Cuenta Pública

Buenos días, Chiapas. . . La Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en coordinación también con el Congreso del Estado, han realizado una serie de cursos de capacitación dirigidos a los alcaldes y funcionarios de los ayuntamientos de Chiapas, pero se desconoce si son muy inútiles, irresponsables o les vale un soberano cacahuate las leyes.

Las tres instancias han sido muy benévolas con los ayuntamientos porque a cada rato los han venido “invitando” a que presenten la Cuenta Pública 2024, cuyo plazo legal vence el próximo 31 de abril, “Día del Niño”, pero a siete días de la fecha indicada, solamente 71 han cumplido y están pendientes 53, aun cuando es una obligación legal.

Claro está, la propia ley les permite una prórroga, siempre y cuando esté bien fundamentada. Por lo pronto, el Congreso del Estado, encabezado por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Nacho Avendaño Bermúdez, aprobó por unanimidad un exhorto para que los ayuntamientos que faltan por entregar la Cuenta pública 2024, lo hagan lo más pronto posible, pero dudados mucho que a siete días puedan cumplir todos.

Incluso, es común que por cuestiones políticas haya problemas entre algunos síndicos y regidores con los respectivos alcaldes, pero, aunque sea bajo protesta deben firmar la Cuenta Pública para evitar ser sancionados como lo marca la ley en la materia, porque la sanción es pareja y sin importar el color partidario de los integrantes del cabildo de que se trate.

Es más, los responsables de la Cuenta Pública del 2024 son los integrantes del Cabildo que se fueron y de los que entraron, así que, con mucha más razón los que ahora están en el puesto como alcaldes, síndicos y regidores saben perfectamente qué recibieron y cumplir con la entrega de la Cuenta Pública correspondiente al año pasado.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, dijo en la máxima tribuna que 120 días después de la presente administración hay un 43 % del total de los ayuntamientos que no han entregado la Cuenta Pública 2024 en tiempo y forma.

Incluso, dejó en claro que en esta Nueva ERA no habrá excepciones y que las multas se aplicarán a quien no entregue la información en tiempo y forma. Y sí, como dijimos al principio, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como el Congreso del Estado han actuado con humanismo y han sido tolerantes con aquellos ayuntamientos que, después de haber recibido los cursos de capacitación y las herramientas para aprender a elaborar la cuenta pública, todavía no han cumplido con esa obligación constitucional.

No hay vacío de poder ni tolerancia a la irresponsabilidad, sentenció Juan Marcos Trinidad, hasta los exhortó a aprovechar que hoy se cuenta con un Ejecutivo que escucha; un Legislativo sensible y un Poder Judicial, consciente, expresó.

Sería bueno que se aplicaran las multas a los cabildos que no cumplan con la entrega de la Cuenta Pública 2024, porque si no lo saben alcaldes, síndicos y regidores, las multas individuales rebasaba los 120 mil pesos, pero ahí que lo vean.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez visitó la comunidad Santa Brígida, municipio de Arriaga, donde hizo entrega de apoyos del programa “Pesca por el Bienestar”, donde manifestó que es muy importante impulsar el desarrollo del sector pesquero. “Apoyaremos a este municipio porque aquí se creará un Polo de Desarrollo que coadyuvará en el progreso de la región. Siempre vamos a agradecer el respaldo de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el desarrollo económico de Chiapas”, expresó* * *En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, informó sobre la detención en Cintalapa de Ataulfo “N”, jefe de plaza del cártel Chiapas-Guatemala, además de armas largas, armas cortas y diversas dosis de droga. Además, en Villa Corzo, dijo García Harfuch, autoridades locales fueron agredidas por civiles armados, donde se aseguraron un arma larga, dos armas cortas, una camioneta y una motocicleta. “En estos hechos, tres elementos de la Policía Estatal resultaron heridos y dos agresores perdieron la vida. Uno de ellos identificado como Bryan, alias “El Cachorro”, jefe de plaza del cártel de Chiapas y Guatemala”, explicó. Dos temas de los que, en su momento, informaron el fiscal general, Jorge Llaven, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio* * *El Congreso del Estado, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, llevó a cabo el taller: Plan Municipal de Desarrollo: Metodología, Aprobación y Fiscalización”, donde el presidente del Poder Legislativo, Nacho Avendaño Bermúdez, indicó que el taller está dirigido a los alcaldes con el objetivo de proporcionar herramientas fundamentales para elaborar planes de desarrollo municipal con visión, metas claras y procesos auditables* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, señaló que, con sensibilidad y humanismo, su administración trabaja con voluntad para proteger a la infancia y adolescencia migrante, en el marco de la sesión ordinaria de integración, toma de protesta y reinstalación de las comisiones de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad y solicitantes de la condición de refugiados y de la comisión de primera infancia, dependientes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Tapachula 2024-2027 (Sipinna). Ante representantes de organismos internacionales, órganos de derechos humanos y de la sociedad civil, el edil tapachulteco refrendó su compromiso de trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno en la defensa del interés superior de la niñez.

La pregunta del día

¿Serán sancionados aquellos cabildos irresponsables en la entrega de la Cuenta Pública 2024?