100 días viviendo en paz
Buenos días, Chiapas… Oficialmente, hoy se cumplen los primeros 100 días del gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, mismo que el sábado dio cuenta de la situación que guarda la administración pública de Chiapas en un multitudinario acto celebrado en el Estadio Municipal de Tapachula, donde anunció que, en tres meses, el estado será el más seguro para vivir.
“Llevamos 100 días viviendo en paz y quiero expresar con mucha alegría que me siento con la satisfacción del deber cumplido, no le hemos fallado a Chiapas y nunca voy a traicionar ni le voy a dar la espalda al pueblo de Chiapas”, dijo el gobernador.
Ramírez Aguilar reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Poder Judicial Federal y del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, por el trabajo conjunto para garantizar la paz de Chiapas.
El gobernador destacó los logros en seguridad, el inicio de la autopista Palenque-Ocosingo, el abasto de medicamentos, recuperación y apertura de clínicas, hospitales y escuelas, etc. Además, anunció la puesta en marcha de un vuelo aéreo para la conectividad Tuxtla Gutiérrez-Tapachula, mismo que entraría en operaciones antes de la Semana Santa, y dijo que quiere ser el primer pasajero que vuele de Tuxtla a la Perla del Soconusco.
Sobre la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador dijo que puso en marcha la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez, institución que contará con siete carreras, no cobrará inscripciones ni hará exámenes de admisión y no discrimina a ningún alumno, y se hace para el beneficio y economía de las familias.
Además, explicó que junto con la presidenta Sheinbaum efectuaron un recorrido por la construcción de la Línea K del Tren Transístmico al que, por cierto, se le va a cambiar el nombre, pidiendo a los presentes que hicieran sugerencias sobre el nombre que podría llevar esa línea del tren. “A lo mejor le ponemos la línea del Soconusco”, dijo.
Con respecto a los polos de desarrollo de la Costa y el Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez dio a conocer que propuso a la presidenta Claudia Sheinbaum dejar exentas de impuestos federales, estatales y municipales a las empresas que se instalen en la zona para que se generen las inversiones de inmediato; luego de comprometer a senadores y diputados federales chiapanecos para que en ambas cámaras se sumen al proyecto de exención de impuestos que va a traer buenos salarios, bien pagados y bien remunerados para la Costa y Soconusco.
Por cierto, la presidenta de la república invitó al gobernador Eduardo Ramírez a una próxima reunión del Gabinete Federal de Seguridad en la que también invitará a los gobernadores, con el objeto de que les platique sobre el modelo de seguridad y la creación del Grupo de Reacción Inmediata Pakal que se implementa en Chiapas, para que sean replicados en otros estados del país.
Chilmol Político
Toda la plana mayor de la política chiapaneca e invitados especiales estuvieron presentes en Tapachula durante el informe de los primeros 100 días del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar “100 Días Viviendo Paz”; desde luego, en primera fila su esposa Sofia Espinoza y sus hijas Yazmín, Grecia y Renata Ramírez Espinoza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez; el fiscal general, Jorge Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, entre otros. ***La noche del viernes a las 10:31 viajaron de Comitán hacia Tapachula por la carretera de la Sierra que por mucho tiempo estuvo controlada por la delincuencia, el fiscal general, Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo para estar presentes en el informe de los 100 días del gobernador Eduardo Ramírez, a quienes, por cierto, les hizo especial reconocimiento por el excelente trabajo que han desarrollado en materia de seguridad y procuración de justicia en este lapso. ***En las instalaciones de la embotelladora de agua “San Juan”, ubicada en el barrio El Refugio de la cabecera municipal de Jitotol, el viernes se realizaron peleas de gallo, empresa propiedad de los hermanos Ramón y Manuel Zea Suárez, el primero exalcalde del municipio y cuñado del actual alcalde Gregorio Pérez del Carpio, como parte de la feria del segundo viernes de cuaresma; mismos que invitaron a galleros de Pueblo Nuevo, Simojovel y Bochil, llevando camionetas último modelo y modernas galleras, quienes cazaron apuestas. Quizás por eso el alcalde no viajó a Tapachula para estar en los 100 días viviendo en paz, porque tampoco se quiso perder el show de su grupo favorito. Si hay una estricta orden de evitar este tipo de espectáculos, todo parece indicar que el alcalde Gregorio Pérez del Carpio, sus cuñados y los galleros le quieren rascar la panza al Jaguar. ***En el marco de los 100 días de gobierno del gobernador Eduardo Ramírez, el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, ha hecho un llamado a reconocer el destacado trabajo realizado por el gobernador en favor de todos los chiapanecos. Las acciones implementadas han logrado establecer un ambiente de paz y tranquilidad en la región, dijo. Entre las iniciativas más significativas se encuentra la creación de la Fuerza de Reacción Pakal, destinada a garantizar la seguridad en el estado.
La pregunta del día
¿Todavía habrá alguien que regatee los avances existentes en materia de seguridad?