Agua para Comitán
Buenos días, Chiapas… La llegada de Eduardo Ramírez Aguilar a la gubernatura de Chiapas, permitirá a su natal Comitán de Domínguez solucionar un añejo problema existente en la cabecera municipal que es el agua entubada, vital líquido del que siempre ha padecido la ciudadanía.
Durante la gira de trabajo que realizó el miércoles a Comitán, donde hizo entrega de microcréditos a emprendedoras, adelantó que en este año se destinarán casi 300 millones de pesos para iniciar los trabajos de pozos profundos, la red de distribución y se acabe con el negocio que tienen otras personas.
No lo quiso decir directamente, pero seguramente se refería al negociazo que significa para los particulares la venta elevada de agua en pipas, como sucede en Tuxtla Gutiérrez y otros municipios en donde es deficiente la distribución del vital líquido, aunque los organismos de agua cobran las tarifas de un producto que no le otorgan a los usuarios.
Mario Antonio Guillén Domínguez es la tercera ocasión que funge como alcalde de Comitán de Domínguez, pero ni siquiera se le hubiera ocurrido realizar las gestiones correspondientes para darle agua a sus paisanos, pero, afortunadamente, el gobernador Ramírez Aguilar es de ese municipio y ha vivido en carne propia la escasez la falta de agua y ha puesto manos a la obra.
El propio gobernador le dijo a “Mario Fox” que se encargue de lo que le corresponde, como son las calles y el alumbrado público y a él que le deje las cosas grandes, “¿por qué?, porque grande es mi amor por Comitán”, expresó el mandatario luego de hacer el anuncio de la inversión cercana a los 300 millones de pesos para empezar a hacer los pozos profundos y la red de distribución.
“Lo que quiero cuando abran la llave allá en su domicilio, digan: tuvimos un gobernador que no nos hizo obras faraónicas, pero nos resolvió en nuestra casa el agua. Y cada vez que vayan a abrir su llave, se van a acordar de su amigo Eduardo Ramírez. Eso es lo que quiero hacer para Comitán”, expresó.
Bueno, cuando menos ya se dio el primer paso para acabar con el añejo problema del agua que afecta a Comitán de Domínguez, pero también existe el mismo problema en varios municipios chiapanecos y a los alcaldes no se les ha prendido el foco para hacer gestiones y solucionarlos.
Cintalapa de Figueroa, por ejemplo, es un municipio que en esta temporada de seca sufre mucho la escasez de agua y como bien decía el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pero, con otras palabras, son los piperos los que hacen su agosto en tiempo de estiaje.
En el fraccionamiento Lomas del Sauce, La Reliquia y otras colonias, les llega tandeado o una vez por semana, situación por la que tienen que comprar de dos a tres pipas al mes, sumándole la tarifa que les cobra el Smapa por un servicio que no presta, pero los piperos son los que hacen su agosto permanentemente, más en Lomas del Sauce.
Chilmol Político
Los usuarios de un colectivo de la ruta 89 de Tuxtla Gutiérrez se quedaron sorprendidos cuando vieron que se subió un pasajero muy especial y no común en la política chiapaneca: se trataba del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien abordó la unidad acompañado por Fernando Bermúdez Velazco, jefe de la Oficina de Gubernatura. El mandatario intercambió plática con un abogado, una maestra y amas de casa, quienes aprovecharon para tomarse las selfis con el mandatario chiapaneco, mismos que en sus redes sociales escribió que le gusta atender a la gente. “Soy un gobernador de territorio y de pueblo. Hoy me subí al transporte público de la ruta 89 para saludar a las y los ciudadanos y escuchar de viva voz sus necesidades”. El mandatario también pudo aprovechar para enterarse del servicio que presta el transporte público, pero Iván, el chofer del colectivo, tuvo el cuidado de no correr, rebasar por cualquier lado a los demás conductores y pasarse los semáforos en rojo, como es común en los colectiveros. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, presentó su libro “La paz como derecho humano”, en su alma mater la Facultad de Derecho de la Unach, en San Cristóbal de Las Casas, acompañado por el rector Oswaldo Chacón Rojas. Ayer, también en la gélida “Ciudad Real” presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, ante colectivas feministas, organizaciones civiles, fundaciones, estudiantes e integrantes del sector educativo de la zona Altos. ***En Tapachula, el auditor superior del Estado, Toño Aguilar Meza, encabezó la tercera jornada de capacitación a funcionarios municipales para fortalecer los conocimientos en planeación estratégica, gestión participativa en alineación con objetivos estatales y federales. El ayuntamiento de Tapachula, dicha capacitación denominada “Plan Municipal de Desarrollo: Metodología, Aprobación y Fiscalización”. En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el tesorero municipal, Francisco Javier Pinto Chacón, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad administrativa, conceptos fundamentales que permiten el correcto y honesto ejercicio de la función pública. ***El Congreso del Estado celebró por adelantado el Día de las Madres con el personal del Poder Legislativo, en donde estuvieron varios diputados encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Nacho Avendaño Bermúdez. ***El que demostró que no es codo es el director general del Cobach, Miguel Prado de Los Santos, quien también festejó a las madres trabajadoras de la institución con un desayuno y muy pero muy buenos regalos que fueron rifados durante el evento.
La pregunta del día
¿Será que otras obras dejan más “diezmos” que el agua entubada a los alcaldes?