Futureando

Buenos días, Chiapas. . . Es imposible no comentar lo sucedido el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, porque no se trató de una acción cualquiera cometida por un grupo de encumbrados políticos mexicanos, sino que se trata de una falta de respeto a una mujer, y es ni más ni menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Las disculpas y pretextos en redes sociales simplemente salen sobrando. Se supone que estaban ahí para respaldar las decisiones de la mandataria en cuestiones de relaciones exteriores, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, pretende imponer aranceles del 25 % a los productos que exporta nuestro país hacia la Unión Americana.

Cuando la presidenta caminaba rumbo al templete instalado en una parte del Zócalo capitalino, se dio el tiempo para saludar a los asistentes que se encontraban atrás de las vallas, después siguió saludando y abrazando al primer bloque de ocho invitados en donde se encontraba su esposo Jesús María Tarriba, a quien le plantó un beso.

Después, seguía el segundo bloque en donde se encontraban en ese orden: Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del CEN de Morena; Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Cámara de Diputados; Adán Augusto López Hernández, presidente de la Cámara de Senadores; Manuel Velasco Coello, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde en el Senado y tres personas más.

Sin embargo, como estaban posando para las fotografías, nunca se dieron cuenta que la presidenta ya venía saludando a los presentes, pero al llegar a donde estaban ellos de espaldas a donde iba pasando, fue la propia presidenta quien se acercó para agarrar el brazo derecho de Andrés Manuel López Beltrán, luego siguió caminando y fue el momento cundo todos se dieron vuelta para tratar de saludarlo de manos, pero ella, les pagó con la misma moneda y agitó su mano en señal de saludo.

“Estoy reunido con el senador Adán Augusto López y con el diputado Ricardo Monreal. Ofrecemos una disculpa a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que en la emoción del evento de unidad en el Zócalo no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”, escribió Manuel Velasco en sus redes sociales.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, escribió Adán Augusto López Hernández.

“Al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desbordaba nos contagió y no advertimos que la presidenta Claudia Sheinbaum pasaba en ese momento por donde estábamos. Le expreso mi disculpa sincera. Su mensaje a la nación fue excepcional y nada ni nadie minimiza su relevancia”, publicó Ricardo Monreal Ávila.

Luisa María Alcalde Luján ni siquiera se disculpó, más bien se justificó y culpo a “descuido en el protocolo”, como si el protocolo les hubiera ordenado “futurear” sin respetar la investidura de la presidenta, y todavía acusó en redes sociales a la oposición de querer “desviar la atención” del acto central organizado este domingo en el Zócalo capitalino.

Chilmol Político

Es bueno saber que el presidente del Poder Judicial de Chiapas, magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, sigue al pie de la letra la política de Cero Impunidad y Cero Corrupción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, resolviendo casos con más de 15 años de rezagos, evitando así que los delitos quedaran impunes. La dilación en la administración de justicia también es un delito, así que debiera haber un castigo para todos aquellos que estén involucrados en el rezago de miles de expedientes que hasta ahora están en revisión con la llegada del magistrado Moreno Guillén. La omisión y la corrupción del pasado en el Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, afecta directamente a quienes están detenidos en los penales del estado y que, después de varios años de internamiento, no han sido sentenciados o liberados, según se trate el caso y las pruebas existentes a favor o en contra de estos. Mientras tanto, el presidente magistrado, Juan Carlos Moreno Guillén, ha comenzado su encargo con el pie derecho porque los detenidos tienen derecho a un juicio expedito, acción que se está llevando acabo con la revisión de los expedientes rezagados que encontró engavetados* * *El fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, acompañado de su esposa Lupita Gómez Casanova, recibió en sus oficinas a las senadoras Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República; y Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como a la abogada feminista, Karla Micheel Salas Ramírez, después, participó en el foro conmemorativo al #8M “Transformación para garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, una necesidad urgente”, donde el fiscal general escuchó cada ponencia y cada inquietud de las asistentes, quien se lleva tarea, porque dirige una Fiscalía que escucha y responde. Llaven Abarca les reiteró que la FGE es de puertas abiertas para las mujeres y que, próximamente, anunciará junto al gobernador Eduardo Ramírez, un decálogo de acciones a favor de las mujeres, dijo* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, acompañado por la secretaria de Educación municipal, Mey Lyn Wong, se reunieron con el coordinador de la Zona Sur en Tapachula, Víctor Palomeque Morga, así como con docentes del Icheja, con la finalidad de dar continuidad a la agenda de trabajo y lograr una mayor coordinación en el combate al analfabetismo en el municipio* * *En el marco del Día Internacional de la Mujer, el diputado Javier Jiménez se reunió con mujeres de los municipio de Huixtla y Huehuetán, donde reafirmó el compromiso de seguir trabajando desde la legislatura para impulsar gestiones que contribuyan al bienestar de las familias, con especial énfasis en el apoyo a mujeres emprendedoras.

La pregunta del día

¿En serio estaba distraídos senadores y diputados en el evento del Zócalo?