Impunidad a Cuauhtémoc Blanco

Buenos días, Chiapas. . .No hemos visto, leído o escuchado algún posicionamiento de las feministas o del Colectivo 50+1 de Chiapas, sobre la deleznable actitud asumida por las diputadas federales de la entidad en la Cámara de Diputados, al votar para que no fuera desaforado el diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Por si usted no lo sabía, amigo lector, las diputadas chiapanecas que votaron a favor para que el morenista Cuauhtémoc Blanco no fuera desaforado, son: Rosa Irene Urbina Castañeda, (Tapachula); Karina Alejandra Trujillo Trujillo, Deliamaría González Flandez (Villaflores), Sonia Rincón Chanona, Rosario del Carmen Moreno Villatoro (Las Margaritas); Flor de María Esponda Torres) 6º. Distrito de Tuxtla Gutiérrez); Karina Margarita del Río Zenteno (Bochil); Karen Yaiti calcáneo Constantino; Azucena Arreola Trinidad (Tonalá), así como Carmen Patricia Armendáriz Guerra.

La mayoría pertenecen a Morena y dos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Si usted, amigo lector, no identifica a la mayoría de esas diputadas, es que nadie los conoce porque nomás se aparecieron por los respectivos distritos y nunca han regresado a devolverle el favor a la gente que votó por ellas. Otras, fueron agarradas del montón y las hicieron diputadas federales de a chipo.

Por el lado de los diputados federales chiapanecos hombres, quienes tienen madres (¿será?), hermanas, hijas y esposas, pero que también están pensando en sus intereses políticos, económicos y partidistas, que votaron para que no fuera desaforado Cuauhtémoc Blanco, son: Emilio Ramón Ramírez Guzmán (San Cristóbal), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, el “Coleto” que representa al 9º. Distrito de Tuxtla Gutiérrez; Alfredo Vázquez Vázquez (Ocosingo); Joaquín Zebadúa Alva (Pichucalco); José Roberto Ramírez Cruz (Huehuetán), así como Carlos Morelos Rodríguez, de Palenque.

Los únicos diputados federales chiapanecos que demostraron un poco de dignidad y vergüenza, fueron los diputados federales del PT, Roberto Albores Gleason, quien representa al distrito electoral de Comitán de Domínguez y el plurinominal Francisco Amadeo Espinosa Ramos, quienes votaron en contra de la protección de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En las imágenes y fotografías de la sesión de la Cámara de Diputados, se puede ver a algunas diputadas como Rosa Irene Urbina Castañeda, junto con otra cobra dietas de Morena gritando al odio de Cuauhtémoc Blanco “No estás sólo, no estás solo”.

Pues, claro que no está sólo. Tiene el apoyo de los poderosos y del partido en el poder, las que están solas son los miles de mujeres a las que cualquiera les puede faltar al respeto y no cuentan con una Cámara de Diputados que las defienda, porque defiende la impunidad, la corrupción y la delincuencia.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrenda su compromiso con la educación superior, quien en la Unicach hizo entrega de chips del programa Conecta Chiapas, así como la inauguración del Centro de Investigación Multidisciplinario; mientras que, en la Unach, inauguró una obra que beneficiará a los alumnos y docentes. También estuvo en el Instituto Tecnológico de Tuxtla, donde inauguró aulas y anunció que apoyará a los alumnos de la institución con el programa Conecta Chiapas. El gobernador estuvo ayer en la Universidad Intercultural de Chiapas de San Cristóbal de Las Casas, donde puso en marcha el programa Conecta Chiapas en beneficio de los estudiantes. Después, hizo entrega de concesiones en la modalidad de taxi a los transportistas “Coletos”, como resultado de años de trabajo, donde anunció que se les dotará de un chip con 10 GB para que tengan conectividad a Internet y apoyen denunciando cualquier problema que deba ser atendido por las autoridades* * *El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca tomó protesta a las integrantes del Voluntariado FGE Chiapas, “Siempre al lado de la gente”, que preside su esposa, Lupita Gómez Casanova, iniciativa que impulsará la atención, prevención y asistencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de delitos. Entre las damas voluntarias se encuentra mi amiga Yary Gebhardt esposa de mi también amigo Armando Pérez Narváez, fiscal de Coordinación de la FGE, quien ayudará mucho al voluntariado con su experiencia. Por cierto, Jorge Llaven presentó su libro “La paz como derecho humano”, en el Congreso del Estado, acompañado por los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política diputados Nacho Avendaño Bermúez y Mario Guillén Guillén, así como del secretario de Seguridad del Pueblo Óscar Alberto Aparicio Avendaño* * *El Congreso del Estado encabezado por el diputado Nacho Avendaño Bermúdez, aprobó iniciativa que reforma y adiciona el Código Civil para el Estado de Chiapas en materia de pérdida de patria potestad en caso de feminicidio o su tentativa; sí como la iniciativa decreto que reforma la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en materia de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas. Nacho Avendaño dijo que, quien esté procesado por feminicidio se le retirará la patria potestad de su hijo y en segundo término, se endurecieron las penas para quienes ataquen con ácido u otras sustancias a las mujeres, adolescentes y niñas* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar estuvo en los ejidos Felipe Carrillo Puerto y Álvaro Obregón , en el primero realizó el encendido de 120 postes que cubren más de 2 mil 400 metros lineales con luminarias tipo led de 100 watts; mientras que en Álvaro Obregón, inauguró la construcción del alumbrado público aéreo, encendiendo los 114 postes con luminarias tipo led de 100 watts. Por cierto, el Ayuntamiento de Tapachula está invitando a participar en el 3er. Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco, mismo que se realizará del 31 de marzo al 5 de abril.

La pregunta del día

¿Volverán a votar las mujeres por quienes ni siquiera las representan en la Cámara de Diputados?