Acuerdo de paz Chiapas—Tabasco

Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar estuvo ayer en Villahermosa, Tabasco, pero no crean que fue de paseo a la Quinta Grijalva, donde se cocinaron muchas historias, intrigas y traiciones políticas entre personajes de aquella entidad y del país.

El mandatario chiapaneco y su homólogo tabasqueño, Javier May Rodríguez, firmaron el Acuerdo de Paz Tabasco-Chiapas, donde se comprometieron a trabajar en unidad para garantizar seguridad, justicia, bienestar y desarrollo integral en ambas entidades del sureste mexicano.

Los mandatarios acordaron establecer una agenda común que contempla operativos conjuntos, trabajos de inteligencia, grupos policiales de reacción inmediata y bases de datos compartidas, acciones de prevención y capacitación, mecanismos unificados para la búsqueda de personas y mitigación de delitos de alto impacto ambiental.

En conferencia de prensa que ofrecieron los gobernadores, acompañados del comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, Eduardo Ramírez Aguilar destacó que este Acuerdo de Paz marca un nuevo capítulo en la relación y cooperación entre Chiapas y Tabasco, asegurando carreteras seguras y libre tránsito a las personas que visitan ambos estados por razones sociales, educativas, económicas, comerciales o turísticas.

“Con esta firma del Acuerdo de Paz ganamos, porque vamos a tener una estrecha relación no solamente las Fuerzas Armadas, sino también entre las autoridades, para que las instancias de Tabasco tengan las posibilidades de perseguir el delito en territorio chiapaneco y viceversa, en el marco del respeto a las soberanías, pero lo más importante es para velar por la integridad y el cuidado de las familias mexicanas que habitan en esta parte de la República”, señaló el gobernador Ramírez Aguilar.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, resaltó el trabajo de Eduardo Ramírez en materia de seguridad y celebró esta alianza, que no solo reforzará la paz y la tranquilidad, sino que fortalecerá aún más los lazos de hermandad entre los dos estados.

“Los generadores de violencia no podrán delinquir en Tabasco y refugiarse en Chiapas ni delinquir en Chiapas y esconderse en Tabasco. No podrán hacerlo, porque las autoridades de ambos estados están coordinadas, unificadas y actuarán juntas, para frenar la violencia y reducir los delitos”, señaló.

Las instancias de seguridad pública, fiscalías y las Secretarías de Gobierno de ambas entidades estarán en coordinación y acción permanente para cumplir los objetivos de este acuerdo a favor de Tabasco y Chiapas.

El gobernador Eduardo Ramírez estuvo acompañado por el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño; el presidente del Tribunal Superior de justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde; el fiscal general Jorge Llaven Abarca; y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Anteriormente, Ramírez Aguilar ya había firmado un convenio similar con el Gobierno de Oaxaca, ahora solo faltaría con Veracruz, para cerrar el círculo de la seguridad de Chiapas.

Chilmol Político

Regresando de Villahermosa, Tabasco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo en su despacho de Palacio de Gobierno con los integrantes del nuevo Cabildo de Oxchuc, donde establecieron acuerdos que generen acciones positivas en beneficio del municipio indígena. No permitiremos, dijo, el sometimiento de ningún pueblo y estoy comprometido con brindar atención a todos, especialmente a los más vulnerables. “Mi objetivo es que el recurso público se utilice de manera honesta y transparente para beneficio del pueblo, y que los proyectos impulsados se ajusten a las necesidades y prioridades de los habitantes”, expresó. Además, expuso que, quiere que las niñas y los niños de Oxchuc tengan una educación digna y de calidad, y también fortalecerá las actividades artesanales y agrícolas para impulsar el desarrollo de ese municipio* * * Al “Diablo” ya le quemaron la cola allá en la Selva Lacandona al ser detenido por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la SSP en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se llama Alfredo “N” y le apodan “El Diablo”, presunto jefe de plaza en el ejido Nueva Palestina, dice la gente de allá que es un “diablo”. Era quien generaba violencia en la zona y trabajaba directamente para “El Cabra” detenido el fin de semana en Villahermosa, Tabasco. Como no era un angelito, sino “El Diablo”, le aseguraron un vehículo JAC Tucson, modelo 2023, con reporte de robo, un arma de fuego marca M4 Carbine, calibre 5.56, con 13 cartuchos calibre 5.56* * * “Hoy se ha dado un gran paso que garantiza y fortalece la seguridad interinstitucional entre Estados, sostuvo el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien acompañó a los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar y Javier May, a la firma del Acuerdo de Paz entre Chiapas y Tabasco. Con estas acciones, refrendó Avendaño Bermúdez, se da seguimiento a las políticas públicas que en materia de seguridad ha implementado la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar y el presidente del del Consejo Directivo de la Expo Feria Tapachula 2025, Antonio D’Amiano Gregonis, dieron a conocer el calendario de actividades que iniciará el 7 y culmina el 18 de marzo, cuyo costo de entrada general será de 90 pesos con acceso a todos los juegos gratis, artistas de talla internacional en el masivo y de grupos culturales a partir de las 6 de la tarde* * * El diputado Javier Jiménez aprovecha el receso parlamentario para recorrer su distrito, quien se reunió con los integrantes de la Confederación Libertad de Trabajadores de México, sección Mazatán. El fin de semana, disfrutó del Carnaval Zoque Coiteco 2025, contando con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

La pregunta del día

¿Se firmará un convenio en materia de seguridad, también con el Estado de Veracruz?