Semana Santa segura

Buenos días, Chiapas… Allá en Puerto Madero, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio del programa “Vacaciones Semana Santa Segura 2025”, acompañado por los representantes en Chiapas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y los titulares de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Secretaría de Turismo.

El combate a la inseguridad que se lleva a cabo en todo el estado le garantiza a los vacacionistas internacionales, nacionales y estatales una estancia placentera en cualquiera de los decenas de centros turísticos con que cuenta Chiapas, así que son bienvenidos a encontrar paz, diversión y un descanso placentero.

Sin embargo, el gobernador Ramírez Aguilar llamó a todos los vacacionistas a conducir con responsabilidad por las carreteras de Chiapas, actuar con solidaridad hacia quienes lo necesiten y denunciar cualquier situación de riesgo.

“Un pueblo seguro no es el que tiene más policías, sino el que está organizado y denuncia cuando algo ocurre. No seamos indiferentes. Si en el camino ven a alguien que necesita ayuda, deténganse. Ya la mayoría de los delincuentes están en la cárcel, más de dos mil han sido detenidos y otros han abandonado el estado. Hoy, en Chiapas, quedamos la gente buena y trabajadora”, dijo.

El fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, señaló que la Mesa de Paz permanecerá en sesión permanente, con monitoreo las 24 horas en municipios con mayor afluencia turística, en 26 tramos carreteros con mayor actividad vehicular y en 173 puntos de interés turístico. “Trabajamos con la mística que ha impulsado el gobernador: cero impunidad, cero tolerancia y cero corrupción. Estamos listos para recibir al turismo, porque Chiapas está en paz”, destacó.

Mientras que el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dio a conocer que en los 51 puntos turísticos con que cuenta la entidad estarán diseminados más de 3 mil 40 elementos de seguridad estarán desplegados en 51 destinos turísticos, con el apoyo de 596 vehículos balizados, seis grúas, 25 motocicletas, dos embarcaciones y dos ambulancias. Además, se suman 2 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 2 mil 500 de la Guardia Nacional y 120 de la Secretaría de Marina.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que más de 250 elementos estarán activos con 25 unidades y ambulancias para el despliegue de acciones de protección y prevención de enfermedades transmitidas por vectores y de vigilancia epidemiológica para garantizar la seguridad sanitaria de los turistas. Informó que, según los análisis de agua de mar, no hay presencia de marea roja, por lo que el 100 por ciento de las playas están aptas para uso recreativo.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, resaltó que gracias al trabajo de un gobernador transformador y humanista, Chiapas es un estado seguro, en paz y con mayor conectividad aérea, que permite recibir con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional.

El munícipe tapachulteco invitó a los turistas a disfrutar con responsabilidad de las bellezas naturales y los atractivos turísticos en unas vacaciones seguras, ya que en Tapachula se trabaja por la seguridad del pueblo y los visitantes, dijo.

Chilmol Político

No sabíamos que el tabasqueño César Raúl Ojeda Zubieta había agarrado chamba y resulta que es ni más ni menos que el gerente de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos, quien el sábado sostuvo una reunión con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, donde el mandatario le agradeció por el apoyo que brinda al estado, a través de acciones que generan impactos positivos en el desarrollo social y la transformación de Chiapas y México. Ayer, el mandatario participó en la Carrera por la Paz que organizaron el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; y el comandante de la XXII Zona Naval Puerto Chiapas, vicealmirante Felipe de Jesús Santillán Murillo, con la participación de unas 15 mil personas. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, dio inicio a la campaña “Maneja Tranki, menos alcohol + kilómetros de diversión”, desde Tuxtla Gutiérrez, una iniciativa que busca disminuir los accidentes de tránsito, sensibilizando a la población para que quien decida manejar, no consuma alcohol ni conduzca cansado. Llaven Abarca convocó a todos a ser turistas y conductores con responsabilidad social, evitando ponerse en riesgo y a sus familias en estas vacaciones de Semana Santa. ***La auditoría que se practica a la Secretaría de Salud del Estado ya arrojó sus primeros resultados y cuatro servidores públicos de la institución que corresponden adscriptos al área de adquisiciones de medicamentos podrían ser inhabilitados por varios años por un presunto desvío de recursos que asciende a los 20 millones de pesos, informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Anita Romero Basurto. Presuntamente, la institución debía 53 millones de pesos a un proveedor a quien los inculpados le exigían el 40 % del monto para liberar el pago, sin descontar las compras simuladas, sobreprecios y extorsión. Lo anterior, solo podría ser la punta del iceberg porque todavía falta saber de dónde salieron tantos millones para una precampaña gubernamental anticipada, el uso forzoso del personal de salud para dicha precampaña y los vehículos con placas chiapanecas que ahora andan en campaña anticipada gubernamental en Chihuahua. ***“Bienvenidos a nuestro emblemático Puerto Madero, tierra cálida y hospitalaria en la que convergen el dinamismo económico de la frontera, la belleza natural de las playas y la riqueza de su gente, desde esta tierra bañada de sol y cobijada por la brisa del mar, los invito a disfrutar de los atractivos turísticos de la Perla del Soconusco”, dijo el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, luego de invitar al turismo a visitar su tierra.

La pregunta del día

¿La auditoría a la Secretaría de Salud llegará hasta el Senado de la República?