Auditoría a Educación

Buenos días, Chiapas… El auditor superior del Estado, Toño Aguilar Meza, en coordinación con la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Anita Romero Basurto, entregó notificación formal de orden de auditoría a la Secretaría de Educación correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que fue recibida por su titular Roger Mandujano Ayala.

Lo anterior, en cumplimiento de sus atribuciones y en apego a los principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, donde el auditor superior, Aguilar Meza, señaló que “la Secretaría de Educación es de las instituciones más importantes de nuestro Chiapas, pues es la cuna de la educación de todos los chiapanecos”.

Agregó que el tema de la prevención es indispensable para la buena ejecución de los recursos públicos. “Lo que se procederá a verificar, debe cumplir con los estándares de transparencia y rendición de cuentas, para que ambas instituciones cumplan con cada una de sus atribuciones de manera correcta”, expuso.

Mientras tanto, Anita Romero Basurto, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, manifestó que esta estrategia conjunta permitirá ampliar el universo de revisión, evitar duplicidades en los procesos de auditoría y mejorar los mecanismos de supervisión.

Por su parte, el secretario de Educación, Roy Mandujano, reiteró su total disposición para colaborar en el proceso, proporcionando en tiempo y forma toda la información y documentación que sea requerida por los órganos fiscalizadores.

Hay que recordar que la auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2024 que está en marcha, corresponde a la administración pasada en que fungió como secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, cuyos resultados seguramente lo harán público la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Como se recordará, también está en marcha la auditoría a la Secretaría de Salud estatal, como parte del calendario de auditorías del Gobierno del Estado a las dependencias estatales y paraestatales, sin incluir las que corresponden a la Auditoría Superior de la Federación.

Sin embargo, la coordinación entre la Auditoría Superior del Estado y la propia de la Federación permite a la local efectuar las auditorías correspondientes a los recursos públicos federales que se les entrega cada año a las dependencias del estado.

Todas las dependencias estatales están obligadas a ejercer con transparencia los recursos públicos federales y estatales que reciben durante el sexenio; en caso de no ejercer los recursos federales, deben ser devueltos a la Federación, pero al siguiente año ya no se les otorga y quien pierde es el propio estado.

En varias dependencias gubernamentales de Chiapas, en el sexenio pasado, se tuvieron que devolver recursos públicos que no fueron ejercidos y otros que no fueron comprobados en tiempo y forma, razón por la que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado algunos requerimientos.

Chilmol político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (la tierra de Dios y María Santísima), donde entregó chips del programa Conecta Chiapas, con el objetivo de garantizar a los estudiantes el acceso a internet para realizar sus actividades académicas, lo que también representa un ahorro para la economía familiar. La directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, Olga Luz Espinosa Morales, celebró la firma del convenio, destacando que responde a un derecho humano y fortalecerá al proceso formativo de más de 800 estudiantes. Por otra parte, en compañía de la rectora de la Unicach, Juana de Dios López Jiménez, tomaron acuerdos en beneficio de la institución de educación superior, los cuales contemplan realizar una consulta a la comunidad académica para lograr el cambio de régimen solidario a autonomía constitucional plena, lo que traerá mayores beneficios a dicha casa de estudio. ***En el municipio de San Fernando, el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, encabezó la Mesa de Paz Regional, para coordinar estrategias  con las y los alcaldes de la zona, donde señaló que mantener la tranquilidad y seguridad es su prioridad. Además, junto al director general del CECyTE, Luis Guadalupe Morales Ángeles, firmó el convenio de colaboración y realizaron las Jornadas por la Paz, con lo que buscan fortalecer la prevención del delito entre estudiantes y acercarles información que les dé mayor seguridad, sobre todo contra el delito de narcomenudeo y los diferentes tipos de violencia en las escuelas. Por cierto, Ciro Sales Ruiz ya regresó a la nómina de la FGE, quien recibió de manos del fiscal general, Llaven Abarca, el nombramiento como titular del Órgano Interno de Control. ***Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputados Nacho Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, recibieron de manos del secretario de Finanzas del Estado, Manolo Pariente Gavito, para su análisis y posterior dictamen, el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030; mismo que contiene como principales demandas de los distintos sectores productivos la atención a la seguridad pública, infraestructura, empleo, desarrollo económico, abastecimiento y tratamiento de aguas, contaminación, medio ambiente, agilización de trámites y servicios y combate frontal a la corrupción. Además, la 69 Legislatura aprobó modificaciones a la Ley de Desarrollo Constitucional del Congreso de Chiapas, para cambiar los días de sesiones ordinarias que serán los martes y miércoles de casa semana. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, hizo un llamado a la prevención de enfermedades y la adopción de estilos de vida saludables, al participar en el arranque de la Jornada en Pro de la Salud Integral “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, coordinada por la Secretaría de Salud Municipal, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud. Además, junto a funcionarios municipales, hizo entrega de equipo, chalecos y radio comunicadores para los centinelas, quienes son piezas fundamentales para garantizar la paz, el orden y la seguridad de las zonas del primer cuadro de la ciudad.

La pregunta del día

¿Dónde quedaron los 12 millones del escándalo causado recientemente por un pastor?