Transparencia en la obra pública
Buenos días, Chiapas. . . Luego de una reunión de trabajo con los integrantes del Gabinete de Infraestructura, donde estuvo acompañado por la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Anita Romero Basurto, el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar, expresó que garantizará transparencia en obras, con licitaciones justas y sin sobrecostos.
Incluso, dejó muy en claro que, en su administración, solo podrán participar en licitaciones las constructoras que hayan cumplido con sus compromisos, mientras que aquellas que presenten obras inconclusas o pendientes en auditorías serán inhabilitadas.
Es más, y para acabar pronto, el gobernador Ramírez Aguilar, expuso que se llevará a cabo una revisión minuciosa de los precios unitarios para evitar sobrecostos y garantizar un uso eficiente y responsable del presupuesto público. Y, habría que agregar, que las obras las hagan las constructoras con toda la calidad y duración necesarias.
En dicha reunión, se analizaron los expedientes de empresas constructoras con observaciones, con el propósito de aplicar las sanciones correspondientes y reforzar las medidas de transparencia en el sector, así de fácil y de simple. Se acabaron los tiempos de la desmedida corrupción que había en el sector de la construcción.
Lo escucharon bien clarito la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el subsecretario de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Rafael Ruiz Morales; el director general del Inifech, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José, entre otros, que participaron en la citada reunión.
En administraciones gubernamentales pasadas, se oficializó el “diezmo” y aquel que tiene apellido de chiles enlatados, lo cobraba por adelantado con cheques posfechados bajo la promesa de seguirles dando obras a los constructores que cumplían y congelar a los que no le entraron.
Además, dieron obras millonarias a constructoras de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y de la CDMX, dejando sin oportunidad laboral a los empresarios chiapanecos, donde varios se fueron a la quiebra, se endeudaron o fueron subcontratados por dichas empresas foráneas.
Y quién no recuerda a Juan Pablo Orantes, quien hasta oficinas puso en la misma Secretaría de Obras Públicas para cobrar el “diezmo” a constructores a los que no les habían pagado un sexenio anterior y quienes ya habían dado el “diezmo” por adelantado.
En este mismo espacio dimos a conocer que, su presunto primer millón de “diezmo” se los habría gastado con sus amigos en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, poniendo en serios aprietos al entonces secretario de Obras Públicas, porque ni siquiera era empleado de la institución, a quien recomendé que mejor renunciara al cargo para que no lo metieran en problemas y me respondió que ya lo había hecho, pero que el entonces gobernador no se lo había aceptado argumentando que acababa de comenzar el sexenio. Poco tiempo después, dejó el cargo.
Chilmol Político
Hablando del gobernador Eduardo Ramírez, estuvo en el Centro de Estudios Superiores Navales en la Ciudad de México, donde dictó una conferencia sobre la Estrategia de Paz en Chiapas, dirigida a almirantes, contralmirantes y capitanes de Marina que cursan la Maestría en Seguridad Nacional. Ayer, asistió a la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del general de Brigada de Estado Mayor, Juan Ignacio Hernández Velasco, como nuevo comandante de la 31 Zona Militar, donde reafirmó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad para garantizar la paz y el bienestar en Chiapas. También visitó la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz para lanzar la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, donde manifestó que una alimentación balanceada es esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que proporciona los nutrientes necesarios para su crecimiento físico y mental. Ya en sus oficinas de Palacio de Gobierno, Eduardo Ramírez recibió la visita del presidente de la Jucopo del Congreso del Estado, diputado Mario Guillén Guillén, con quien revisó temas clave de la agenda legislativa que serán de gran beneficio para los chiapanecos* * * Francisco Javier Ruiz Serrano, recibió de manos del presidente del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, el nombramiento como integrante del Comité de Selección del Sistema Estatal de Anticorrupción del Estado de Chiapas* * * Ya le adelantábamos ayer que le habían dado aire a Javier Yau Dorry de la Dirección de Educación Media Superior, quien fue nombrado como rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, así ya no se andará brincando las trancas y su jefe lo mandó a sufrir calor al Soconusco* * * Por cierto, ahí en Tapachula el alcalde Yamil Melgar encabezó la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Cuencas de Tapachula, para el periodo 2024-2027, donde refrendó el compromiso de su administración para impulsar acciones de conservación del agua y suelo, en seguimiento a las acciones emprendidas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a través del Programa de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas para recuperar los sistemas degradados. Por cierto, ante el compromiso que tiene de atender las demandas de su pueblo, designó a Héctor Lazo Cota, como director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del municipio en sustitución de César García, quien tendrá la encomienda de encontrar alternativas de solución a la falta de agua en la ciudad.
La pregunta del día
¿Cayó para arriba Javier Yau Dorry o es un premio de consolación a cambio de nada?