100 días del gobierno de ERA
Buenos días, Chiapas. . . A unas horas de que se cumplan los primeros 100 días de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se encuentra de visita en Chiapas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que significa un espaldarazo político y social para “El Jaguar” de Chiapas.
La presidenta Sheinbaum acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pasó por el municipio de Socoltenango y después por Venustiano Carranza, donde visitó a los pueblos originarios totikes donde hizo entrega de tarjetas para la beca universal de educación Rita Cetina Gutiérrez, después enfiló su camino con destino a Comitán de Domínguez para poner en marcha la Universidad Nacional Rosario Castellanos, siendo la primera en su género en nuestro país.
Hoy sábado, la presidenta Sheinbaum acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez tiene programado visitar el municipio de Las Margaritas para hacer entrega de las tarjetas Mujeres del Bienestar en la región Tojolabal y efectuaría un recorrido por la obra del Tren Transístmico que está en construcción en territorio chiapaneco y después, continuaría su gira de trabajo por otros estados del sureste.
Mientras tanto, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar viajará hacia el municipio de Tapachula, donde por la tarde presentará su informe de actividades correspondientes a los primeros 100 días de su administración, donde se esperan importantes pronunciamientos en beneficio del pueblo de Chiapas.
Sin duda alguna, en estos primeros 100 días uno de los principales logros alcanzados por su administración es la paz y tranquilidad de municipios y regiones de Chiapas que se encontraban bajo control de la delincuencia organizada, con desaparecidos, desplazados y asesinados que quedaron en medio de las confrontaciones de dos grupos de la delincuencia que se peleaban el control del territorio, principalmente en las regiones Fronteriza y Sierra.
El ataque frontal a la delincuencia que se efectúa en coordinación entre la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado a cargo de Óscar Alberto Aparicio Avendaño y Jorge Luis Llaven Abarca, ha permitido que Chiapas recupere la paz y que la ciudadanía haga una extraordinaria evaluación del trabajo del gobernador Eduardo Ramírez que lo ubican como el mejor gobernador a nivel nacional.
Si los integrantes de su gabinete han respondido a la confianza del mandatario o no, será el propio Eduardo Ramírez quien determinará si llegados estos primeros 100 días de su administración debe realizar algunos movimientos, pero ningún quinta columna, amigos de cantina, exfuncionarios corruptos que hablan desde las sombras y mucho menos en las redes sociales, decidirán quién sí o quién no debe seguir en su encargo.
Si el gobernador Eduardo Ramírez se hubiera equivocado en algunas designaciones dentro de su gabinete, sigue siendo el mandatario y cuenta con calidad moral para enmendar los errores haciendo los movimientos que considere necesarios.
Chilmol Político
En barriga llena, no hay convulsiones sociales. Si la gente en extrema pobreza y los campesinos tienen que comer en su mesa, no tienen necesidad de ser acarreados para tomar carreteras, edificios públicos o hacer manifestaciones en las dependencias gubernamentales; así que la puesta en marcha del programa de Comedores del Humanismo que hiciera en la colonia Patria Nueva el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es una extraordinaria determinación para que la gente en extrema pobreza cuente con comida. Primeramente, dicho programa llegará a colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez y también a los 29 municipios chiapanecos más pobres. El mandatario, acompañado por su esposa Sofia Espinoza y el secretario del Humanismo, Paco Chacón Sánchez, dijo que tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con todos, porque quiere que los comedores estén en los lugares que más lo necesiten. “Brindarle un plato de comida a quienes no tienen posibilidades es una gran satisfacción y hace que uno se sienta feliz de poder ayudar. Mi único objetivo es que mi gente tenga una mejor calidad de vida”, expresó. Precisamente, Paco Chacón señaló que, dicho programa no solo cumple con la función de proporcionar alimentos a quienes más lo necesitan, sino que también genera empleo a cocineras locales. Para ello, se habilitarán unidades móviles que se establecerán en distintos puntos de la ciudad e informó que la cuota mínima de recuperación se destinará a obras o iniciativas de beneficio comunitario o para ofrecer más comidas* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, no se queda disfrutando del clima de su oficina con cafecito en mano, sino que está saliendo a las colonias y municipios como lo hizo en la colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez, donde dio cumplimiento a la estrategia de procurar justicia de manera cercana a la gente, de acuerdo a la política del gobernador Eduardo Ramírez, donde dio inicio al Primer Festival de Prevención, un espacio en el que, a través de pláticas y diversas actividades, acercan información preventiva a la población con la participación de distintas instituciones municipales, estatales y federales* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, acompañado por la presidenta honorífica del DIF Municipal, Beba Pedrero, participó en la firma de convenio de colaboración interinstitucional entre el Icatech, los ayuntamientos y DIF municipales de la región Soconusco, donde manifestó que los gobiernos transformadores de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, impulsan un amplio programa de desarrollo industrial para la frontera sur.
La pregunta del día
¿Será que ya terminó el encargo para algunos funcionarios del gabinete estatal?