Colectivos de la muerte

Buenos días, Chiapas… Por undécima ocasión, un colectivo protagoniza un choque a los que ya nos tienen acostumbrados en Tuxtla Gutiérrez, ahora fue la unidad 09 de la Ruta 87 quien protagonizó un choque contra un vehículo particular y terminara su loca carrera contra un poste en la colonia Las Granjas, dejando lesionados, entre los que se encuentran una mujer embarazada y un menor de edad.

El pasado 27 de febrero ya se había registrado otro accidente en la avenida Central y 2ª, Poniente de la capital, entre un colectivo de la Ruta 69 y un automóvil de lujo BMW, color negro, dejando un saldo de 16 lesionados.

Estos son únicamente dos ejemplos de los muchos accidentes que se registran diariamente en Tuxtla Gutiérrez, donde ya es común que participe alguna unidad del transporte público en la modalidad de colectivo, cuyos conductores andan como bólidos por las calles y avenidas de la capital metropolitana.

No hay poder humano ni autoridad alguna que meta en orden a los conductores de taxis y colectivos que se creen amos y señores de las calles de Tuxtla Gutiérrez, porque la Secretaría de Movilidad y Transportes y Tránsito Municipal dejan de hacer su trabajo.

Por omisión o corrupción, desde siempre los colectiveros hacen lo que les viene en gana, andan a altas velocidades, no respetan el Reglamento de Tránsito, hacen lo que les viene en gana y la ley les hace lo que el viento a Juárez.

Quienes finalmente vienen pagando estos atropellos son los miles de usuarios que diariamente utilizan el servicio para trasladarse a sus centros de trabajo, llevar a sus hijos a las escuelas o hacer sus actividades cotidianas.

A pocos días de que se cumplan los primeros 100 días de la actual administración, poco o nada se ha visto del trabajo de la Secretaría de Movilidad y Transporte, donde se esperaba acabar con el pirataje, el reordenamiento del transporte, acabar con los abusos y excesos de los colectiveros, etc.

Es urgente que se castigue con mayor severidad a los colectiveros que andan malmatando a los usuarios por las prisas o por andan echando carreras por ganar el pasaje y cumplir con las elevadas cuotas que les exigen sus patrones que acostados en la hamaca reciben el dinero.

Incluso, es importante que las autoridades exijan a los concesionarios que vuelvan a poner en práctica la venta de boletos para el uso de los colectivos y que en ellos vaya impresa la obligación de un seguro de vida a favor de los usuarios que sufren las consecuencias de los accidentes del transporte público.

Lo anterior, puesto que después de cada accidente no se hacen responsables del pago de los servicios médicos de los lesionados, servicios funerarios de los fallecidos y hasta se podría implementar un seguro permanente por incapacidad laboral después de un accidente.

Los pulpos del transporte únicamente reciben los miles de pesos diarios y semanales de las ganancias que les dejan las decenas de concesiones de colectivos o taxis que poseen, pero no son capaces de mejorar las unidades y el servicio o de pagar los daños a los afectados directos o de terceros en cada accidente que provocan sus choferes.

Chilmol Político

No sabemos si hubo comida conjunta o individual, pero el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su esposa Sofia Espinoza, así como los funcionarios que estuvieron en el acto de Matrimonios Colectivos, comieron ayer mole de nuca de guajolote. Los matrimonios siempre nos darán una certeza familiar y para mí es muy satisfactorio seguir fomentando estos vínculos sociales, dijo el mandatario. “Tengo un profundo respeto por la ley y los matrimonios, porque con ello tenemos derechos y obligaciones”, expresó. Ayer también, encabezó la instalación del Consejo Estatal Forestal en el emblemático Cañón del Sumidero.

Por cierto, en lo particular me da gusto que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar haya solucionado un añejo problema que existía en el Instituto Tecnológico Superior de mi natal Cintalapa de Figueroa; luego de realizar el pago de prestaciones del Contrato Colectivo 2018-2024 al Sindicato Único de Trabajadores de la institución. “Me da mucho gusto que, después de una espera de cinco años, por fin se lograra el pago de estas prestaciones que benefician a las y los trabajadores”, dijo el gobernador, quien anunció el fortalecimiento del sistema educativo del Tecnológico de Cintalapa. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, acompañó a su esposa Lupita Gómez a la celebración de los Matrimonios Colectivos Gratuitos, encabezada por la señora Sofía Espinoza y el gobernador Eduardo Ramírez, donde decenas de parejas realizaron dicha unión legal, de manera voluntaria. “Este tipo de eventos son parte de la armonía y la paz que se vive en Tuxtla y en Chiapas. Les deseo una relación basada en el respeto, la igualdad y la ayuda mutua. ¡Que sean muy felices!”, dijo el fiscal general. ***Una de las prioridades en la agenda legislativa es generar leyes que brinden atención en la gestión de los flujos migratorios y protejan los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, sostuvo el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez al participar en la ponencia “Reflexiones en torno a la movilidad humana en Chiapas”, realizada en las instalaciones de la UNACH. ***El alcalde Yamil Melgar Bravo atestiguó la “Entrega de ayuda funcionales y lentes para vista cansada 2025”, encabezada por la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, con la firme convicción de trabajar con humanismo por el bienestar de los grupos vulnerables. Por otra parte, desde la sala de cabildo municipal, junto con todo el gabinete, Yamil Melgar estuvo en la presentación de los avances del Plan de Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Tapachula 2025-2027.

La pregunta del día

¿Habrá alguna autoridad que le pueda poner un alto a los cafres colectiveros en Tuxtla?