales y privadas, eran afectadas al ser tomadas las unidades y secuestrados los conductores que circulaban por la cabecera municipal de Oxchuc. Y que decir de los prestadores de servicios turísticos que ya tenían convenios con agencias de viajes nacionales e internacionales para traer al turismo de México y de otras naciones a los centros turísticos de la entidad, quienes tenían que cancelar de última hora teniendo importantes pérdidas económicas.

Ojalá todo continúe en calma, porque los lineamientos que rigieron la elección municipal, señalan que los integrantes del Ayuntamiento que tomarán protesta mañana, estarán sujetos a la Revocación del Mandato, estableciendo como causas graves para la separación del cargo: obras inconclusas, causar división entre la población, mala distribución de apoyos o desvío de recursos, sobornos al entregar los apoyos, firmar o sellar hojas en blanco, mentir sobre la administración de los recursos, entre otros.

La Asamblea General puede realizar la revocación de mandato por dichas causas, pero los encargados de la política interna de Chiapas deberán estar atentos porque, los caciques político de Oxchuc, podrían manipular a dicha Asamblea para seguir haciendo de las suyas al no tener el poder político y económico.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez visitó el ejido Tiltepec, municipio de Jiquipilas, donde puso en marcha las acciones de Restauración y Saneamiento de las Microcuencas, iniciativa con la que reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la protección del medio ambiente; luego de señalar que su administración implementará estrategias para mejorar la calidad del aire, el agua y el suelo, mediante acciones concretas como saneamiento de cuerpos de agua, reforestación, combate de incendios y captación de aguas pluviales, entre otras. “Yo no vengo por la foto, se los digo con mucha honestidad. Vengo porque amo profundamente a Chiapas y quiero dejar un legado que trascienda”, expresó. Para dicha iniciativa se destinarán 5 millones 119 mil 690 pesos para el municipio de Jiquipilas, y de 1 millón 80 mil 250 pesos para el ejido Tiltepec. El gobernador también encabezó el evento Equipamiento para la Atención de Emergencias: Ambulancias y Moto ambulancias Humanistas, donde el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, recibió tres nuevas ambulancias para atender los percances* * *La Comisión Permanente del Congreso del Estado, que preside el diputado Nacho Avendaño Bermúdez, dio a conocer que 113 Ayuntamientos aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Por cierto, el diputado Avendaño Bermúdez acompañó al gobernador Eduardo Ramírez en la entrega de nuevo equipamiento para mejorar los servicios de emergencia realizado en la Secretaría de Protección Civil, que encabeza Mauricio Cordero Rodríguez* * *El jefe del Departamento de preparatorias del Estado, Darinel López Zacarías, participó ayer en el acto protocolario en donde se entregaron nombramientos de horas adicionales a docentes de preparatorias del estado, derivado de la última convocatoria emitida por La Unidad del Sistema para la Carrera. “Este proceso se consolida después de más de 10 años de gestión y trabajo, en el cual participan las autoridades académicas, jurídicas, sindicales y el órgano que da certeza y transparencia, acorde a lo normado en la convocatoria”, dijo el funcionario de educación* * *Siguiendo la instrucción del alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, el secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz, ha implementado diversas estrategias para mejorar y dignificar el Panteón Municipal, reconociendo su importancia como un lugar de memoria, encuentro y reflexión para las familias tapachultecas.

La pregunta del día

¿Habrán superado los oxchuqueros las diferencias que mantiene en el atraso al municipio?