Terminan las vacaciones
Buenos días, Chiapas… 260 mil 272 turistas que visitaron Chiapas del 11 al 19 de abril durante las vacaciones de Semana Santa, es un buen número, pero no el suficiente como se hubiera esperado, tomando en consideración que venimos de casi tres años de inseguridad en varias regiones de la entidad.
Eso sí, la seguridad estuvo presente en los diferentes centros vacacionales con que cuenta Chiapas, hasta el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar estuvo supervisando el trabajo de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno que estuvieron encargados de la tranquilidad de los vacacionistas.
Es más, el gobernador Ramírez Aguilar se dio tiempo para acudir y promocionar en sus redes sociales a varios de los muchos centros turísticos con que cuenta la entidad, invitando a los turistas locales, nacionales e internacionales a visitarlos en cualquier momento del año para disfrutar de las bellezas naturales y la gastronomía de los municipios chiapanecos.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anduvo ayer en los manglares de la Estación Joaquín Amaro de Pijijiapan, acompañado por su esposa Sofia Espinoza, donde anunció la restauración de las microcuencas para evitar la erosión y que el oficio tan noble como la pesca siga existiendo.
Incluso, es un lugar que bien podría ser utilizado para la pesca deportiva que tanto promueve Gerardo Pensamiento Maldonado, así también le daría vida turística a Joaquín Amaro, que también recibió a un buen número de bañistas durante la pasada Semana Santa.
Contrario al trabajo de promoción que hace el propio gobernador Eduardo Ramírez, no vimos ninguna promoción o publicidad de algún centro turístico por parte de la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, aunque sabemos que, recientemente, acudió a sendas reuniones nacionales de turismo fuera de Chiapas.
Quizás pudo haber sido la falta de presupuesto, porque el sexenio apenas comienza, pero las gestiones con instancias federales también dan buenos resultados cuando se hacen, pero parece que la novatez fue la principal causa por la que no hubo mucha promoción turística de la entidad para que vinieran más visitantes de los que acudieron.
A parte de los más de 260 mil visitantes que vinieron Chiapas, también se movilizaron 35 mil 861 vehículos particulares y 9 mil 737 del transporte público que llegaron a los diversos centros turísticos.
Por cierto, fueron tres muertos por ahogamiento y varios ahogados, pero rescatados con vida por salvavidas de las corporaciones policíacas, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Secretaría de Marina que operaron en playas y balnearios de Chiapas.
El gobernador Eduardo Ramírez continúa trabajando con paso firme en la seguridad del estado y para el próximo año, quizás con mayor promoción estatal, nacional e internacional sea el doble de visitantes los que vengan a Chiapas.
Chilmol Político
“Hoy el mundo se detiene para llorar a un hombre extraordinario. Con gran tristeza nos despedimos del papa Francisco, un líder espiritual que trascendió religiones, ideologías y fronteras. Su partida deja un vacío inmenso, pero también una huella imborrable en la historia de la humanidad”, dijo el gobernador Eduardo Ramírez sobre la muerte del papa Francisco. Luego de señalar que Francisco no solo fue el papa de los católicos, fue un verdadero pastor del mundo. “Con sus palabras, su ejemplo y su valentía nos enseñó a mirar al otro con misericordia, a vivir con sencillez, y a luchar por la justicia y la dignidad de cada ser humano”, expresó. El mandatario estatal asistió a la ceremonia conmemorativa al CXI Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz en las instalaciones de la 22 Zona Naval de Puerto Chiapas, en Tapachula, donde al término del evento reconoció el valor de la Armada de México, señalando que la fecha conmemora un legado que sigue inspirando a la nación. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, presentó ayer su libro “La paz como derecho humano”, durante la 1ª Feria del Libro “La Justicia es Paz”, del Poder Judicial del Estado, donde estuvo acompañado por el presidente del PJE, Juan Carlos Moreno Guillén. Dicho libro profundiza en el trabajo a favor de la paz positiva, que implica el desarrollo de las comunidades, de las familias y de las personas, con políticas de gobierno que vayan enfocadas a generar el bienestar, el progreso y la felicidad, como lo ha impulsado el gobernador Eduardo Ramírez. Por cierto, desde San Cristóbal de Las Casas, Llaven Abarca informó que fue totalmente esclarecido el doble feminicidio cometido en San Juan Chamula, cuyo agresor tenía amoríos con una de las víctimas, mismo que fue detenido por la policía de Tabasco en Huimanguillo, cuando viajaba en transporte público con rumbo a otro estado del país. Otro punto a favor de la Fiscalía General del Estado. ***Integrantes de la LXIX Legislatura, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva diputado Nacho Avendaño Bermúdez, sostuvieron una mesa de trabajo con constructores de la CMIC, donde intercambiaron puntos de vista sobre la labor que desempeñan y cómo, desde el Congreso del Estado, pueden contribuir a fortalecer los marcos normativos que impulsen mayor transparencia y equidad en el sector. Después, el diputado Nacho Avendaño e integrantes de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública exhortaron a los Ayuntamientos que aún no han presentado su cuenta pública 2024, a cumplir con dicha obligación. ***Después de la Mesa de Seguridad junto al gobernador Eduardo Ramírez, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, hizo un recorrido de supervisión de la obra de pavimentación que se realiza en la 5ª. Norte. “Constatamos que son calles integrales que están quedando al mil y próximamente las vamos a inaugurar. Hoy, Tapachula tiene obras con voluntad para transformar”, dijo.
La pregunta del día
¿Qué pasaría finalmente con la pastora y los 12 millones de pesos de un pastor?