AeroBalam
Buenos días, Chiapas. . . Apenas el miércoles pasado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar había compartido en sus redes sociales una fotografía de la primera aeronave de la flota AeroBalam que sobrevolaba Miami, Florida; Estados Unidos, misma que viajaba con destino a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“Esta aeronave que tiene diez horas de vuelo, nos va ayudar a mejorar nuestra conectividad aérea al interior del Estado. Con acciones como esta, llevaremos a Chiapas a otro nivel de competitividad. Las rutas serán Tuxtla-Palenque y Tuxtla-Tapachula, en su primera etapa”, expresó el gobernador.
Ayer, Ramírez Aguilar, en sus mismas redes sociales, estaba haciendo la presentación de la aeronave que adquirió el Gobierno del Estado que conectará al Centro de la entidad, desde Tuxtla Gutiérrez, con el Soconusco, desde Tapachula; así como a la Selva Lacandona con sus vuelos hacia el municipio de Palenque.
Dicha aeronave permitirá una conectividad más rápida y será operada a través de una tour operadora, cuyos costos serán muy accesibles para que todos puedan disfrutar de AeroBalam, señaló el mandatario, quien adelantó que seguirá trabajando para impulsar el turismo y convertir a Chiapas en un destino de clase mundial.
El Gobierno de Chiapas demuestra que no necesita de vejigas para nadar y quedarse esperando para ver qué empresa de las existentes en México se decide a invertir en esta ruta aérea, después de que hace varios años quebrara Aviacsa y dejara sin servicio por aire a miles de personas que utilizan dicho servicio.
5 horas de carretera de Tuxtla a Tapachula quedarán en el pasado con este vuelo que durará un promedio de 45 minutos. Aunque oficialmente no se ha informado, comenzaría sus vuelos el próximo mes de abril antes de Semana Santa, como lo anunció el propio gobernador durante su informe de los primeros 100 días de administración.
Se trata de un avión Cessna Caravan que hará el servicio para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Palenque en una primera etapa, permitiendo el ahorro de tiempo en el traslado de los usuarios y dará un plus a la economía del estado, más cuando están en puerta los proyectos de los Polos de Desarrollo en las regiones Costa y Soconusco.
El turismo estatal, nacional e internacional tendrá mejores condiciones para su traslado de una región a otra, así como los empresarios que vienen a realizar negocios y más aún, permitirá la conexión con el Tren Maya para quienes viajan a Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo o venir de esas entidades a Chiapas.
Sin duda alguna, el gobernador Eduardo Ramírez es un hombre visionario que está pensando en la economía y desarrollo de la entidad en lugar de sentarse a esperar que los propietarios de empresas aéreas comerciales, decidan cuando vienen a invertir al estado.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar junto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, llevaron a cabo la firma del Acta Constitutiva de la Comisión Mixta Estatal de Relaciones Laborales SEF-Sección VII SNTE-CNTE, y con integrantes del magisterio, donde reconoció la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien en su visita a Chiapas abordó diversos temas, platicó sobre cómo la inseguridad impedía a los jóvenes asistir a la escuela. “Gracias a todo el respaldo de la Federación, hemos logrado avances significativos, con casi un 95 por ciento de niñas y niños en las aulas. Estaré atento a las solicitudes de las maestras y maestros de Chiapas para que trabajemos en garantizar la paz y la educación de calidad en nuestro estado”, dijo. Por su parte, Mario Delgado manifestó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, vino a la entidad en representación del Gobierno de México a cumplir el compromiso de llevar a cabo la Firma del Acta Constitutiva de la Comisión Mixta Estatal de Relaciones Laborales SEF-Sección 7 SNTE-CNTE. El secretario de Educación de México, calificó como algo histórico para el magisterio chiapaneco la firma. Por otra parte, el gobernador Ramírez Aguilar se reunió con el secretario general de la Anuies, Luis Armando González Placencia, donde señaló que su prioridad es mejorar la calidad de la educación superior, por lo que impulsará la implementación de la cátedra Rosario Castellanos misma que aborda temas como el feminismo, la desigualdad y la injusticia* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, presentó al gobernador Eduardo Ramírez su nuevo libro titulado “La paz como un derecho humano”, quien agradeció el encuentro al mandatario en el que reafirmaron el compromiso de continuar priorizando la dignidad y la equidad, para que la paz en Chiapas sea un proceso real que, además de generar bienestar, siente las bases de un futuro más próspero y justo para el estado. Llaven Abarca dijo que el mandatario ha sido de gran ayuda en sus tres libros: “Chiapas: la seguridad que todos queremos”, “Las mujeres de la Nueva ERA” y “La paz como un derecho humano”* * * Sin duda alguna, el municipio de Tapachula tiene el privilegio de contar con el gran respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, quien se fijó en la Perla del Soconusco para su informe de los primeros 100 días de gobierno, el programa de seguridad para recuperarlo de la situación en que se encontraba y el Polo de Desarrollo que pronto estará en marcha, entre otros. El alcalde Yamil Melgar trabaja al mil en beneficio de su pueblo quien por cierto, junto con su esposa Beba Pedrero, asistió a la inauguración de la tienda Parpinturas, propiedad de Carlos Ortega, Juan Pablo Chávez y Jorge Morales, quienes coadyuvan con su empresa a generar empleos y economía al municipio* * * Primero fueron los Pakales, después los tabasqueños copiaron a Chiapas y crearon “Los Olmecas”, ahora el estado de Michoacán ya cuenta con “Los Murciélagos”, las cosas buenas siempre dan resultados.
La pregunta del día
¿Quién o quiénes son responsables por el accidente del parque central de Tuxtla?