Ponerle el cascabel al gato
Buenos días, Chiapas. . . ¿Qué necesidad había de que muriera Jesús Alain Vázquez Pérez, en un lamentable accidente? Solo aquellos presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá que cometieron los actos vandálicos del jueves en Tuxtla Gutiérrez, deben saberlo.
Se les hizo fácil agredir a elementos de la Policía Estatal que se encontraban de guardia en el C2 y pretender secuestrar un autobús de la empresa ómnibus Cristóbal Colón, pero no contaban con que los tiempos de la impunidad que les permitieron otras administraciones gubernamentales, ya quedaron en el pasado y ahora se aplica el Estado de Derecho.
Por lo mismo, los cuerpos policiacos pusieron manos a la obra y al darse a la fuga después de cometer los actos delictivos, los presuntos normalistas fueron perseguidos por los guardianes del orden, momento en que Jesús Alain Vázquez Pérez cayó de la góndola de la camioneta en que viajaban.
El momento del lamentable accidente del normalista quedó grabado por las cámaras de video del C5, así que no hay cabida para tratar de buscar culpables puesto que los actos vandálicos están a la vista de todos. Y qué bueno que, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se hayan reunido para darle seguimiento a los sucesos para dejar en claro lo que las cámaras de video ya expresaron.
Si alguna verdadera demanda de los normalistas no ha sido resuelta, es momento de que las autoridades educativas se sienten con una comisión de los estudiantes para dialogar y encontrar una respuesta convincente a la misma, pero si únicamente son presuntas acciones delincuenciales como las que están acostumbrados a cometer, entonces, se debe actuar con todo el peso de la ley.
Incluso, alguien debe ponerle el cascabel al gato e ir pensando en la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, porque ya no tiene razón de ser en Tuxtla Gutiérrez y bien podría dar mejores resultados en algún municipio de Chiapas.
Con ello, se acabarían los actos vandálicos que tanto daño han causado a las empresas estatales, nacionales y transnacionales, así como al comercio organizado de la capital y no se diga a los particulares que han visto pintarrajear sus casas y dañadas sus unidades vehiculares al paso de las marchas que efectúan por las calles de Tuxtla Gutiérrez.
Si alguien hiciera un sondeo entre los tuxtlecos sobre la reubicación de la Mactumactzá, se daría cuenta que más del 90 por ciento de los capitalinos ya está hasta la coronilla de los actos vandálicos y los cierres de las vías de comunicación que hacen los pseudestudiantes normalistas.
Ya basta que los líderes de la Sección VII de la CNTE, también los sigan utilizando y protegiendo mientras cometen los actos delictivos y afectan a la ciudadanía, cuando los estudiantes han recibido todo tipo de apoyo del gobierno que ni siquiera otros estudiantes tienen.
Por lo pronto, hoy será enterrado en su natal Frontera Comalapa el estudiante de la Mactumactzá, Jesús Alain Vázquez Pérez. Ojalá, los normalistas no vayan cometiendo actos delictivos en su paso rumbo al municipio fronterizo.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Finanzas, con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan asegurar la estabilidad financiera de Chiapas y continúen impulsando su desarrollo. Durante el encuentro, el mandatario destacó que una recaudación eficiente ha sido fundamental para seguir financiando proyectos en beneficio directo de la población, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y al crecimiento económico. Asimismo, dio a conocer que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” permanece vigente, ofreciendo a las y los chiapanecos la oportunidad de regularizar su situación vehicular y acceder a importantes beneficios que reflejan el compromiso del gobierno con la economía familiar. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito y el subsecretario de Ingresos, Felipe de Jesús Granda Pastrana, entre otros servidores del pueblo del sector* * * El fiscal general, Jorge Llaven Abarca, acompañado de diferentes fiscales de Materia de la FGE Chiapas, sostuvo una reunión con la coordinadora General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, María Seberina Ortega López; el coordinador General de Implementación, Luis Gómez Negrete, y el subdirector de Laboratorios, Abelardo Inclán Sánchez, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en el manejo de áreas clave en la impartición de justicia. Además, hicieron una visita al Laboratorio de Genética de la FGJCDMX, que es el más grande y eficaz en América Latina, en la obtención de perfiles genéticos, identificación de personas e indicios. “Agradezco esta oportunidad de conocer a fondo las estrategias y herramientas empleadas por la Fiscalía de la CDMX, porque esto nos permitirá fortalecer estas importantes áreas en la FGE de Chiapas”, expresó el suchiapaneco* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, celebró que a través del Diario Oficial de la Federación se haya publicado el decreto que restablece la sección aduanera en Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Esta decisión, dijo, representa un paso firme hacia un mayor dinamismo económico y competitividad para la región del Soconusco. Además, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, con el objetivo de establecer un trabajo coordinado para la prevención y atención durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.
La pregunta del día
¿Reubicarán de una vez por todas a la Escuela Normal Rural Mactumactzá?