Constructoras de bolsillo
Buenos días, Chiapas. . . Cada tres y seis años, los presidentes municipales de Chiapas dejan endeudados a los ayuntamientos y salen multimillonarios de los puestos, gracias a los grandes negocios que hacen con los constructores y proveedores de servicios que les aportan lo que antes se conocía como “diezmo”, pero ahora llega a superar hasta el 30 % del total de la compra o la obra asignada.
Independientemente de los intereses que les deja el presupuesto que meten a plazos en las diferentes instituciones bancarias, razón por la que, en múltiples ocasiones, niegan a la gente los apoyos bajo pretexto de no haber recibido el dinero correspondiente de la Federación o el Estado, mientras lo tienen sacándole jugo en los bancos.
La compra de equipo y papelería de oficina, materiales para la construcción, mobiliario y la asignación de la obra pública de manera directa o a través de concursos amañados, también les dejan millonarias ganancias por el “diezmo” a los presidentes municipales.
Por lo mismo, la mayoría de las obras son de mala calidad y duran menos de lo que debieran resistir, porque los constructores tienen que repartir más del 30 % de la misma con el presidente municipal, síndico, tesorero, director de Obras Públicas y hasta con el supervisor de obras, quien finalmente es quien da el visto bueno a la misma.
Y para que sea un negocio redondo el cargo de presidente municipal, puesto por el que se pelean y hasta se matan en cada proceso electoral, los munícipes crean las llamadas “empresas de portafolios” o “constructoras de bolsillos” que son de su propiedad o en sociedad con sus compadres o mejores amigos para asignarse las obras y las compras.
Está demás decirles que por esa razón buscan la reelección o imponen a sus mujeres, esposas, esposos, hijos y demás familiares para seguirse enriqueciendo a costillas del pueblo que se deja sobornar vendiendo su voto en cada elección, sabiendo que, si pagan 500 pesos por voto y ganan, podrán multiplicarlo por millones estando en el puesto.
Sin embargo, en la pasada Feria del Constructor y Expo Construcción 2025, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dejó muy en claro que se acabaron estas empresas pertenecientes a las y los presidentes municipales y sentenció que, con un alcalde o alcaldesa que sea agarrado en la movida chueca, todos se van a enderezar.
Así que, el millonario negocio de ser alcalde y tener constructora al servicio del Ayuntamiento ya se acabó. Eso permitirá que las obras y los servicios sean de calidad y duraderos porque se invertirá muy bien el presupuesto que ahora dilapidan a su antojo los presidentes municipales.
Desde luego, para que haya un corrupto tiene que haber un corruptor, así que el mensaje del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar también deben asumirlo como suyo los constructores y prestadores de servicios que se prestan para el cochupo con los alcaldes para acabar con tanta corrupción, que tanto afecta al desarrollo de los municipios chiapanecos.
Incluso, los propios constructores y prestadores de servicios le van a dejar de meter su dinero a las campañas de los aspirantes a presidentes municipales, como hacen ahora para tener seguirá la obra y las proveedurías, puesto que ya no será un negocio.
Chilmol Político
Allá en Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio la bienvenida a Chiapas al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien, dijo, trabajará de manera conjunta y coordinada en favor de los chiapanecos. “Agradezco su acompañamiento en la Mesa de Paz Chiapas, llevada a cabo en la 36 Zona Zona Militar en Tapachula, donde analizamos las acciones de seguridad que implementamos diariamente para seguir construyendo la paz en nuestro estado”, expresó. Por cierto, el gobernador dio a conocer que en ese municipio del Soconusco llevan 14 días sin delitos de alto impacto como resultado del esfuerzo conjunto y la estrategia de seguridad implementada que a permitido garantizar la tranquilidad y la paz en el estado. Además, acompañó al presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, a la inauguración de la pavimentación integral de calles con luminarias, una vialidad más de las que se han pavimentado y las muchas que están en proceso. Se trata de la 5ª. Avenida Norte, que abarca 9 cuadras de calles integrales rehabilitadas, beneficiando a más de 30 mil personas* * *El fiscal general, Jorge Llaven Abarca, junto al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio; del Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Pablo Liévano y mandos operativos, revisaron la incidencia delictiva y la estrategia de seguridad, acordando reforzar la presencia para tener mayor proximidad y mejorar aún más los números positivos de ese municipio, que dio a conocer el propio gobernador. Por otra parte, dando seguimiento al Decálogo Humanista que presentó junto al gobernador Eduardo Ramírez, Jorge Llaven firmó el Convenio General de Colaboración con la directora general de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lesdy Calvo Chacón, con el objetivo de fortalecer la atención a víctimas del delito, así como la reparación del daño* * *El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, participó en un encuentro institucional entre el Poder Legislativo y el responsable de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, con el objetivo de fomentar el interés en la inversión productiva dentro de los corredores de desarrollo del país. “Es de suma importancia impulsar una economía que encuentre un equilibrio entre el crecimiento económico, la justicia social y el respeto a la naturaleza, tal y como nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y nuestro gobernador Eduardo Ramírez, han impulsado para lograr el bienestar a través del desarrollo regional”, dijo.
La pregunta del día
¿En serio se va a auto comprar un terreno la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas?