Relevo en el Isstech

Buenos días, Chiapas. . . No tengo el gusto de conocerlo personalmente, pero alguna vez tuve una conversación telefónica con Carmelita Fernández Benavente, si no mal recuerdo, fue cuando buscaba su reelección al frente de la presidencia municipal de Ángel Albino Corzo (Jaltenango).

Ayer, fue designada como directora general del Isstech en sustitución de Armando Barrios Fierro, quien no pudo con el paquete y después de los 100 días de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, tuvo que ahuecar el ala para dar paso a quien sí cuenta con muchos pantalones, literalmente hablando, para meter orden en esa institución.

Fue la propia secretaria general de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz, quien le hizo entrega del nombramiento en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a la nueva titular del Isstech, quien se venía desempeñando como directora de Atención a Organizaciones y Asuntos Sindicales en la propia Secretaría de Gobierno.

Carmelita ya fue alcaldesa de Ángel Albino Corzo y diputada federal, así que cuenta con experiencia para poner orden y detectar a las mafias ambiciosas que ocupan las áreas correspondientes, aunque seguramente hará los relevos necesarios para sacar la chamba encomendada; así que no es malo recomendarle que ponga mucha atención en la Dirección de Finanzas y en el Departamento de Licitaciones para que no le vayan a meter goles.

Incluso, deberá estar pendiente de que el cacique sindical de la institución Óscar Cuesta Vázquez, acostumbrado a manejar las plazas laborales con las que podría realizar tráfico de influencias y manipulaciones de estas, en perjuicio del derecho de los trabajadores.

El relevo pues, en la dirección general del Isstech, como sucedió también en la Universidad de la Aviación de la Secretaría de Protección Civil, donde mandaron a volar al recién nombrado director general, son muestras de que, aquellos funcionarios que no den resultados en las estrategias que trae el gobernador Eduardo Ramírez, simplemente tendrán que ahuecar el ala.

Además, queda claro que varios de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado no le están aguantando el paso al gobernador Ramírez Aguilar, quien va contra reloj trazando la meta del Plan de Gobierno que se diseñó y para lo cual juegan un papel fundamental cada uno de sus colaboradores.

Pero si no están cumpliendo con la encomienda, es de humanos reconocer que les ha quedado grande el puesto y dar un paso de costado antes de ser cesados por incapaces. Porque, como todos sabemos, el sexenio apenas comienza y comienza muy duro, donde no todos tendrán la fuerza felina del mandatario para aguantar cuando menos los primeros tres años.

No hay que olvidar que, al tercer año de la presente administración gubernamental, habrá elecciones para alcaldes, diputados locales y diputados federales, donde algunos integrantes del gabinete van a querer participar como candidatos y dejarán su encargo; mientras que otros, serán mandados a competir en los procesos para alcanzar un cargo de elección popular.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el Gabinete de Educación, el segundo eje más importante de su gobierno junto con la seguridad, ya que es necesario establecer acciones que ayuden a lograr los objetivos; donde les pidió a los servidores del pueblo que redoblen esfuerzos para levantar bandera blanca en señal de un Chiapas alfabetizado, luego de señalar que un acto de humanismo, es lograr que las personas que no saben leer y escribir aprendan para que tengan mejores oportunidades de decisión. Por otra parte, el gobernador recorrió un vivero de cultivo de chile Habanero, donde expuso que impulsará la productividad porque le apuesta mucho al desarrollo y los apoyará para comercializar sus productos. Además, presentó el programa “Cardio Chiapas Protegido” en Caña Hueca, mismo que servirá para dar atención médica rápida a las y los deportistas que así lo requieran. “Este programa servirá para que las y los ciudadanos se familiaricen con el cuidado cardiovascular”, señaló* * * El fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, se reunió con el alcalde de Chamula, Pascual Sánchez Gómez, a quien le reiteró el respaldo de la institución para que su municipio se mantenga en paz y sea próspero. Además, tomó cafecito con los colonos de Ampliación Jardines del Pedregal de la capital, como parte del programa “Un Café con el Fiscal”, donde platicó con los colonos sobre temas de seguridad y constató que está regresando la confianza ciudadana hacia sus autoridades. Por cierto, Llaven Abarca entregó el nombramiento como nuevo fiscal de Inmigrantes a Uriel Suárez Argueta. Su esposa Lupita Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado “Siempre al Lado de la Gente” de la FGE, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de San Cristóbal de Las Casas y constató el trabajo que se realiza para apoyar a las mujeres y sus hijas e hijos, que han sido víctimas de violencia* * * El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), diputado Mario Guillén Guillén, recibió la notificación oficial de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para iniciar con la presentación de los informes correspondientes a la Cuenta Pública del ejercicio 2024. El legislador señaló que, asumen dicha responsabilidad con seriedad y convicción, convencidos de que el maneo honesto y claro de los recursos públicos es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, acompañado por su esposa Beba Pedrero, presidenta del DIF-Municipal, durante la entrega de certificados de primaria y secundaria del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), refrendó su compromiso de trabajo del Gobierno Municipal para erradicar el analfabetismo, en consonancia con el programa “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez con el objetivo de que más personas aprendan a leer y escribir.

La pregunta del día

¿Pasará la barredora la nueva directora general del Isstech, Carmelita Fernández?