Robo de gasolina
Buenos días, Chiapas… La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se quedó corta porque son más las gasolineras que se dedican al robo en despoblado a los consumidores del combustible en Tuxtla Gutiérrez.
Como parte del seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, fueron visitadas seis gasolineras en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, donde encontraron serias anomalías.
Cuatro gasolineras visitadas por la Profeco están en Tuxtla Gutiérrez y dos más en San Cristóbal de Las Casas. La estación de servicio Gasolinera Gamboa, ubicada en el libramiento Norte Poniente Número 245, en Tuxtla Gutiérrez, fue la única a la que no se le pudo realizar una verificación al encontrarse fuera de operaciones.
Sin embargo, le impusieron una medida de urgente aplicación para que los concesionarios presenten el documento original de la autorización local emitida por la entonces Comisión Reguladora de Energía, ya que solo contaban con una copia simple, por lo que se dio vista para iniciar el procedimiento de revocación del permiso.
En la gasolinera de la avenida Central Oriente No. 1390, en Tuxtla Gutiérrez, se procedió a inmovilizar un instrumento de medición por vender 935 mililitros en vez de un litro completo, debido a ello se hizo una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por dar 65 mililitros menos.
A Gasolina y Lubricantes Paso Limón, ubicada en libramiento Norte Oriente No. 2830, Tuxtla Gutiérrez, se le inmovilizaron cinco instrumentos al no coincidir los registros electrónicos y por no cortar el suministro de gasolina después de retirar la manguera del tanque del vehículo en un tiempo menor a 80 segundos. Sumado a ello, se puso una medida de seguridad consistente en la clausura temporal total de la estación de servicio.
En la Gasolinera Las María Correctos, ubicada en libramiento Sur Poniente 1570 de la capital, se inmovilizaron nueve instrumentos por no coincidir los registros electrónicos y los responsables de la instalación presentaron una autorización de operación local sin vigencia, lo que derivó en la imposición de una clausura temporal total.
En San Cristóbal de las Casas, en la gasolinera ubicada en la Calzada de La Quinta No. 227, se inmovilizaron 12 instrumentos por no dar litros completos, no cortar el suministro de gasolina después retirar la manguera del tanque del automóvil y no mostrar la información en pantalla en caso de quedarse sin luz; y se impuso una clausura temporal total porque se exhibió una copia certificada de autorización estatal con vigencia de un año para la construcción e inicio de operaciones, la cual ya caducó.
Y la segunda, localizada en Diagonal Ramón Larráinzar 93, barrio San Ramón, se inmovilizaron 14 instrumentos por no coincidir los registros electrónicos y por no cortar el suministro de gasolina después retirar la manguera del tanque del automóvil; y se le impuso una clausura temporal total debido a la capacidad del tanque de gasolina magna, ya que este es mayor al autorizado por la institución.
A costillas de los usuarios, los voraces gasolineros se han hecho millonarios y la suspensión es mínima ante todo el daño que han causado a los consumidores, mejor les hubieran retirado la concesión para que quede como escarmiento a los demás.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez destacó la amplia participación ciudadana en la consulta pública para el proyecto la “Autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, realizada el domingo en los municipios de Palenque, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y Tumbalá, donde la mayoría de la población votó a favor de la construcción de dicha obra. Hay que reconocer el trabajo de organización de la secretaria general de Gobierno y Mediación, Paty Conde, así como del secretario técnico del Ejecutivo, Fernando Bermúdez. Por otra parte, encabezó la Firma del Convenio “Sello Notarial Digital Hipotecario”, cuya prioridad es digitalizar al Registro Público de la Propiedad para que todos los actos jurídicos que tengan que ver con dicha institución sean más ágiles y eficaces. El gobernador Eduardo Ramírez dijo que no escatimará recursos para mejorar la rapidez en dichos trámites para que las familias chiapanecas tengan certeza jurídica en su patrimonio. Más tarde, realizó la instalación de la Comisión de Coordinación Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Chiapas, donde trabajarán conjuntamente todas las instituciones para realizar un trabajo visible en pro de la naturaleza. “Con la instalación de esta Comisión, trazaremos el rumbo para generar acciones eficaces en beneficio del medio ambiente para iniciar la restauración de las zonas más siniestradas, lo que nos ayudará a aminorar el impacto del cambio climático”, expresó. ***Le dieron chicharrón a Miguel Ángel Morales Zúñiga en la Fiscalía de Combate a Robo de Vehículos, y en su lugar el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, dio posesión a Ramón Arnulfo Casanova Ozuna. Su antecesor había sido denunciado por presunto abuso de autoridad y despido injustificado de un trabajador. ***El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, ratifica su voluntad y compromiso por la salud, seguridad y bienestar de los tapachultecos, al encabezar la Brigada Integral de Salud en la colonia Lomas de Sayula, acompañado de la presidenta del Sistema DIF, Beba Pedrero, del secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez y vecinos de las colonias Soconusco y San Gerónimo, donde detalló que con el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Tapachula avanza hacia la consolidación del desarrollo que beneficiará a todos los tapachultecos.
La pregunta del día
¿Por qué el alcalde de Mapastepec anda camioneta blindada y policías cuidándolo?