Pésimo servicio del IMSS

Buenos días, Chiapas… Quizás don Zoé Robledo Aburto ya está cansado de hacer negocios en el IMSS, como lo han difundido varios medios de comunicación del país, porque donde quiera hay quejas del pésimo servicio que presta la institución por la falta de interés del propio director general y la poca importancia que le pone a su trabajo la burocracia que cobra un buen sueldo de las aportaciones que hacen los patrones para beneficio de los trabajadores y sus familias.

Incluso, los administradores de las respectivas clínicas en Chiapas desde hace tiempo han sido rebasados por la burocracia, que es quien tiene el control de las mismas y hace lo que le viene en gana en perjuicio de la derechohabiencia, misma que es el motor que mueve económicamente a la institución.

En la clínica 25 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, desde el mes de marzo, sin dar explicación alguna, avisaron que ya no había espacio para la cita mensual de abril y que los derechohabientes llegaran por sus medicamentos después de la segunda semana del presente mes de abril.

El miércoles pasado acudí a la citada clínica y me dijeron que estaba muy llena y que regresara el viernes por mis medicamentos; así sucedió, me presenté un poco después de las 9:00 de la mañana y me mandaron a algo que denominan unifila y me dieron la ficha 49.

Como a eso de las 11:20 apenas iban 18 pacientes atendidos por un par de médicos que fueron destinados para la atención de quienes formaron parte de la dichosa unifila, momento en que apareció una dama para decirnos que estaba un lleno y que abrirían un par de consultorios en la parte de abajo para atender a quienes fueran por algún mal, como gripa, por ejemplo.

Quienes iban por medicamentos no iban a ser atendidos, así de simple, pero podrían regresar el sábado o hasta el lunes. Pregunté las razones por las que nos dijeron en marzo que no habría citas para abril, y me respondió que no le correspondía y que era asunto de otra área y que preguntará allá.

Ante la respuesta grosera, le respondí que era una mala atención y que lo sabría Zoé Robledo, y me respondió que yo le dijera que mandara más médicos. Así que ya lo sabe don Zoé, mándele más médicos a la burocracia que manda, decide y hace y deshace en la clínica 25.

Por lo pronto, tendré que comprar los medicamentos en farmacias particulares por la falta de atención, desorganización, desorden y poco interés que tiene en su chamba el eterno administrador Roberto Carlos Pino.

Si les molesta hacer su trabajo, bien pueden buscarse uno más cómodo y dejar los espacios para quienes tengan deseos de servirle a los derechohabientes, porque el trabajo de director, administrador, médico, enfermeras, etc., se debe hacer con vocación y no por la fuerza.

Si Zoé Robledo ya se aburrió de atender a los chiapanecos afiliados al IMSS, estado donde fue diputado local, diputado federal y senador de la república, puede dejar el cargo para quien sí tenga deseos de atender a la ciudadanía que recibe mala atención, escasean los medicamentos, falta equipamiento, médicos y capacitación al personal que ahora hace su trabajo de mala gana.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez puso en marcha la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, desde Chiapa de Corzo, misma que se realiza desde el 26 de abril al 3 de mayo en todo el estado, cuyo propósito es fortalecer la salud pública mediante la aplicación de esquemas de vacunación dirigidos a niñas, niños, mujeres embarazadas, adolescentes, personas adultas mayores y con factores de riesgo. “El Estado está obligado a otorgar salud al pueblo, esto no es una concesión o una cortesía, la salud es un derecho”, dijo el gobernador. Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, dio a conocer que durante esta jornada se tiene como meta aplicar 103 mil 747 dosis; donde se habilitarán 59 puestos de vacunación, con el apoyo de 256 brigadistas de enfermería distribuidos en las 10 jurisdicciones sanitarias. Además, mencionó que el Comité Interinstitucional de Vacunación realizará una supervisión constante para garantizar el éxito de la campaña. El gobernador Ramírez Aguilar también recibió la visita en Palacio de Gobierno de más de 200 niñas y niños de distintos municipios, quienes convivieron con el mandatario en un ambiente de celebración por el Día de la Niña y el Niño, acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y sus hijas, Renata y Grecia. Ayer estuvo en el municipio de Reforma, donde dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Juspi, una de las vialidades más importantes de la región. ***La Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad del Pueblo en operativo coordinado capturaron a dos presuntos responsables de los feminicidios ocurridos en los municipios de Berriozábal y Bochil. Se trata de Marcos “N”, quien fue detenido sobre la carretera Internacional, en Berriozábal; mientras que Guadalupe “N” fue aprehendido en Bochil. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, encabezó la celebración anticipada al Día del Niño y la Niña en el ejido Álvaro Obregón y Puerto Madero, en donde las familias se dieron cita para festejar a los consentidos del hogar. Acompañado por la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero y su hija Luciana, el edil tapachulteco convivió con la niñez de dichas comunidades, a quienes entregó diversos regalos y otras sorpresas como la presentación de un espectáculo de súper héroes, que hizo vibrar de emoción a todos los asistentes. Además, con un llamado a la empatía y la conciencia social, el Ayuntamiento de Tapachula que preside Yamil Melgar, se sumó a la Carrera con Causa por el Autismo, que con un lleno total partió del corazón de la ciudad hacia el Estadio Olímpico, en un recorrido de 5 kilómetros que promovió la convivencia armónica de toda la ciudadanía.

La pregunta del día

¿Así de podridos están los servicios de salud en Dinamarca, como en el IMSS Chiapas?