Esclarecen muertes
Buenos días, Chiapas. . . La información oficial sobre la muerte de dos personas del sexo femenino ocurridas en el centro de Tuxtla Gutiérrez por la caída de una estructura, la dio a conocer el propio fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, quienes fueron identificadas como Tania Guadalupe Gómez López, de 21 años, y Lady Pérez Martínez, de 48; ninguna de las víctimas tenía relación con el magisterio.
Acompañado de la fiscal de Distrito Metropolitano, Adriana Rebollo Nucamendi, y del director general de Servicios Periciales, José Zetina Sánchez, el fiscal general expresó que después de realizar las diligencias periciales correspondientes, se determinó que la causa del colapso de la estructura fue el deterioro por corrosión de los materiales.
Jorge Llaven Abarca dejó en claro que la institución continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre los hechos. Sin embargo, ha quedado claro las causas del lamentable accidente que provocó el deceso de dos mujeres que se encontraban en el lugar en el momento del colapso de la estructura que servía como parada del transporte público.
La causa del colapso de la estructura fue el deterioro por corrosión de los materiales, explicó el fiscal general Jorge Llaven Abarca. En tanto que, el secretario de Protección Civil Municipal, Eder Mancilla Velázquez, había dicho antes que, fue el empuje del viento sobre las lonas amarradas a la estructura la causa del desplome.
Podría ser parte dé, porque los fuertes vientos estuvieron moviendo las lonas y, como consecuencia, hamaqueando la estructura que era utilizada como parada del transporte público, pero saben mejor los expertos sobre el tema y lo que pudiéramos decir quienes desconocemos del asunto, son puras especulaciones.
Incluso, varios medios de comunicación manifestaron que Protección Civil Municipal ya había pedido no amarrar las lonas a las estructuras y luminarias del lugar durante el plantón de maestros de la CNTE, pero ojalá que el propio Eder Mancilla Velázquez tenga las pruebas de su dicho.
Lo anterior, puesto que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa las investigaciones y, llegado el momento, tendrá que deslindar responsabilidades en contra de quién o quiénes resulten responsables, en caso de que los haya.
Es decir, alguna persona o dependencia municipal tiene la responsabilidad de dar mantenimiento a ese tipo de estructura para evitar el deterioro por corrosión de los materiales, como sucedió en este caso. Desconocemos si es chamba de Parques y Jardines, Obras Públicas o Protección Civil municipales, pero serán las investigaciones de la FGE las que determinarán si hay responsabilidad por omisión u otra cuestión.
Mientras tanto, todo lo que se diga en algunos medios de comunicación o en redes sociales en relación a las presuntas culpabilidades no cuentan, puesto que es un trabajo única y exclusivamente de la FGE como autoridad capacitada para dar un veredicto y proceder en consecuencia.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez, acompañado por la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde, anunció que mañana domingo 23 de marzo, de las 09:00 a las 18:00 horas, llevarán a cabo un ejercicio de participación democrática en la región donde se construirá “La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, región que abarca los municipios de Palenque, Salto de Agua, Tumbalá, Chilón y Ocosingo. La boleta estará escrita en lengua tzeltal, chol y español. El mandatario invitó a todas y todos los habitantes de la región a que participen. “Este gobierno es democrático y es la forma en que estamos gobernando”, expresó. Por cierto, el mandatario fue invitado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para atestiguar la entrega del distintivo “Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos”. En el marco del natalicio de Benito Juárez, exhortó a todos para incorporar a las personas que tienen una discapacidad a la vida laboral, ya que hacerlo es un acto de inclusión y fraternidad que nos llevará a ser una mejor sociedad, expresó. “Siempre escucharé las necesidades de la ciudadanía, con emoción, convicción y con un alto sentido de responsabilidad”, dijo* * *El Congreso del Estado conmemoró el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, encabezados por los presidentes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, diputados Nacho Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, respectivamente, quienes señalaron que, Benito Juárez impulsó la Segunda Gran Transformación del País, con las Leyes de Reforma y su implacable defensa por la libertad y la independencia de México, lo que representa un profundo legado para la Cuarta Transformación que vive el país. “Conmemoramos el natalicio de Benito Juárez, quien defendió la legalidad, la justicia e igualdad. Recordaremos siempre su lucha por un país más justo y democrático”, dijo por su parte el diputado local por Huixtla, Javier Jiménez Jiménez* * *En el marco de la inauguración del curso- taller en materia de género y prevención de la violencia política en razón de género, coordinado por el Ayuntamiento de Tapachula y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), el alcalde Yamil Melgar aseveró que su administración trabaja con voluntad para garantizar los valores y el respeto al ejercicio de la función pública de las mujeres. Por cierto, está en marcha el operativo Especial de Semana Santa 2025 del programa Héroe Paisano, implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM), desde hace más de 35 años, cuya representación del alcalde Yamil Melgar la llevó el titular de la Oficina de Turismo, Tomás Torres Guzmán, quien hizo un amplio reconocimiento a dicho programa.
La pregunta del día
¿Por dónde estará la parte más delgada del hilo, sobre el accidente en el centro de Tuxtla?