Niega Isstech compra de equipo
Buenos días, Chapas… El Isstech niega haber adquirido un equipo de futbol de la Tercera División Profesional y señala estar comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, así que, al parecer, se les está haciendo bolas el engrudo por el escándalo que está provocando el caso.
El otro comunicado que habla de la compra del equipo es claro: “Con la firma del contrato de compra-venta, el Club Pavones del Isstech ADMC, oficializó la franquicia en la Liga de la Tercera División Profesional de Futbol (Liga TDP MX) categoría en la que debutará en la temporada 2025.2026”, señala.
“La firma fue encabezada por la Lic. Adriana Guillén Hernández, subsecretaría de Prestaciones Socioeconómicas del Isstech, quien estuvo acompañada del C.P. Arturo Oliveri Pérez Albores, presidente de Pavones Isstech y de la ADMC; Mtro. Manuel de Jesús Pérez Avendaño, responsable y técnico de Pavones del Isstech; Lic. Israel Vargas Esparza, apoderado legal, en representación de Jaime Tovar, presidente de Tapachula FC; Lic. Sergio Hernández Cabrera, asesor jurídico de Asociación Deportiva Múltiple Caña Hueca y Lic. Cristian Pinto Hernández, apoderado legal del Club Tapachula FC”, señala en otra parte el comunicado que muestra la fotografía de todos los arriba indicados.
“Este evento es significativo para el Isstech porque le da fuerza y esperanza a todos los chavos que forman parte del club Pavones, saben que hoy el Isstech está consolidando este sueño que se planteó hace pocos meses de poder tener un equipo de futbol de Tercera División”, señaló Guillén Hernández, quien dio la bienvenida, señala otra parte el comunicado de la compra-venta.
Si la directora general del Isstech, Carmelita Fernández Benavente, se quiere deslindar de la compra está en su derecho, pero, según se sabe, la firma del acuerdo de compra-venta presuntamente se hizo la semana pasada y si mal no recuerdo, ya estaba en el cargo, después de haber sido corrido Armando Barrios Fierro, su antecesor.
Pero en su comunicado informa que “el Isstech no realizó ninguna inversión económica para la adquisición de dicha franquicia. Todo el proyecto fue impulsado y financiado de manera independiente por la Asociación Deportiva Múltiple de Cañahueca, con la cual se firmó un convenio de colaboración el pasado 25 de marzo, durante la gestión del Dr. Armando Barrios Fierro como director general del instituto”.
“Como parte del convenio, se autorizó de manera temporal el uso del nombre de ‘Pavones del Isstech’, con el objeto de promover e impulsar la participación deportiva”, sigue diciendo su comunicado.
“Es importante señalar que dicho convenio será enviado a la brevedad a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para su revisión jurídica exhaustiva y validez, para los efectos legales a que haya lugar”, indica. Si no es de ellos el equipo, no es necesario llevarlo a dicha secretaría porque por su autonomía puede prestar o rentar la unidad deportiva a quien lo solicite.
“Cabe hacer mención que el Isstech conserva todos los derechos sobre esta denominación”, indica el dichoso comunicado. Insistimos, ¿para qué quiere los derechos de denominación del equipo de futbol, si no es de su propiedad? Ahí se los dejo para el análisis.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, entregaron apoyos para la infraestructura hidroagrícola en el estado de Chiapas, acciones que impulsan la productividad del campo, fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran las condiciones de vida de las familias rurales, dijo el gobernador, sobre todo en 10 municipios. El titular de la Conagua, Efraín Morales López, informó que este año la Federación invertirá más de 450 millones de pesos para fortalecer el sistema hídrico en Chiapas; en el acto se entregaron los primeros 156 millones en una primera etapa, mientras que los usuarios realizaron una aportación superior a 135 millones, por lo que en conjunto se invertirán más de 291 millones 400 mil pesos. De esta forma, se mejorará el riego en 19 mil hectáreas de cultivo, elevando el potencial productivo del estado y fortaleciendo su papel en la soberanía alimentaria del país. En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Ramírez Aguilar participó en el Diálogo Intercultural con Parteras, donde reconoció el trabajo de las parteras, porque es la síntesis de la resistencia para no renunciar al conocimiento ancestral. “Quiero que todas las parteras tengan un reconocimiento y reivindiquemos el trabajo ancestral, para que se pueda compartir en todas las regiones de Chiapas. Vamos a impulsar acciones para beneficiar y dignificar esta gran labor”, dijo. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, asistió a la Primera Asamblea Extraordinaria de la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (Amtac), encabezada por su presidente nacional, Jesús Pérez y acompañado por el delegado en Chiapas, Fernando Urbina, mismos que reconocieron su trabajo en bien se la seguridad del transporte en Chiapas. Llaven Abarca les pidió que denuncien cualquier intento de extorsión o corrupción en su contra, “porque es injusto que quienes manejan por horas para llevar la comida a la mesa sean víctimas de ese tipo de delitos”, expresó. ***Habitantes de la colonia Centro de Tapachula, avalaron la gestión del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, a quien calificaron como un hombre comprometido, que trabaja con voluntad para hacer realidad la transformación y el desarrollo de Tapachula. Por cierto, el alcalde asistió a la 81ª Sesión Solemne del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, con el empresario Rómulo Farrera y el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, donde se entregó la primera medalla al mérito Fray Matías de Córdoba y Ordóñez a Bruno Giesemann, destacado promotor de la ruta del café.
La pregunta del día
¿Quién es directamente responsable de la compra del equipo de futbol en el Isstech?