Primer lugar en seguridad
Buenos días, Chiapas… Una vez más el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, es evaluado por los chiapanecos como el mejor gobernador del país en el combate a la inseguridad que se inició hace más de 100 días.
En la encuesta realizada por la empresa FactoMétrica, el mandatario chiapaneco es calificado en primer lugar con un 78.1 % de aprobación, mismo que le saca una importante ventaja al segundo lugar que fue calificado con un 61.5 %, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.
En la Evaluación del combate a la inseguridad. Aprobación Gobernadores Marzo 2025, Eduardo Ramírez Aguilar una vez más resulta en primer lugar con la aprobación arriba mencionada, mismo que, desde un principio, recibió el respaldo ciudadano por su estrategia de combate a la delincuencia.
En lo que respecta a la evaluación general por gestión gubernamental, Eduardo Ramírez también aparece en el primer lugar con el 78.0 %, seguido por el gobernador de San Luis Potosí, José R. Gallardo Cardona, quien obtuvo 67.2 %.
Siempre habrá incrédulos o contrarios políticos que no estén de acuerdo, así como páginas en redes sociales ligadas a la delincuencia organizada que buscarán siempre desacreditar el trabajo gubernamental y de las corporaciones de seguridad, pero son mucho más los chiapanecos que están a favor de las estrategias para el combate a la delincuencia.
Por cierto, hablando de seguridad, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional efectuaron un operativo en el municipio de Tila, donde fueron detenidas nueve personas como presuntas responsables de haber amedrentando a las víctimas portando armas de fuego y armas blancas, realizando disparos en contra de ellas; sin embargo, lograron huir y ponerse a salvo.
Derivado de los hechos y como resultado de las investigaciones realizadas, se ejecutó una diligencia en la comunidad Sañojá de Tila, donde se encontraban 15 personas, de las cuales las mujeres y menores de edad fueron puestos en libertad y resguardados en el DIF municipal para su seguridad, y luego trasladados a su lugar de origen.
Mientras tanto, el fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, firmó el segundo acuerdo de recompensa para ofrecer 500 mil pesos a quien proporcione información veraz y útil para detener a José del Carmen Pérez Pérez y/o José del Carmen Jiménez Pérez, alias “El Quemado”, quien ha sido identificado como líder generador de violencia en la comunidad Soñojá, municipio de Tila.
Eduardo Ramírez Aguilar está pisando muchos cayos y afectando intereses de unos cuantos delincuentes que estaban acostumbrados a pasar por encima de la ley en perjuicio de la ciudadanía en varios municipios y regiones de Chiapas, a quienes ya se les acabaron esos privilegios.
Chilmol Político
La mañana de ayer, el gobernador Eduardo Ramírez subió el cerro Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez acompañado de su familia, al que consideró como un lugar ideal para disfrutar del senderismo. “Nuestro objetivo es convertir al cerro Mactumactzá en una ruta obligada del turismo en Chiapas”, dijo. Además, encabezó una reunión de trabajo con el Gabinete de Educación para evaluar y analizar los avances del programa Chiapas Puede, donde se han alcanzado logros importantes y convenios de colaboración que están permitiendo seguir impulsando la educación en Chiapas. “Nuestro objetivo es que nadie se quede sin poder leer y escribir”, dijo el gobernador. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, participó en la Mesa de Paz Chiapas donde se abordaron estrategias para reforzar la prevención, el combate y control de incendios forestales. Pocas horas después, la FGE informaba sobre la detención en flagrancia de José “N” como presunto responsable del delito de ecocidio, por hechos ocurridos en el tramo carretero Benito Juárez-colonia Unión y Progreso de Villaflores. El fiscal general también recibió en sus oficinas a Adriana Grajales, secretaria de las Mujeres del CEN de Morena, con quien coincidió en la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública del país. ***El alcalde de Tapachula Yamil Melgar, junto al secretario de Salud, doctor Omar Gómez Cruz, se sumaron a la Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue y Otras Arbovirosis. Por cierto, Yamil Melgar hizo un recorrido por diversas áreas de Playa Linda, constatando que locatarios, restauranteros y prestadores de servicios están preparados para recibir a los visitantes durante las próximas vacaciones de Semana Santa e invitó a tapachultecos, chiapanecos y guatemaltecos a visitar la costa y el litoral tapachulteco. ***La Fiscalía General del Estado con apoyo de instancias federales y estatales hizo un cateo en el barrio Nicalocok de Comitán, donde detuvo a Roberto “N” asegurándole 2 escopetas calibre. 12 mm, 2 armas largas M4, un fusil, 7 armas cortas de diferentes calibres, 8 cargadores para armas largas, 11 cargadores para armas cortas, diversas municiones, un chaleco táctico y una caja fuerte; así como 20 envoltorios con marihuana y 18 con cocaína. Presuntamente, la propiedad cateada pertenece al exalcalde, exdiputado local, exdiputado federal, exdirector del Transporte y exdirector general del Isstech, Roberto Javier Fuentes Domínguez, y el detenido sería su hijo. ***El Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado firmaron un convenio para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la planeación con visión social; acuerdo que permitirá alinear los Planes de Desarrollo de los 124 municipios con los ejes que impulsa el gobierno federal y estatal. Estuvieron presentes el auditor superior de Chiapas, Toño Aguilar Meza, así como los presidentes de la Jucopo y de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputados Mario Guillén Guillén y Nacho Avendaño Bermúdez, entre otros.
La pregunta del día
¿Qué andaba haciendo por Texas el alcalde de Juárez, Óscar Serra Cantoral?