Adiós al “diezmo”
Buenos días, Chiapas. . . Gobierno honesto y transparente, sin corrupción ni diezmos, ofrece a los chiapanecos el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien participó en la firma del Convenio por la Transparencia donde reiteró que su administración tiene un único compromiso: servir al pueblo de Chiapas, por lo que subrayó la importancia de este acuerdo, el cual garantiza una adjudicación de obras de manera transparente.
Eduardo Ramírez recordó en el evento que asumió el gobierno sin compromisos ni intereses particulares, lo que le otorga autoridad moral, misma que conservará a lo largo de su gestión. Por lo mismo, hizo un llamado a garantizar la calidad de las obras públicas y a que las licitaciones sean abiertas y con precios justos; luego de reiterar que en su administración no habrá diezmos y exhortó a sus colaboradores (as) a denunciar cualquier intento de corrupción o “moches”, pues el compromiso es gobernar con transparencia y responsabilidad, destinando los recursos públicos para beneficiar a la población y mejorar su calidad de vida.
“Vigilaré que cada peso del pueblo se maneje con absoluta transparencia”, dijo la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, al señalar que dicho convenio la firman las y los integrantes del gabinete legal y ampliado involucrados en la adjudicación de obras, así como la Oficial Mayor.
Mientras tanto, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que para erradicar la percepción ciudadana negativa en cuanto a las políticas de gobierno y el ejercicio público, en Chiapas se trabaja con autoridad moral y se investigarán a fondo los actos de corrupción. “Que no nos corrompa el dinero; trabajemos con honestidad y transparencia por el bien de Chiapas”, expresó.
El auditor superior del estado, José Antonio Aguilar Meza, resaltó que su institución se suma a esta iniciativa que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, con el objetivo de vigilar el uso de los recursos públicos. Explicó que se están desarrollando nuevos mecanismos y herramientas para hacer auditorías en tiempo real, lo que permitirá una supervisión más eficaz del desempeño de cada dependencia y de los ayuntamientos.
También participó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A. C., Francisco Javier Calvo Alegría, externó el compromiso de las y los profesionistas de la construcción de coadyuvar activamente para garantizar que las obras que se realicen sean de la más alta calidad, y cumplan con los estándares de legalidad, eficiencia y transparencia.
El Convenio por la Transparencia prácticamente le amarra las manos a muchos alcaldes que ya se las frotaban por los millonarios diezmos que podrían recibir por la asignación de la obra pública, compra de papelería y equipo de oficina, adquisición de materiales para la construcción y muchas otras inversiones que les generan dividendos.
Sin descontar que los millonarios recursos públicos federales y estatales que reciben, pueden meterlos a plazos en cualquier institución bancaria cuyos réditos también les dejan millones de pesos que después utilizan para compra de votos en el último proceso de reelección que les queda, compra de ranchos, casas, vehículos de lujo y demás bienes que les deja el cargo de presidentes municipales.
Por cierto, muchos alcaldes andan molestos porque les anunciaron que habrá recorte en su presupuesto para obra pública y no molestos porque quieran servir al pueblo, sino porque no podrán servirse de él, ya que los diezmos serán menos.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de cascos rosas “Agua y Género: transformando realidades con igualdad”, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres en roles técnicos y operativos dentro del sector hídrico. “Esta iniciativa busca fortalecer la eficiencia de los operadores de agua y saneamiento. En este mes, donde conmemoramos a las mujeres, valoramos especialmente el trabajo de todas ellas”, dijo* * * De mañana viernes al domingo 16 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, visitará los estados de Chiapas y Tabasco para encabezar la entrega de obras y Programas para el Bienestar. Mañana estará en Comitán de Domínguez, donde inaugurará la Universidad Rosario Castellanos, prevista a las 18:00 horas; mientras que el sábado, en el municipio de Las Margaritas, se espera la entrega del programa Pensión Mujeres Bienestar, a las 10:00 horas* * * El fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, nombró a Josefa de la Cruz Núñez como nueva fiscal contra la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares, de la FGE. Además, designó a Flor de María Guirao Solórzano como nueva fiscal de la Mujer en sustitución de Eleanneth García de los Santos, luego del escándalo en que se vio envuelta y el pez por la boca muere* * * El secretario de Educación de Chiapas, Roy Mandujano, se reunió con el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, para tratar temas de gestión importantes a favor del estado, vienen cosas importantes para la entidad en materia de educación; pero llegados los 100 días de gobierno debe quitarse de encima de aquellos como Javier Yau Dorry, quien se está brincando las trancas realizando eventos con sus allegados y sin consultarle a su jefe* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, realizó un recorrido por las calles de la ciudad donde constató que el servicio de recolección de basura está funcionando para el beneficio de todos; además, escuchó los comentarios de la ciudadanía y les comentó que se sigue trabajando en favor del bienestar y progreso de Tapachula* * * El empresario Gerardo Toledo Coutiño fue designado ayer como nuevo presidente del Patronato de la Feria Chiapas, quien sustituye a Manolo Pariente Gavito, mismo que tiene mucho trabajo en la Secretaría de Finanzas de Chiapas.
La pregunta del día
¿Entenderán los alcaldes que los cargos son para servir y no para servirse del pueblo?