Coplade Chiapas
Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), donde dejó muy en claro que su administración no trabaja por ocurrencias, sino con una estrategia bien definida para ejecutar obras prioritarias que respondan a las verdaderas necesidades de la población.
Explicó el gobernador que su gobierno enfocará sus esfuerzos en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, microcuencas y turismo. Además, anunció que en cada uno de los 124 municipios de Chiapas se desarrollará un proyecto de infraestructura importante.
Específicamente, el gobernador Eduardo Ramírez se refirió a obras prioritarias en materia de salud, educación, caminos y agua. “Nuestro objetivo es impulsar acciones que mejoren la calidad de vida y eleven los indicadores de desarrollo”, destacó,
Para que le quede muy bien claro a muchos, afirmó que su administración se basa en principios humanistas, sin intereses económicos o electorales, sino con la convicción de transformar a Chiapas; razón por la que exhortó a los presidentes municipales a cumplir con las responsabilidades que establece la Constitución, garantizando servicios básicos como el alumbrado público, agua potable y vialidades, mientras que el gobierno estatal se encargará de ejecutar obras de mayor impacto para fortalecer el desarrollo de la entidad.
Cuando acabe mi mandato, dijo el gobernador, quiero que las y los chiapanecos sepan que atendimos sus demandas. “Quiero impactar en lo que más necesiten y con lo que el pueblo tenga mayor beneficio. Por ello, quiero realizar 124 obras de gran importancia para cada municipio de Chiapas, y la autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”.
Manolo Pariente Gavito, secretario de Finanzas, quien será el coordinador general del Coplade, explicó que dicho comité será un espacio donde las decisiones se construirán en conjunto entre la ciudadanía y el gobierno, integrando propuestas de los sectores productivos, organizaciones civiles y otros actores sociales, con el objetivo de consolidar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2030.
En representación de las y los presidentes municipales, la alcaldesa de Mazatán, Sara Barrera Solís, resaltó que este comité es una oportunidad para alinear voluntades, construir acuerdos y garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible para cada municipio. Reiteró el compromiso de asumir este reto con determinación, promoviendo una planeación responsable, incluyente y con resultados palpables para toda la entidad.
Acompañaron al gobernador Eduardo Ramírez el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria general de Gobierno y Mediación y coordinadora del Sector Estratégico de Planeación de Gobernanza, Paty Conde Ruiz; el diputado presidente de la Jucopo del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén; el auditor superior del Estado, Toño Aguilar Meza; así como integrantes de su Gabinete y los 124 alcaldes.
Chilmol Político
El modelo y estrategia de seguridad implementados con éxito en Chiapas con los Pakales, ahora ya se lleva a cabo en el vecino estado de Tabasco, donde el gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha la Fuerza Institucional de Reacción Inmediata Táctica “Olmecas”. Y no es malo copiar lo bueno, después de que, en una reciente reunión en la Quinta Grijalva, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, le explicara a los tabasqueños el diseño de la estrategia de seguridad que se puso en marcha en nuestra entidad para atacar a la delincuencia organizada; misma que ha dado excelentes resultados y que será de mucha utilidad para los vecinos de Tabasco, puesto que en la actualidad enfrentan graves desafíos en materia de seguridad. En los primeros 100 días de gobierno de Eduardo Ramírez, prácticamente los hechos delictivos que imperaban en Chiapas han caducado y esto ha sido posible por la coordinación que ha logrado el mandatario en su aparato de seguridad, principalmente con la creación de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal. Tabasco es un estado vecino de Chiapas que ha sufrido los embates de la criminalidad, por lo que se espera que con la entrada en acción de los “Olmecas”, logre pacificar la entidad, tal como ha sucedido en el gobierno del Jaguar* * *El fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, dejó en claro que, en Chiapas, ningún delito debido a género quedará impune. “No tenemos por qué sentirnos observados por los grupos feministas, tenemos que trabajar juntos. ¡En Chiapas, ningún delito debido a género quedará impune; que aprendan que en Chiapas a las mujeres no se les toca!”, reiteró. Por cierto, Jorge Llaven se reunió con el fiscal federal, Felipe Nery León Aragón, donde acordaron trabajar juntos para mantener a Chiapas en paz, bajo la directriz del gobernador Eduardo Ramírez* * *En sesión extraordinaria presidida por el diputado Nacho Avendaño Bermúdez, el Congreso del Estado aprobó reformas a los artículos cuarto y 27 de la Constitución Política de México en materia de conservación y protección de los maíces nativos, remitido por la Cámara de Senadores. También se aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas en materia de reforma del Poder Judicial, presentada por los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Francisco Guillén Guillén* * *El alcalde tapachulteco, Yamil Melgar, asistió a la instalación y toma de protesta del Comité de Planeación y Desarrollo, en compañía del gobernador Eduardo Ramírez. “Desde el Ayuntamiento Municipal, nos sumamos en favor de la seguridad, la educación, igualdad de género, pueblos originarios entre otros ejes”, dijo.
La pregunta del día
¿Entenderían los alcaldes el mensaje del gobernador de no hacer grilla con las obras?