Detienen a narcos en Cintalapa

Buenos días, Chiapas. . . Desde hace tiempo mis paisanos cintalapanecos venían exigiendo la presencia de las autoridades policiales federales y estatales por la existencia de una célula criminal, misma que opera en las regiones Valle Zoque y Frailesca en perjuicio de la paz, la seguridad y la economía de los diversos sectores de la sociedad.

Fue hasta ayer que la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional realizaron un operativo conjunto en los municipios de Cintalapa de Figueroa y Jiquipilas investigando diversos delitos de homicidio, extorsión y secuestro, respectivamente.

En dicho operativo, lograron la captura de presuntos integrantes de una célula delictiva que operaba en esta región, por lo que, derivado de diligencias de cateo en domicilios ubicados en dichos municipios, se detuvo a Ataulfo “N”, Iván “N” y Carlos “N”, alias “El Charmín”, a quienes se les localizaron cocaína y cristal.

En las redes sociales se filtró la información de que se trata de Ataulfo López Flores, quien es conocido como ganadero originario del municipio de de La Concordia, aunque se habría convertido en un importante integrante del crimen organizado en la Frailesca, quien, en el momento de su detención, iría acompañado por sus escoltas también detenidos.

Ataulfo era padre de la asesinada candidata a la presidencia municipal de La Concordia en el 2024, Lucero López Maza, crimen atribuido a los presuntos enemigos del citado “ganadero” detenido allá en mi tierra, Cintalapa de Figueroa, mismo que también habría sufrido un atentado armado en marzo del año pasado en uno de sus ranchos que fue quemado al igual que varios vehículos, así como varios de sus hombres habrían muerto en la emboscada.

Además, las fuerzas del orden cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Marco “N”, alias “La Tlacuacha, Tlacuache, Animal”, como presunto responsable de los delitos de extorsión agravada y asociación delictuosa, en agravio de una persona moral, dedicada al rubro gasolinero, así como de dos personas de identidad reservada, por hechos ocurridos en Villaflores, en agosto de 2024.

Los detenidos, informó la Fiscalía General del Estado, son objetivos prioritarios por ser considerados generadores de violencia en las regiones Valle Zoque y Frailesca, ya que son mandos del Cártel Chiapas y Guatemala, y están siendo investigados por diversos casos de extorsión, homicidio y desaparición forzada cometida por particulares.

Es sabido que, en Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Villaflores y Villacorzo, grupos delincuenciales venían cobrando derecho de piso a ganaderos, pequeños propietarios, gasolineros, transportistas, empresarios, comerciantes y todo aquel que generara economía, independientemente de haber adquirido ranchos y pequeñas propiedades a precios irrisorios.

Además, en muchas comunidades de Cintalapa y Jiquipilas ha aumentado el narcomenudeo para lo que son utilizados jóvenes, muchos de ellos menores de edad, para la venta y distribución provocando la existencia de muchos consumidores de ese nivel social.

Incluso, ayer mismo en Cintalapa en recorrido preventivo fueron detenidos un hombre y una mujer por las fuerzas de seguridad federal y estatal, a quienes se les decomisó una camioneta sin placas, cristal y 11 bolsitas marihuana.

Chilmol Político

Se imaginan cuántas historias y anécdotas habrán platicado en su encuentro el gobernador Eduardo Ramírez y el líder de izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Cuauhtémoc Cárdenas no solamente es el líder moral y fundador de la izquierda en México, también es un exitoso ganadero que cuenta con socios y amigos en Chiapas, como don Jaime Mantecón Álvarez. Hoy, el mandatario sostuvo una reunión con las instituciones y autoridades vinculadas a la búsqueda de personas de la región sur. Esta agenda de trabajo es una de las más sensibles que tiene México y países que han vivido la inseguridad de manera cruel, dijo el gobernador. “En Chiapas, estamos trabajando en coordinación con todas las autoridades y esto nos ha llevado a obtener grandes resultados en la pacificación del estado”, expuso. En otro momento, inauguró el Chiapas Birding and Photo Festival 2025, en el que participan muchos fotógrafos aprovechando los lugares maravillosos con que cuenta la entidad. Además, encabezó la reunión de Evaluación de Incendios Forestales, Pastizales y Urbanos 2025, tema crucial porque cuidar el medio ambiente es fundamental y se necesita salir de los primeros lugares de incendios forestales* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, participó en la reunión de seguimiento y evaluación de incendios forestales y quema de pastizales que presidió el gobernador Eduardo Ramírez, donde se comprometió a reforzar aún más esas tareas para lograr que Chiapas salga del top 10 de mayor afectación, y le pidió a los alcaldes, principalmente de los municipios que históricamente tienen mayor incidencia, a tomar con seriedad y asumir esa responsabilidad para evitar los incendios y su propagación* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de 11 comunidades rurales de la zona alta, en la que lo acompañaron los secretarios de Seguridad y de Obra Pública Municipal donde establecieron una agenda de trabajo conjunta que permita dar respuesta a sus necesidades. Por cierto, el alcalde tapachulteco ya se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa, realizando la jornada de capacitación en materia de rescate y salvamento acuático al personal encargado de albercas, balnearios y hoteles del municipio que efectuaron los expertos de la Secretaría de Protección Civil. Además, como parte las acciones del Ayuntamiento de Tapachula durante el periodo vacacional de Semana Santa, se dio inicio a la instalación de lámparas solares de última generación en Puerto Madero y Playa Linda, con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la imagen urbana de ambas comunidades.

La pregunta del día

¿Cómo resolverán las autoridades de Tuxtla, el negocio y ecocidio de Caña Hueca?