Operativos en Tila
Buenos días, Chiapas. . . El estado de Chiapas marca un antes y un después con la llegada a la gubernatura de Eduardo Ramírez Aguilar, quien desde los primeros minutos de rendir protesta ordenó una serie de operativos policíacos en municipios y regiones del estado que estaban en poder de la delincuencia organizada, para construir la paz social ahora existente.
El mandatario chiapaneco ha sido claro: “Todo aquel que atente contra la paz y la tranquilidad de nuestro estado, tendrá una cuenta pendiente con la ley”. Y así está sucediendo, todos aquellos que han pretendido subírsele a las barbas o rascarle la panza al jaguar, está sufriendo las consecuencias.
En la semana, apareció en Tila un grupo armado denominado “Los Autónomos” que encapuchados, con armas de grueso calibre y poniendo por delante a niños y mujeres, lanzó un reto al gobierno.
Sin embargo, no fueron muy lejos por la respuesta y ayer mismo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal con el apoyo de las fuerzas armadas, comenzó una serie de operativos en su contra en Sañoja y Río Grande, dentro del ejido Tila, así como revisiones en las carreteras.
La Fiscalía General del Estado cuenta con carpetas de investigación en contra de los líderes de “Los Autónomos” por los delitos de despojo, violaciones sexuales, secuestro, portación de armas, asociación delictuosa, desaparición y homicidio, según la Organización No Gubernamental de Derechos Humanos “Digna Ochoa”.
La ciudadanía de Tila exige una investigación a los contrarios de “Los Autónomos” denominados “Karma”, así al alcalde Limber Gregorio Gutiérrez Gómez y otros funcionarios estatales quienes, presuntamente, estarían financiado a dichos grupos delincuenciales.
Es sabido por todos que, en Tila, Yajalón, Sabanilla y Tumbalá de la región Tzeltal-Chol, existen caminos por donde pasa la droga que se distribuye en los mismos, donde estarían involucrados políticos municipales.
En el caso de Tila, son varias familias las desplazadas por la presencia de la delincuencia organizada, mismas que, con las nuevas condiciones que ha brindado el gobierno de Eduardo Ramírez están regresando paulatinamente a sus lugares de origen.
Por eso, es sumamente importante la determinación tomada por el gobernador Ramírez Aguilar al ordenar una serie de operativos policíacos para detener a quienes pretenden seguir provocando desestabilidad social en esos municipios chiapanecos.
Los delincuentes deben entender que ya pasaron los tiempos de los “abrazos no balazos”, que ahora viene la aplicación del Estado de Derecho y que nadie puede estar por encima de la ley, mucho menos pretender rascarle la panza al jaguar porque se van a equivocar.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez asistió al Informe de Actividades del doctor Hermilo Domínguez Zárate, titular del IMSS en Chiapas, a quien agradeció el compromiso con el que se desempeña al servicio de los chiapanecos; luego de reconocer el trabajo que viene realizando el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien ha transformado desde raíz esta gran institución del IMSS, dijo. Después, el gobernador Ramírez Aguilar acompañó a Zoé Robledo al banderazo de entrega de 30 nuevas ambulancias para fortalecer la atención en IMSS Chiapas. “Nos acompañó el gobernador Eduardo Ramírez, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de las y los derechohabientes, expresó el “brujito”* * * El Poder Judicial del Estado llevó a cabo la conferencia magistral titulada “El papel de la mujer en el Poder Judicial”, impartida por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Moss, donde el magistrado presidente, Juan Carlos Moreno Guillén, resaltó el objetivo de generar espacios de reflexión sobre el impacto que tiene la presencia de las mujeres en la administración de justicia y la necesidad de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los niveles del Poder Judicial* * * Jorge Llaven Abarca, fiscal general del estado, recibió en sus oficinas a la directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, y al coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico, Cicerón Aguilar Acevedo, quienes coincidieron en lo importante que es acercar el arte y la cultura a todos los sectores de la sociedad, principalmente a niñas, niños y jóvenes, ya que estas actividades son fundamentales en la prevención del delito* * * Los diputados que integran la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, realizaron su Primera Reunión Plenaria donde analizaron los temas: Legislación y perspectiva de género, la importancia de los centros de investigación parlamentaria y Poder legislativo y el humanismo. El presidente de la Jucopo, diputado Mario Guillén Guillén, destacó que las y los diputados que integran los partidos Morena, PVEM, RSP y PT, refrendaron su compromiso por la construcción de una agenda parlamentaria que siga privilegiando la equidad, la igualdad sustantiva; así como la atención de las demandas ciudadanas de cara a los retos que enfrenta el estado. Mientras que, al clausurar los trabajos el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, destacó el trabajo realizado en unidad entre los grupos parlamentarios que integran la Sexagésima Novena Legislatura, lo que ha permitido ir resolviendo cada uno de los pendientes de la agenda parlamentaria* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, junto con su esposa, Beba Pedrero, asistió al concurso de bailables regionales en la escuela primaria Jesús Marcelin Solís, donde participaron sus hijas María Emilia y María Paula, donde hizo un reconocimiento a los padres y maestros de Tapachula por ser promotores de la Chiapanequidad, que nos da identidad a todos* * * El diputado Javier Jiménez se reunió con liderazgos del ejido José María Morelos y Pavón, de Huixtla que acudieron a la casa de enlace para presentar sus necesidades respecto a mejorar y fortalecer la infraestructura y los caminos de ese lugar.
La pregunta del día
¿Combatirán los Pakales a los dos grupos criminales que se disputan el control del Tila?