Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Turismo chiapaneco

Buenos días, Chiapas. . . Concretamente, en las playas de Rosarito, Baja California, se está realizando el Tianguis Turístico México 2025, donde participa Chiapas, encabezado por el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien, junto con sus homólogos de otras entidades, participó en la inauguración del evento.

Más de tres años Chiapas tuvo la ausencia del turismo por la situación de inseguridad en que se encontraba. Lo anterior, representó una pérdida económica muy importante para el sector empresarial del ramo turístico y, como consecuencia, el despido de varios empleados de los hoteles, restaurantes y centros ecoturísticos.

Sin embargo, en la presente administración las cosas han cambiado. En pocos meses ya se ve la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en cuestiones de combate a la inseguridad a través de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía General del Estado y el Grupo de Reacción Inmediata Pakal.

Tanto Óscar Alberto Aparicio Avendaño como Jorge Luis Llaven Abarca, han demostrado tener conocimiento pleno en materia de seguridad y de procuración de justicia por la experiencia que tienen en el tema, situación que se puso a pruebas durante las vacaciones de Semana Santa, que transcurrió con saldo blanco.

Según cifras oficiales, más de 600 mil personas visitaron los diversos centros turísticos del estado en la Semana Santa, aunque pudo haber sido mucho mayor el número de turistas, pero hay que tomar en cuenta que Chiapas viene de tres años de inseguridad que también abarcó varios de los lugares de esparcimiento de importancia, algunos en la Selva Lacandona.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sabe que, si hay seguridad, habrá inversión y la visita del turismo nacional e internacional, que implica derrama económica para la entidad y la generación de empleos para que haya circulante en municipios y regiones.

Por lo mismo, el mandatario dijo en Rosarito, Baja California, que, ahora que la entidad ha recuperado la paz, los esfuerzos se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.

Incluso, recordó que Chiapas ofrece una amplia diversidad turística, que incluye zonas arqueológicas, destinos de playa y, sobre todo, espacios para el turismo de aventura, donde se fortalece el desarrollo comunitario, junto a los habitantes, en armonía con la naturaleza.

"Ir a Chiapas es vivir el contacto con la naturaleza, sentir esos árboles milenarios y admirar la riqueza de nuestra flora y fauna", expresó, al tiempo de detallar que entre las actividades que pueden realizarse se encuentran el senderismo, el rafting, el campismo y el aviturismo, ya que el estado alberga casi el 70 por ciento de las aves de México.

También dijo a los participantes en el Tianguis Turístico México 2025, que Chiapas se consolida como el segundo estado más seguro de México, por lo que permite a visitantes nacionales y extranjeros recorrer sus destinos con tranquilidad. Añadió que se cuenta con una Policía Turística capacitada no solo para resguardar la seguridad, sino también para brindar auxilio en temas de salud o asistencia vial.

Eduardo Ramírez, entre los destinos representativos de Chiapas, mencionó la Selva Lacandona, las Cascadas de Agua Azul, Misol-Há, El Chiflón, los ríos Usumacinta y Grijalva, la Reserva de la Biosfera Montes Azules, la Ruta de los Volcanes, con el Tacaná y el Chichonal; así como las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak, Yaxchilán y Tenam Puente, entre otros.

Chilmol Político

Como parte de su estancia en Rosarito, Baja California, el gobernador Eduardo Ramírez se reunió con el ministro de Turismo de Guatemala, Harris Whitbeck, donde coincidieron en establecer un convenio de colaboración bilateral que permita la promoción del destino Chiapas y crear corredores turísticos que involucren a ambas naciones. "Chiapas es un estado seguro y está listo para recibir a visitantes de todo el mundo", dijo el gobernante chiapaneco* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, visitó las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quienes fueron recibidos por la directiva que preside el ingeniero Rogelio Tamayo, donde sostuvieron un diálogo directo con el gremio como parte de la política que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, de ser cercanos y escuchar a todos los sectores. "Estamos caminando de la mano para que las empresas constructoras trabajen y desarrollen obras con tranquilidad en todas las regiones", dijo el fiscal general* * *El Congreso del Estado, que preside el diputado Nacho Avendaño, aprobó el Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2030, donde el diputado Javier Jiménez Jiménez dijo en la máxima tribuna que, el Plan Estatal de Desarrollo representa un instrumento de prosperidad, justicia social y bienestar para todos los chiapanecos; "no es solo un documento técnico, es el reflejo de la voz de nuestro pueblo, el resultado de consultas abiertas democráticas, incluyentes. Hoy refrendamos nuestro compromiso con un Chiapas en paz, con inclusión social y democracia", expresó* * *En las actividades formales de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, Tapachula brilló ante los ojos del mundo, consolidándose como un destino emergente y estratégico dentro del panorama turístico nacional e internacional. El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, se suma a estas acciones desde la administración local, respaldando el impulso turístico de la región en coordinación con las instancias estatal y federal.

La pregunta del día

¿Será cierto que el chiapacorceño Limbano Domínguez, se prepara para dejar a su hija como su sucesora?